• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 29 Mar 2022 | Actualizado 10:36 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Para mejorar la organización de los futuros eventos

    Piden al Vaticano crear un comité permanente de la JMJ

    "La JMJ de Rio abrió el camino a los Juegos Olímpicos y al Mundial"

    Redacción 
    23 Ago 2014 - 16:34 CET
    Piden al Vaticano crear un comité permanente de la JMJ
    Logos JMJ
    Archivado en: Benedicto XVI | Religión

    La JMJ de 2013 tuvo todos los contratiempos que era posible tener

    El gerente del departamento de Comunicación de la JMJ de Río de Janeiro 2013 y voluntario en el área de Redes Sociales en la JMJ de Madrid 2011, Benjamín Paz, ha pedido al Vaticano la creación de un comité organizador permanente para asesorar a los organizadores de las futuras JMJ y «mejorar» así estos eventos.

    Así se recoge en el Trabajo Fin de Máster en Protocolo de Marta Alvarado Guerrero, alumna de la Universidad Camilo José Cela, titulado ‘De Madrid a Río, pasando por un Cónclave’, al que ha tenido acceso Europa Press.

    En una entrevista realizada por Guerrero al que fue responsable de Comunicación de la JMJ de Brasil y también voluntario de la JMJ de Madrid, Paz apunta a la necesidad de «una coordinación central» en las JMJ y asegura que así lo sugirió al cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, así como en el informe al Vaticano.

    Según explica, aunque en el Vaticano existe un órgano responsable para la organización de estos eventos, el Pontificio Consejo para los Laicos, está «más enfocado a los contenidos y a la liturgia», no tanto a la parte operacional de la Jornada y esto hace que sea «muy difícil».

    Paz pone el ejemplo de los Juegos Olímpicos de Brasil para cuya organización cuentan con un acompañamiento de asesores que forman parte de un Comité. En cualquier caso, su idea de comité organizador permanente no es un grupo de personas dedicadas a tiempo completo sino un grupo de personas de referencia que puedan ser guías y orientadores para el comité organizador local de cada JMJ.

    «Hay una serie de cuestiones que la JMJ como organización necesita mejorar. Además, creo que la JMJ cuenta con muy poco tiempo para organizarse, dos o tres años no es suficiente. Pero si esas son las reglas del juego, por lo menos nos tenemos que asegurar de contar con los mejores profesionales. Es un evento tan grande y tan complejo, con unos recursos tan limitados, que necesita contar con un personal muy cualificado», puntualiza.

    El trabajo ‘De Madrid a Río, pasando por un Cónclave’, también saca algunas conclusiones sobre el desarrollo de ambas JMJ. Así, señala que, si bien se mantuvo el carácter general de la JMJ, en cada ciudad se adaptó el evento a la idiosincrasia local, al marco cultural, histórico y religioso, algo que se manifestó en la organización, el diseño de los elementos corporativos, la financiación, el protocolo y la seguridad.

    Según el estudio, detrás de la elección de Madrid y Río de Janeiro como sedes de la JMJ había «unos objetivos concretos». Así, precisa que en el caso de España el Vaticano la eligió «como referente para el resto de Europa en unos momentos en los que la imagen de la Iglesia se había visto dañada por varias cuestiones, con el consecuente alejamiento espiritual de muchos creyentes».

    Con respecto a Río de Janeiro, el trabajo apunta que la Santa Sede eligió esta ciudad para hacer «un guiño a América Latina, que solo conocía un evento de este tipo» y «hacer frente al retroceso del catolicismo a favor de otras corrientes de raíz protestante«.

    A este motivo básico, según indica la autora, se sumaron después otros intereses «económicos y reputacionales» por parte de las autoridades locales y nacionales, que vieron en las JMJ «una oportunidad para demostrar» la capacidad de la ciudad para organizar eventos de este tipo.

     

     

    UN CÓNCLAVE ENTRE AMBAS JMJ

    Sobre cómo afectó el cambio de Pontífice a la organización de la JMJ de Río de Janeiro, el estudio revela que el hecho de que fuese el primer viaje internacional del primer Papa latino de la historia provocó que el evento cobrara un interés mayor del esperado por lo que los organizadores tuvieron que comunicar «más y mejor».

