• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 17 Apr 2023 | Actualizado 8:28 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    La plataforma se presentó en el Caixa Fórum

    Cristianos por el derecho a decidir

    "El hecho moral es poder votar, no el resultado de la votación"

    Jordi López Camps 
    08 Jul 2014 - 10:59 CET
    Archivado en: Gobierno de España | Iglesia Católica | Parlament de Catalunya | Religión

    Un grupo de cristianos ha creado una plataforma para argumentar, a partir de la propia Doctrina Social de la Iglesia, el derecho que tienen las personas a ser consultadas

    Más información

    Entidades cristianas catalanas convocan un acto de adhesión al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir

    Entidades cristianas catalanas convocan un acto de adhesión al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir

    (Jordi López Camps).- Hubo un gran abad de Santa María de Montserrat, García de Cisneros, quien en el siglo XV fue impuesto por los reyes de Castilla, primero como prior, para poner en orden a la poco observante comunidad monástica y, de paso, castellanizar sus usos y costumbres.

    Ahora, nadie discute que García de Cisneros fue unos de los grandes abades de este monasterio benedictino. Sus méritos fueron varios. Quizás el más importante fue gobernar con visión cristiana y con mayor profundidad espiritual. Su libro sobre los ejercicios espirituales fue muy influyente en su tiempo y fue guía para muchos devotos. San Ignacio de Loyola fue deudor de la obra de este gran abad.

    Otro de sus méritos, quizás menos conocido, fue comprender que, a pesar del encargo real recibido, el monasterio de Santa María aunque fuera adscrito por la fuerza a la congregación de Valladolid con el objetivo de someterlo a las costumbres castellanas, en el monasterio existía una realidad difícil de doblegar: la devoción a la Virgen surgía del corazón de los catalanes y se expresaba con una identidad propia y diferente a como se vivían estas cosas en el reino de Castilla. Santa María de Montserrat, aunque fuera dependiente de la congregación castellana, jamás renunció, y así lo ha mantenido hasta ahora, a estar al servicio del pueblo catalán.

    Catalunya, en aquellos lejanos años, tenía una personalidad política y cultural propia. Se regía por unas leyes diferentes a las castellanas y sus condes, primero, y luego sus reyes dentro de la corona catalano-aragonesa habían conferido una singularidad jurídica única en relación a los diferentes reinos de aquellos años.

    La Diputació del General, el precedente de la actual Generalitat, fue una institución democrática, gobernada en muchas ocasiones por eclesiásticos, entre los cuales hubo más de un abad de Santa Maria de Montserrat, que supo mantener la fisonomía política de Catalunya durante siglos. Pero la disputa sucesoria del siglo XVIII terminó radicalmente con este gobierno propio de Catalunya y la victoria armada de los borbones en 1714 terminó por suspender los derechos e instituciones políticas de los catalanes.

    Las armas lograron imponer, al fina, aquello que varios reyes de Casilla habían pretendido años atrás, que España, con estado, fuero el resultado del domino del reino de Castilla sobre el resto de entidades políticas territoriales existentes en la península ibérica. La unión de Catalunya con España fue impuesta por una guerra de la cual ahora se conmemora el tricentenario.

    Ahora, trescientos años después de la derrota armada de 1714, el Parlament de Catalunya, ha pedido al gobierno de España elevando la petición a la representación parlamentaria del pueblo español, poder decidir sobre cual es el futuro político de la relación Catalunya-España. La única respuesta política ha sido un no rotundo a celebrar un referéndum sobre este tema con el argumento de que la soberanía en España reside en todos los españoles.

    Sin embargo, en Catalunya, no todo el mundo comparte esta visión. Se considera que hoy, como hace trescientos años y más, la soberanía sobre el futuro de Catalunya, recae única y exclusivamente en los catalanes. Una opción fundamental es que Catalunya como nación tienen el derecho a decidir su futuro. Cerrada hoy la puerta del referéndum, aduciendo que esto lo exige la Constitución, la alternativa propuesta por el Parlamento catalán es celebrar una consulta el próximo 9 de noviembre aplicando una ley que pronto será aprobada por el Parlament de Catalunya. Esta debería permitir conocer el estado de opinión de los catalanes sobre cual ha de ser la vinculación política de Catalunya con el resto de pueblos que conforman España.

    Como el gobierno de España sigue cerrando puertas, tampoco parece probable que deje que se celebre esta consulta. Ante esta cerrazón política, algunas instituciones de la sociedad civil se están movilizando para pedir lo que parecer más que razonable: dejar expresarse con naturalidad a los catalanes sobre como quieren que sea su vinculación con España.

