• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 13 Dec 2022 | Actualizado 9:16 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Vidal presenta "Rouco: la biografía no autorizada" el miércoles, a las 20 horas, en el Chaminade

    Los secretos de Rouco

    "Un hombre sin carisma, pero que ha conseguido más poder que cualquier otro eclesiástico"

    Jesús Bastante 
    23 Sep 2014 - 08:41 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Felipe González | Religión

    Optó por reprimir su afectividad y lanzarse a hacer carrera, a buscar el poder (...). Antonio sublimaba mejor el instinto sexual, quizá porque no parecía que le atrajesen las chicas

    Más información

    José Bono presenta "Rouco: la biografía no autorizada"

    José Bono presenta "Rouco: la biografía no autorizada"

    José Manuel Vidal: "Rouco imaginó que podía ser el nuevo Papa. Es un hombre de poder"

    José Manuel Vidal: "Rouco imaginó que podía ser el nuevo Papa. Es un hombre de poder"

    (Jesús Bastante).- «Todo el mundo guarda algún secreto. Desde los más lujuriosos deseos, hasta algún secretillo, incluso la más estúpida tontería, todos encontramos, en nuestro fuero interno, un cobijo para lo inconfesable». Así arranca Rouco: la biografía no autorizada, un completo ensayo escrito por el periodista José Manuel Vidal, director de Religión Digital y publicado por Ediciones B. Y que mañana se presenta en el Colegio Mayor Chaminade.

    El retrato de «un hombre sin carisma, pero que ha conseguido más poder que cualquier otro eclesiástico en la historia moderna de España«. Un hombre temido y odiado a partes iguales, que ha guardado tan celosamente su intimidad que incluso llegó a vetar la publicación de dos biografías en principio autorizadas.

    Ahora, los secretos y claves para entender la vida del vicepapa español salen al descubierto, justo en el momento en que el Papa ha decidido su relevo. El próximo 25 de octubre, ‘Tucho’ (como le llamaban sus amigos en Villalba, Galicia) tendrá que ceder oficialmente su puesto a Carlos Osoro. Aunque seguirá mandando en la sombra. No en vano, Rouco ni siquiera abandonará el Palacio Episcopal, convirtiéndose en el primer cardenal okupa de la historia.

    Hombre de confianza de Juan Pablo II y Benedicto XVI, en los últimos 20 años Antonio María Rouco Varela (Villaba, Lugo, 1936) ha gozado de poder absoluto, imponiendo tesis políticas y arremetiendo contra congregaciones religiosas y grupos de laicos. Y todo enlazado en una historia de tragedias familiares, depresiones, traición y una profunda conversión ideológica.

     

    1. Una familia rota

    El padre de Rouco Varela falleció cuando él apenas tenía siete años. Para ‘Tucho’, como le llamaban en su Villalba natal -curiosamente, o tal vez no tanto, es paisano de Manuel Fraga-, aquello fue un golpe del que jamás se recuperó. Desde el principio fue un niño solitario, estudioso, que gustaba de tocar el piano y de acudir a escondidas al cine. Cuando decidió ingresar en el seminario, se prometió a sí mismo que jamás volvería a entrar en una sala de cine. Tras la muerte de su padre, su madre enfermó -murió de esclerosis lateral amiotrófica (ELA)– y se encerró en sí misma. Rouco, por su parte, «reprimió los instintos y su afectividad fue siempre muy poco expansiva (…). Se puede decir que es un hombre de gran cabeza pero de corazón agarrotado».

     

    2. Un tío cura borracho

    Cuando Rouco decidió entrar en el seminario, su madre no pareció sorprendida. Sólo le preguntó si lo tenía claro, pues no quería pasar por la vergüenza de que su hijo saliera como dos de sus tíos sacerdotes, más aficionados a la bebida que a la liturgia. Con el tiempo se confirmó que Rouco había nacido para ser alguien en la Iglesia. Y no sólo él: con los años, consiguió hacer obispo a su sobrino, Alfonso Carrasco Rouco. En Galicia les llaman los Borgia. Otra sobrina suya, médico y misionera en Malaui, defiende el uso de preservativos como método de prevención del sida. Su relación con el cardenal es inexistente.

     

    3. La traición a su mejor amigo

    Siempre fue un niño reservado y callado. De hecho, el apelativo de ‘Ronco’ por el bajo tono de su voz, le viene de sus años en el seminario. Tuvo pocos amigos, y los fue perdiendo a casi todos. Uno de los grandes valedores de Rouco Varela, y responsable de que pudiera estudiar Derecho Canónico en Alemania, fue el teólogo gallego Xosé Chao Rego, tío del cantante Manu Chao. Fue su mejor amigo, su soporte en los tiempos de dificultad, su maestro llegado el momento.

    Sin embargo, la tentación de poder les separó. A mediados de los 70 Rouco abandonó las tesis más progresistas del Concilio Vaticano II -sí, Rouco fue considerado ‘progre’-, que Chao Rego jamás traicionó. Poco después, Rouco fue nombrado obispo. En sus 25 años en Santiago de Compostela, Rouco Varela y su mejor amigo vivieron apenas a 20 metros de distancia: el arzobispo jamás visitó a Chao Rego, defenestrado por progresista y defensor del gallego en la Iglesia.

