• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 05 May 2025 | Actualizado 16:46 CET
    Inicio
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Atrio Llibres ha publicado su libro Espiritualidad y política para una nueva era

    Ignacio Dueñas: «El poder debiera tener miedo del papa Francisco»

    "La Biblia es el único texto sagrado de la antigüedad que habla del cambio social"

    Jesús Bastante 
    04 Abr 2015 - 13:56 CET
    Archivado en: CEPAL | FAO | Religión

    La espiritualidad es una actitud espontánea hasta que se organiza y se convierte en religión

    (Jesús Bastante).- Hoy nos acompaña Ignacio Dueñas, historiador especialista en Teología de la Liberación, cantautor preocupado por lo social, afirma que «la religión se ha ido convirtiendo no en un vehículo, sino en un tapón» pero que «la Humanidad es hoy más compasiva que en el pasado». Viene a presentarnos su libro Espiritualidad y política para una nueva era, editado en Valencia, con Atrio Llibres.

    Espiritualidad, política y nueva era son tres conceptos muy en boga en este país. Sobre todo los dos últimos, porque la espiritualidad nunca ha tenido muy buena prensa en este país. ¿Por qué unes la espiritualidad y la política en esta nueva era en la que estamos?

    Yo diría que no los uno yo, sino que asumo una integración que existe. Rastreando la historia de los místicos, ya ellos, o buena parte de ellos, tenían actitudes revolucionarias sociales además de culturales. Pero quizá es una integración que no se ha venido asumiendo. Se habla, cuando el 15M entre los que estuvimos en las plazas, de que no habría cambio social si no había un cambio personal. Porque lo personal hace parte de lo social y lo social no madura si no hay cambio personal. Si es cierto, el cambio es íntegro.

    Claro, la sociedad la construyen personas. O la destruyen.

    Y lo social y lo personal no son compartimentos estancos. Están perfectamente unidos. Decía Desmond Tutu que no hay intención de declaraciones más políticas que aquellas que dicen que la religión y la política no tienen nada que ver.

    Y, a la vez, no hay declaración más religiosa que la que dice que…

    Ernesto Cardenal, que no es cualquiera, contaba en sus memorias que el libro más revolucionario de la antigüedad es la Biblia, porque todos los otros libros religiosos antiguos hablan sólo de espiritualidad, mientras que la Biblia es el único que hablaba del cambio social. Algunos profetas, como Jeremías, hablaban sólo de lo sociopolítico, denunciando el imperialismo y la desigualdad. El Éxodo es un libro estrictamente político. Dios le dice a Moisés que ha escuchado la opresión de su pueblo y que se ponga en marcha, que le liberará. Ya estaba integrada la política en la religion en la Biblia.

    ¿Y qué ha pasado para que política y religión se lleven tan mal?

    Yo diría que en Occidente quizá la política quiso domar a la religión. Como la religión tiene un componente ético, de lucidez, la política pretendió que no se encargara más que de los rezos, que no fuese a más. Y entonces la religión -es la crítica que hacemos al cristianismo- se aprovechó de eso y no se metió en líos sociales para que, a cambio, el poder la tratara bien.

     

     

    Eso es pervertir el Evangelio, que es un mensaje de liberación social.

    Efectivamente, de eso se trata.

    ¿Quién es Ignacio Dueñas? ¿A qué dedica su tiempo libre?

    Yo me dedico a cantar y tocar la guitarra, soy cantautor. Hago discos y conciertitos. Pero somos en la medida que hemos sido: estudié la carrera de Historia, vengo de grupos parroquiales, de cursillos de cristiandad y tal y en un momento dado entré en los movimientos eclesiales de base; Comunidades Cristianas Populares. A la vez, entré en los Comités Óscar Romero de Solidaridad con América Latina. Empecé a dar Religión: estuve siete años en la pública y lo dejé para hacer el doctorado. Me doctoré en Teología de la Liberación en Venezuela y Nicaragua. Una tesis preciosa, sobre «El principio del entusiasmo». Ese entusiasmo que convierte en inconsciente el esfuerzo, porque lo torna todo placer.

    Historia, religión, poesía, política, personas. El paradigma de este libro probablemente sea el de tu biografía: la de un hombre muy espiritual, de una vida interior muy profunda, pero arraigado en la política desde su fe. Las contradicciones pueden ser externas pero no internas, como ocurre con la figura de Cardenal.

    El adversario político de Ernesto Cardenal, que era el nuncio, o un delegado del nuncio que vino a Nicaragua para preparar una visita pastoral muy polémica -lo del dedazo…-, reconocía que Cardenal tenía unas ideas políticas «muy raras» pero que era un hombre de una profunda espiritualidad.

    ¿Por qué estamos en una nueva era? ¿A qué te refieres?