    También afectó a ambas JMJ el carácter de los Pontífices. Así, según indica la autora del informe, aunque Benedicto XVI era el Papa «de la tradición y las formas, supo adaptar su estilo a la JMJ de Madrid», un evento «de corte más tradicional, en el que la cultura y la Historia del país y del continente estaban latentes en muchos aspectos, entre ellos, el protocolo».

    Mientras, Francisco fue en Brasil «el Papa de las rupturas de las formas» que con su carácter «más latino, alegre y relajado en lo que a las normas protocolarias se refiere» encajó con la cultura de Río de Janeiro, según añade. «Un claro ejemplo de la forma de ser del Papa Francisco fue su negación a desplazarse en un papamóvil hermético, ya que él, obviando cualquier cuestión de seguridad, deseaba estar en contacto directo con las personas y darse un ‘baño de masas'», explica.

    El responsable de Protocolo de la Oficina de Prensa de la JMJ Madrid 2011, Ramiro Díaz-Maroto Oro, al que también entrevista Guerrero para este análisis, considera que en Brasil «se fue algo menos riguroso de lo que se fue en Madrid».

    Precisamente, apunta que en el evento de Brasil «en ocasiones, las faltas de coordinación que se produjeron hicieron chirriar el mensaje que se quería transmitir«. Además, señala que se produjeron «ciertos fallos en lo que a la seguridad se refiere». «Quizás en Madrid todas estas cuestiones estuvieron algo mejor organizadas», precisa.

     

     

    LA DE BRASIL ABRIÓ CAMINO PARA EL MUNDIAL Y LOS JJ.OO.

    En este sentido, el responsable de Protocolo de la JMJ de Río, Benjamín Paz, señala que la JMJ de 2013 tuvo «todos los contratiempos que era posible tener» como el cambio de lugar, «con todo lo que ello demora e implica financieramente porque el terreno se escogió en noviembre y ya en enero se habían empezado a hacer las obras correspondientes» y después, el cambio de Papa ya que tenían una «semi-agenda» aprobada por Benedicto XVI y renunció a solo cinco meses de la celebración.

    En cualquier caso, Paz asegura que, en realidad, «todas estas crisis fueron grandes oportunidades» pues con ellas ganaron espacios en los medios. «Yo creo que, al final, somos nosotros los que hemos abierto el camino a los grandes eventos aquí en Río de Janeiro porque los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo, por más que sean famosos, van a ser comparados con la JMJ, que sentó un precedente», afirma. (RD/EP)

     

    Benedicto XVI y Rouco Varela con la camiseta de la JMJ de Madrid
    El Papa Francisco en la JMJ de Rio

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Resuelven el misterio de la 'momia que grita'

    Resuelven el misterio de la ‘momia que grita’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Un ángel de fuego venido de Rusia

    Un ángel de fuego venido de Rusia

    Casa de América: "Llegaron de noche", una película de Imanol Uribe

    Casa de América: «Llegaron de noche», una película de Imanol Uribe

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Así eran las estrellas de Hollywood cuando tenían 20 años y poco dinero

    Así eran las estrellas de Hollywood cuando tenían 20 años y poco dinero

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Resuelven el misterio de la 'momia que grita'

    Resuelven el misterio de la ‘momia que grita’

    George Lamaître, el cura del big bang

    George Lamaître, el cura del big bang

    La Piedad de Miguel Ángel: ¿Sabías que el símbolo del mal está escondido en la estatua?

    La Piedad de Miguel Ángel: ¿Sabías que el símbolo del mal está escondido en la estatua?

    Casa de América: "Llegaron de noche", una película de Imanol Uribe

    Casa de América: «Llegaron de noche», una película de Imanol Uribe

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Hollywood: el tierno gesto de Robert De Niro que Meryl Streep jamás olvidó

    Hollywood: el tierno gesto de Robert De Niro que Meryl Streep jamás olvidó

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    Sí, Warhol fue un gran artista

    Sí, Warhol fue un gran artista

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la 'procesión' machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la ‘procesión’ machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com