• 06 Dic 2019 | Actualizado 4:33 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El Nobel Pérez Esquivel prologa "La Lista de Bergoglio" (Publicaciones Claretianas)

    “Bergoglio ayudó a los perseguidos”

    "Hoy la Iglesia universal ha comenzado a modificar su agenda"

    Adolfo Pérez Esquivel 
    -  01 Dic 2013 - 08:54 CEST
    Archivado en: Benedicto XVI | Religión

    ¿Logrará la Iglesia retomar el camino del Concilio, adaptando su mensaje a los tiempos actuales, buscando animarlo e iluminarlo con la fe alternativa de la justicia social para los pobres?

    Más información

    La lista de Jorge Mario Bergoglio

    La lista de Jorge Mario Bergoglio

    Yvonne Pierron: "Bergoglio nos ayudó mucho cuando las hermanas fueron secuestradas"

    Yvonne Pierron: "Bergoglio nos ayudó mucho cuando las hermanas fueron secuestradas"

    (Adolfo Pérez Esquivel, prólogo de «La lista Bergoglio» -Claretianas-).- La elección del papa Francisco, conocido hasta entonces como Cardenal Jorge Mario Bergoglio, ha suscitado mucha sorpresa en el mundo. Como se podía prever, han aparecido diversas interpretaciones sobre la importancia de esta elección. En lo que me toca, quisiera compartir algunas reflexiones, teniendo en cuenta que algunos medios de comunicación han mostrado opiniones personales actuales y pasadas respecto del papel que tuvo la Iglesia durante el periodo de la dictadura, con particular referencia al nuevo Papa.

    Nunca he pensado que la historia sea algo predeterminado, o fruto de contingencia y de escenarios inesperados. No me parece que resulten determinados a priori los comportamientos y resultados de la acción que la Iglesia va realizando. Siempre habrá incertidumbres o certezas en las opciones que se plasman en un determinado periodo histórico. Y, a lo largo del camino, podremos registrar éxitos y errores. En este ámbito nadie es infalible, ni siquiera el Papa. Por lo mismo, el desafío estará en buscar la interpretación de un determinado proceso valorando la oportunidad y los riesgos que este puede presentar.

    ¿Cuál era la situación de la Iglesia antes de la abdicación del papa Benedicto XVI? En los últimos decenios los principales dirigentes de la Iglesia habían vuelto sobre sus pasos respecto del camino iniciado por el Concilio Vaticano II, desactivando, cuando no persiguiendo, opciones que entendían la liberación de los pueblos como parte de la historia de salvación y que se habían expresado en América Latina a partir de Medellín, Puebla y otras conferencias.

    Para muchas jerarquías, la opción por los pobres había dejado de representar el baricentro de la teología, para brindar su apoyo a movimientos laicos conservadores, vinculados en muchos casos a poderes económicos. Los teólogos de la liberación y otras personalidades posconciliares fueron poco a poco desapareciendo, cuando no fueron llevados al banquillo de imputados, mientras la institución buscaba hacer regresar al redil a los lefebvrianos, que también de Concilio hablaban, pero del de Trento.

     

    En una Iglesia donde el giro conservador, iniciado por Juan Pablo II y consolidado por Benedicto XVI, había cambiado el perfil de enteros episcopados sustituyendo a obispos progresistas por otros ultraconservadores, y en la que, además, afloraba una fuerte crisis de credibilidad por la gestión poco transparente de las finanzas vaticanas y por las denuncias de abusos y sucesiva cobertura de sacerdotes acusados de actos aberrantes de pedofilia, se estaba a la espera de la elección de un nuevo Papa en continuidad con una línea ultramontana, particularmente italiana.
    En este contexto, la designación del cardenal Bergoglio apareció como una novedad: por primera vez la Iglesia se distanciaba del eurocentrismo para abrir su visión a América Latina y a los otros continentes.

    Los primeros gestos y actitudes del nuevo Papa, lo mismo que la adopción del nombre del Santo de Asís, Francisco, que encarna en su alto valor simbólico su opción por los pobres y su plan de acción, han diseñado un espacio distinto al que inicialmente se preveía. Sólo el tiempo podrá decirnos hasta qué punto Francisco podrá cambiar la herencia negativa que ha producido tanto daño al Vaticano y a la Iglesia en general. ¿Logrará la Iglesia retomar el camino del Concilio, adaptando su mensaje a los tiempos actuales, buscando animarlo e iluminarlo con la fe alternativa de la justicia social para los pobres?

    Aun cuando el ex cardenal Bergoglio pueda ser adscrito a expresiones conservadoras de la Iglesia desde el punto de vista doctrinal, en años recientes hemos comenzado a conocer otros aspectos de su acción pastoral, que han mostrado un perfil de compromiso con quienes pasan dificultad; con un trabajo pastoral a favor de los pobres y excluidos del sistema, no sólo en las villas de emergencia sino también con el apoyo a organizaciones que luchan contra el tráfico de personas y el trabajo esclavo; con el apoyo a empresas recuperadas por los trabajadores; con la solidaridad con quienes sufren. Son las líneas de una tarea que seguramente tendrá continuidad y se ampliará a escala mundial.