     

    4. La lacra de la depresión

    Durante sus años como profesor en Salamanca, «se comienza a constatar que Rouco sufre, de vez en cuando, profundas depresiones, una de las cruces que le acompañarán toda su vida. Depresiones que, sobre todo al principio, camufla bajo la imagen de gallego melancólico y con morriña». Pero que están diagnosticadas y tratadas desde hace casi medio siglo. Rouco también sufrió, desde pequeño, de estreñimiento. De las depresiones, «solía decir a sus amigos: ‘Son la cruz de mi familia». Sobre el estreñimiento, «ha sido seguido de cerca por sus médicos y con un estricto control alimenticio, una de las causas de que apenas haya engordado desde hace veinte años».

     

    5. Con Felipe en Suresnes

    De sus años como teólogo en Alemania, Rouco «estaba relacionado con un grupo alemán vinculado con Suresnes, el refugio de los socialistas españoles en Francia y, por lo tanto, era buen conocedor de lo que se estaba fraguando políticamente en los estertores del franquismo». Pese a que hoy pueda parecer ciencia ficción, en los 70, Rouco defendía «una especie de socialismo cristiano«. «De hecho -cuenta Vidal- en sus encuentros con algunas de las comunidades salmantinas de religiosos, Rouco se dedicaba a explicarles qué había pasado en el PSOE después del trascendental Congreso de Suresnes. Y cuando alguno de ellos mostraba desconfianza en la capacidad de Felipe González para dirigir España, él solía responder: ‘Lo hará bien, en la línea del SPD alemán».

     

    6. El viraje político

    En los últimos meses del régimen franquista, Rouco, junto a otros prestigiosos teólogos (Olegario González de Cardedal, José María Setién o Fernando Sebastián) firmó un documento crítico con las presiones del Vaticano para frenar las tesis más aperturistas en la Iglesia española. Meses más tarde, el mismo grupo escribió otro documento a favor de la transición democrática en España. El único del grupo que no firmó en la segunda ocasión fue Rouco Varela. Poco después fue designado obispo auxiliar de Santiago de Compostela. La tentación del poder pudo más que las propias ideas. O, tal vez, la mayor ideología del prelado fue precisamente la del poder.

     

    7. La sexualidad

    Rouco siempre ha sido muy beligerante contra los demonios de la carne, hasta el punto de romper relaciones con aquellos compañeros que «sucumbían» y abandonaban el celibato. Sobre este aspecto, su vida es un tremendo secreto. Con una grieta, que apunta su amigo Xosé Chao: «Rouco optó por reprimir su afectividad y lanzarse a hacer carrera a buscar el poder (…) Yo necesito ser querido y que me lo digan. Antonio, en cambio, sublimaba mejor el instinto sexual, quizá porque no parecía que le atrajesen las chicas».

     

    Invitación a la presentación de Rouco: la biografía no autorizada
    Rouco. La biografía no autorizada
    Rouco Varela, con Benedicto XVI Agencias
    El cardenal Rouco Varela
    José Manuel Vidal, autor de "Rouco, una biografía no autorizada" (Ediciones B)
    José Manuel Vidal, autor de "Rouco, una biografía no autorizada" (Ediciones B)
    Rouco y Osoro, junto a Díaz Merchán AGencias
    El cardenal Rouco Varela Agencias

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    "Mocedades" presentará la nueva versión de 'Eres tú'

    «Mocedades» presentará la nueva versión de ‘Eres tú’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Exposición fotográfica: "El camino del Sol" comienza en Madrid

    Exposición fotográfica: «El camino del Sol» comienza en Madrid

    Dani Martín

    Dani Martín se retira de la música. Así nos hablaba la última vez sobre su profesión

    Madrid: Concierto "50 años Movimiento Nueva Trova"

    Madrid: Concierto «50 años Movimiento Nueva Trova»

    Cautivos del mal #23

    Cautivos del mal #23: Víctor Gómez Pin y Carmen Posadas, reivindicación de España y elogio de las mujeres espías

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carnación, con mucho fragor, furor y dolor

    Carnación, con mucho fragor, furor y dolor

    Libros: "Civilización Olvidada", del geólogo Robert Schoch

    Libros: «Civilización Olvidada», del geólogo Robert Schoch

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Muere el escritor francés Dominique Lapierre a los 91 años

    Muere el escritor francés Dominique Lapierre a los 91 años

    Así era el aspecto que tenían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

    Así era el aspecto que tenían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

    Cautivos del mal #23

    Cautivos del mal #23: Víctor Gómez Pin y Carmen Posadas, reivindicación de España y elogio de las mujeres espías

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Maluma.

    Catar 2022: Maluma pega el cante y la espantada cuando le preguntan por los Derechos Humanos

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Karina Moscol, actriz Hispano-Peruana, en el Teatro Español de Madrid.

    Karina Moscol, actriz Hispano-Peruana, en el Teatro Español de Madrid.

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Rosalía, la auténtica 'motomami' del año, hace historia en los Latin Grammy

    Rosalía, la auténtica ‘motomami’ del año, hace historia en los Latin Grammy

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com