    Dentro de esta campaña a favor del «derecho a decidir» el futuro político de Catalunya, un grupo de cristianos ha creado una plataforma para argumentar, a partir de la propia Doctrina Social de la Iglesia, el derecho que tienen las personas a ser consultadas en relación a cuestiones tan esenciales como el futuro político de su país.

    Ayer, este movimiento cívico, Cristians pel dret a decidir, organizó un acto de presentación en sociedad. La sala de actos del Caixa Fórum, quedó pequeña para reunir a cientos de cristianos catalanes que, desde diferentes sensibilidades políticas y sociales, están de acuerdo que es fundamental poder decidir cual es el futuro político de Catalunya.

    Diferentes oradores dieron suficientes razones para argumentar que este derecho está ampliamente reconocido en la Doctrina Social de la Iglesia católica. Cada uno de ellos desgranó, algunos apelando a la reflexión doctrinal y otros a criterios más vivenciales, como explicar a la sociedad porqué hay cristianos que consideran hoy un deber moral poder votar sobre la decisiva pregunta sobre cual debe ser el encaje de Catalunya con España.

    El hecho moral, se dijo, es poder votar, no el resultado de la votación. Porqué el valor moral es poder expresar la opinión sobre este tema que hoy condiciona la agenda política de Catalunya y de España. Se trata de saber explicar estas cuestiones con pedagogía y amabilidad a quien quiera oír y atender lo que piensan aquellos catalanes que quieren modificar las relaciones de Catalunya con España. A

    unque, como dijo un orador, si «España tiene un problema con Catalunya, los catalanes no queremos ser un problema para España». El acto fue un gran éxito cívico y las razones allí expuestas son buenos argumentos para ayudar a comprender cuales son los motivos que animan a quienes piden algo que parece como muy normal en cualquier estado democrático: poder votar el próximo 9 de noviembre.

     

    Cristianos por el derecho a decidir
    Cristianos por el derecho a decidir

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    'Milagro' en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    ‘Milagro’ en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Cautivos del mal #41

    Cautivos del mal #41: Miguel de los Santos y Hernán Díaz, la edad de oro del periodismo y las grandes fortunas

    Susan Sarandon, François Ozon y Wim Wenders encabezan del visitas del Bercelona Film Fest

    Susan Sarandon, François Ozon y Wim Wenders encabezan del visitas del Bercelona Film Fest

    La campaña secreta de Hitler para hacerse con la lanza 'mágica' que Longinos clavó a Jesucristo

    La campaña secreta de Hitler para hacerse con la lanza ‘mágica’ que Longinos clavó a Jesucristo

    Casa América de Madrid/ Pancho Villa: El personaje y su mito

    Casa América de Madrid/ Pancho Villa: El personaje y su mito

    La Comunidad de Madrid presenta la XVIII edición de La Noche de los Libros

    La Comunidad de Madrid presenta la XVIII edición de La Noche de los Libros

    China: ¿Por qué nunca se ha abierto la tumba que vigilan los Guerreros de Terracota?

    China: ¿Por qué nunca se ha abierto la tumba que vigilan los Guerreros de Terracota?

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #41

    Cautivos del mal #41: Miguel de los Santos y Hernán Díaz, la edad de oro del periodismo y las grandes fortunas

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    La campaña secreta de Hitler para hacerse con la lanza 'mágica' que Longinos clavó a Jesucristo

    La campaña secreta de Hitler para hacerse con la lanza ‘mágica’ que Longinos clavó a Jesucristo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    'Milagro' en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    ‘Milagro’ en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    La Sábana Santa: el 'gran milagro' oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    La Sábana Santa: el ‘gran milagro’ oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    Casa América de Madrid/ Pancho Villa: El personaje y su mito

    Casa América de Madrid/ Pancho Villa: El personaje y su mito

    Loreto Sesma pone en pie al público tras una actuación sublime en el Teatro Lara

    Loreto Sesma pone en pie al público tras una actuación sublime en el Teatro Lara

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Pilar Urbano, durante la presentación de 'El Alzamiento'.

    Pilar Urbano: «Pedro Sánchez no tenía mayoría absoluta y la tuvo que comprar»

    Papa Francisco I.

    La salud del Papa Francisco I dispara de nuevo los rumores sobre su sucesor: estos son los nombres que suenan con más fuerza

    Cautivos del mal #41

    Cautivos del mal #41: Miguel de los Santos y Hernán Díaz, la edad de oro del periodismo y las grandes fortunas

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Cautivos del mal #39

    Cautivos del mal #39: Ignacio Amestoy y Pedro Insua, el genio de Calderón y el origen medieval de España

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Cautivos del mal #40

    Cautivos del mal #40: Ignacio Gómez de Liaño y Alberto Moreno, el eclipse de la razón y la lucidez del cine

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com