    Hoy la Iglesia universal ha comenzado a modificar su agenda. El anhelo de una Iglesia pobre, el compromiso con los más pobres… no es un hecho secundario.
    He comentado en diversas ocasiones el hecho de que la jerarquía de la Iglesia argentina fue cómplice de la dictadura o, por simple omisión, no estuvo a la altura del momento histórico. Es cierto que no se puede generalizar ni mezclar conceptos. Hubo obispos claramente cómplices que llegaron incluso a justificar la tortura. Conocemos sus nombres y hemos contribuido a denunciarlos. Otros se mantuvieron en posturas tibias, buscando de todos modos ayudar según sus posibilidades a tramitar ante la junta militar reclamos a favor de desaparecidos y presos, a la vez que, con iniciativas personales, salvando a algunas personas.

    ¿Qué decir de obispos como Justo Oscar Laguna y Jorge Casaretto, que visitó a los sacerdotes de su diócesis detenidos en la U9 y que pidió poder encontrarme cuando yo estaba preso? Monseñor Laguna, después de animadas discusiones con los militares, pudo encontrarme en la Intendencia de la Seguridad Federal en abril de 1977. El entonces provincial de la Compañía de Jesús, padre Jorge Mario Bergoglio, contribuyó ayudando a perseguidos y se empeñó en obtener que los sacerdotes de su orden secuestrados fueran puestos en libertad.

    Sin embargo, como ya he subrayado en otra ocasión, no participó entonces en la lucha por la defensa de los derechos humanos contra la dictadura militar. Lo hicieron, sí, algunos obispos como Jaime de Nevares, Miguel Hesayne, Jorge Novak, Antonio Devoto, Vicente Zaspe, mi compañero de prisión en Ecuador, donde fuimos detenidos con 17 obispos latinoamericanos en Riobamba. Pero, en su conjunto, el episcopado argentino, a pesar de la renovación de sus miembros, tiene todavía una cuenta pendiente en cuanto a la aparición de la verdad y a favorecer la intervención de la justicia, que debería reconocer, contribuyendo a la reparación.

    El encuentro de la presidente Cristina Fernández de Kirchner con el Papa ha sido un hecho muy significativo en cuanto contribución a disminuir las tensiones del pasado, proponiendo a la vez un nuevo desafío no sólo a la Argentina, sino también a todos los gobiernos de América Latina, de cara a la construcción de la «Patria Grande». Hoy pueden contar con un papa sudamericano, que puede impulsar la demanda de una mejor distribución de la riqueza para que los pobres puedan conquistar todos sus derechos y abandonar para siempre su condición de pobreza.

    En un encuentro que he tenido con el papa Francisco hemos discutido de derechos humanos, y en ese contexto él pronunció esta frase: «Hay que continuar trabajando por laVerdad, la Justicia y la Reparación del daño producido por las dictaduras». Es un gesto fuerte frente a aquellos que añoran su pasada impunidad. Esperamos que este mensaje se traduzca en acciones concretas por parte de la Iglesia: que acoja los anhelos de nuestro pueblo. Además, hablamos de la esperanza de que la Iglesia pueda reconocer un día el martirologio latinoamericano de religiosos y laicos que inmolaron su vida en nombre de su fe y por su pueblo. Comentamos también el caso de monseñor Romero en El Salvador y del padre Carlos Murias en Argentina y de la existencia de procesos de canonización en curso, esperando que puedan llegar pronto a culminación.

    El Papa me manifestó su preocupación por los pobres y el compromiso por reducir el flagelo de la pobreza; subrayó su empeño por el ecumenismo en condición de igualdad para todas las creencias; y por los problemas que afligen a la Madre Naturaleza.

    Le dije que el haber escogido el nombre de Francisco representa, sin más, un desafío al mismo tiempo que un programa de vida. Y que sus gestos concretos, como celebrar la misa en una cárcel de menores, habitar una vivienda austera y cambiar el trono imperial del Papa por un sillón sin pedestal, nunca dejarán de sorprender, interpelar e incomodar a más de una persona en el Vaticano.

    Los desafíos que le esperan son muchos. No sé si el Espíritu Santo habrá adivinado: en todo caso, esperamos que Francisco pueda, a la manera de Juan XXIII, abrir de par en par las puertas y ventanas y sacudir las telarañas de siglos pasados para que entre finalmente la luz.

     

    El Papa Francisco y Adolfo Pérez Esquivel
    La lista de Bergoglio
    "La lista Bergoglio": el hoy Papa ante la dictadura
    Francisco, Pérez Esquivel y los líderes indígenas

    Te puede interesar

    Los «mandamientos» del Papa Bergoglio

    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Todo lo que debes saber si quieres pasar una "Noche vieja" en Japón

    Todo lo que debes saber si quieres pasar una «Noche vieja» en Japón

    ¿Por qué los peruanos comen "Panetón" en Navidad?

    ¿Por qué los peruanos comen «Panetón» en Navidad?

    José Luis Úriz Iglesias: "

    José Luis Úriz Iglesias: «

    Manuel del Rosal: "La mediocridad de un gobierno es directamente proporcional a la mediocridad del pueblo que lo ha elegido"

    Manuel del Rosal: «La mediocridad de un gobierno es directamente proporcional a la mediocridad del pueblo que lo ha elegido»

    Victor Entrialgo De Castro: "Mientras tanto"

    Victor Entrialgo De Castro: «Mientras tanto»

    Laureano Benitez Grande-Caballero: "Los acuerdos sobre la limitación del CO2 ocasionarán una brutal subida de los precios y del endeudamiento de las naciones"

    Laureano Benitez Grande-Caballero: «Los acuerdos sobre la limitación del CO2 ocasionarán una brutal subida de los precios y del endeudamiento de las naciones»

    Árboles de Navidad modernos

    🎄 Árboles de Navidad modernos y originales, (nuestra selección desde 15 €)

    Queman viva a una chica, víctima de violación, cuando iba a testificar al tribunal

    Queman viva a una chica, víctima de violación, cuando iba a testificar al tribunal

    ¿En qué consiste la reforma de las pensiones que ha incendiado Francia?

    ¿En qué consiste la reforma de las pensiones que ha incendiado Francia?

    Jorge Ignacio Palma, el descuartizador de Marta Calvo, dice ahora que la chica murió mientras practicaban sexo con cocaína

    Jorge Ignacio Palma, el descuartizador de Marta Calvo, dice ahora que la chica murió mientras practicaban sexo con cocaína

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    Vídeo Viral: el perro que habla y se cabrea mucho porque le van a dar su comida al gato

    Vídeo Viral: el perro que habla y se cabrea mucho porque le van a dar su comida al gato

    El desesperado ruego de Fernando Sánchez Dragó a Santiago Abascal que incendia Vox por los cuatro costados

    El desesperado ruego de Fernando Sánchez Dragó a Santiago Abascal que incendia Vox por los cuatro costados

    El grave escándalo de un amigo ‘privado’ de Doña Letizia rompe la calma en la Casa Real

    El grave escándalo de un amigo ‘privado’ de Doña Letizia rompe la calma en la Casa Real

    El escalofriante comentario de la Guardia Civil que debería de revolver la conciencia de Marlaska: "En Cataluña ya estamos peor que en el País Vasco"

    El escalofriante comentario de la Guardia Civil que debería de revolver la conciencia de Marlaska: «En Cataluña ya estamos peor que en el País Vasco»

    La amenaza terrorista es real: la angustiosa petición de 2.000 guardias civiles en Cataluña

    La amenaza terrorista es real: la angustiosa petición de 2.000 guardias civiles en Cataluña

    Telecinco oculta un grave incidente machista en GH VIP pero Twitter lo denuncia al Instituto de la Mujer

    Telecinco oculta un grave incidente machista en GH VIP pero Twitter lo denuncia al Instituto de la Mujer

    Rufián sale en defensa de los violentos CDR y se lleva la paliza del año: "¡Victimista... payaso!"

    Rufián sale en defensa de los violentos CDR y se lleva la paliza del año: «¡Victimista… payaso!»

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    Casa Real y Doña Letizia, aterrorizados por un oscuro mensaje de Carla, la hija de la fallecida Erika Ortiz

    Casa Real y Doña Letizia, aterrorizados por un oscuro mensaje de Carla, la hija de la fallecida Erika Ortiz

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Vídeo: El macarra ataca a la chica por pasear con su perro cerca de él

    Vídeo: El macarra ataca a la chica por pasear con su perro cerca de él

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    ¡Pillado en directo! El tremendo pufo del reportero de laSexta que avergüenza al periodismo

    ¡Pillado en directo! El tremendo pufo del reportero de laSexta que avergüenza al periodismo

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    Brutal: vídeo de la pelea entre Doña Letizia y Doña Sofía y los gritos del Rey Juan Carlos

    Brutal: vídeo de la pelea entre Doña Letizia y Doña Sofía y los gritos del Rey Juan Carlos

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    Arde Casa Real: filtran el documento que demuestra por qué no se divorcia Doña Letizia

    Arde Casa Real: filtran el documento que demuestra por qué no se divorcia Doña Letizia

    Los médicos alertan sobre el peligro de una pasta de dientes que cada vez usa más la gente

    Los médicos alertan sobre el peligro de una pasta de dientes que cada vez usa más la gente

    Así era Pilar Rubio antes de ser famosa: ¿Seguro que no se ha operado algo?

    Así era Pilar Rubio antes de ser famosa: ¿Seguro que no se ha operado algo?

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    Un micro abierto destapa el posicionamiento político de Belén Esteban y su opinión sobre VOX

    Un micro abierto destapa el posicionamiento político de Belén Esteban y su opinión sobre VOX

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    La cruda foto que quiere ocultar Moncloa de la bronca del Rey Felipe a Pedro Sánchez

    La cruda foto que quiere ocultar Moncloa de la bronca del Rey Felipe a Pedro Sánchez

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
    Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración y obtener más información del la politica de cookies