    Los que nos hemos educado cantautoreando recordamos una canción de Pablo Guerrero que decía que hay señales que anuncian que la fiesta se acaba y que una lluvia fuerte limpiará nuestra casa… Hay varios indicios de que tenemos ciertos amaneceres encima: tú y yo podemos no notar nada, como los urbanitas, cuando van al campo, no notan el amanecer como lo hacen los campesinos en la capita de rocío o en el canto del gallo. Se puede creer en esto o no, pero es un hecho constatable que grandes civilizaciones antiguas hablaban de que entorno a la época que hoy vivimos, a nuestras fechas, había un fin del mundo, que siempre es una forma mítica de hablar de un salto cualitativo en la conciencia y en la felicidad de la Humanidad. El año 2012 era un tiempo-eje para marcar una época que puede durar décadas o siglos hasta tornarse claridad. Esto lo dijeron los indios, los mayas, los incas, algunos hinduistas y taoistas, etc. todos coinciden en nuestro eje. Ya en una mentalidad más occidental, que nos tomamos más en serio, teólogos como Vigil, como José Arregui, algún otro bloguero de Religión Digital… han hablado de un tiempo-eje. En el siglo VI a.C., la Humanidad gozó de un gran salto cualitativo. A la par que sucedía, sus protagonistas no eran conscientes de estar dándolo. Surgieron Buda, Lao Tse, Jeremías y Tales de Mileto. Sin ellos saber lo que estaban haciendo, sin conocerse, confluyeron y así surgió la Lógica, el Taoísmo, el Hinduismo, muchísimas cosas potentes. Pues eso es un tiempo-eje: se está diciendo que ahora estariamos a punto de eso.

    Los signos que lo abalan empiezan porque se está procediendo a una liberación de la religión, porque se está trascendiendo la mera organización metódica e intelectual de la espiritualidad. La religión tenía que purificarse de tanto dogma para que fluya la espiritualidad. Los referentes emancipatorios de lo social ya no son el marxismo (que, hijo de su época, era militar, vertical, nacionalista y materialista), tienen que ser otros, claro. Por otra parte, los referentes emancipatorios de América Latina, quien trasciende la ofensiva mediática de la gran prensa mundial se da cuenta de que no tienen nada que ver con lo que nos cuentan. Según un sociólogo de la UCM, ochenta millones de latinos han salido de la pobreza. ¿Cuándo ha sucedido esta salida? Justo con los grandes gobiernos de América Latina que llamamos «populistas».

    Quien ha estado en las calles en el 15M y ha visto ciertos procesos sociales, se da cuenta de que los despertares que están avanzando no son los que sociológicamente cupiera esperar (echadas a la calle más violentas y agresivas), sino que están siendo afortunadamente pacíficas. Y el último indicio creo que es que, como dice algún filósofo y también contrariamente a lo que se habría esperado, la Humanidad es hoy más compasiva que en el pasado. Las señales de la ciencia y del corazón afirman todo esto.

    ¿Dónde estaba la religión cristiana y dónde queda ahora en este cambio de eje? ¿La marea debe recolocarla? ¿O en vez de transformarse, debe desaparecer?

    Se dice que a Arrupe le decían que, con esa reforma de los jesuitas, se iba a quedar él solo, y que contestó «pues el último, que apague la luz». Y decía Merton que en las comunidades religiosas de mentalidades más abiertas, comparándolas con el movimiento hippie, que fue lo contrario, son muy pequeñas porque están muy divididas, como ocurre ahora con los grupos políticos que quieren acabar con el bipartidismo. Hemos estado todos en nuestras tiendas de campaña y hemos dejado de ir a las reuniones religiosas porque era en lo político donde teníamos que estar. Para no dejar desaparecer la espiritualidad cristiana, se la ha querido encauzar: construir una tubería y, para que sea bonita, construirla con oro. Y lo que es un medio se convierte en un fin en sí mismo. Y por lo tanto, la religión, que debiera ser el soporte de la espiritualidad, se convierte no en un vehículo, sino en un tapón. Y cuando el agua no entra por la tubería, tiene que salir por donde sea: los cristianos dejan las iglesias y buscan las nuevas formas de meditación. Inquietudes místicas que, con todos los errores que tienen, no dejan de ser una búsqueda de vida espiritual.

    ¿Y qué hacemos con la tubería?

    Buena pregunta. Cuando la sal no sirve, cuando la luz no alumbra, hay que cambiarla. Yo me equivoqué con Francisco: pensé que era todo marketing, posturas sin medidas, pero por fortuna no ha sido así. Tiene actitudes que van más allá de los gestos y declaraciones auténticas. Complementa las unas con las otras. Ha metido una lupa en la cuenta corriente del Vaticano a pesar de lo peligroso que puede ser para el poder. El poder debiera tener miedo del papa Francisco. Y, de hecho, lo tiene, y por eso tiene que tapar y tergiversar muchas de sus declaraciones. El otro día dijo en público que tiene un amigo que cobra 600 euros en negro trabajando once horas y que eso es esclavismo. Yo he visto tertulias en la televisión donde, como medidas económicas para salir de la crisis, se proponía precisamente trabajar muchísimas horas por 600 euros. ¿Eso es lo práctico para la crisis? Técnicamente, ¡es un fraude! Pero el poder censura la verdad y propone canalladas humanitarias. Está condenando a toda la clase trabajadora a la pobreza.

    ¿Cómo estás viendo el pontificado de Francisco? ¿Es un símbolo más de este cambio de era?

    Claro, es un símbolo concreto. Yo estoy con muchísima esperanza porque no es sólo Francisco, sino que el Espíritu Santo la lleva metidos al Vaticano tres goles en cinco minutos, como en el chiste que se cuenta, en el que un partido tiene que remontar al otro. Mi opinión personal es que, en dos mil años de cristianismo, no se ha innovado tanto como en estos sesenta años: Juan XXIII, Juan Pablo I y Francisco han sido estos tres goles.

    El segundo fue un gol casi anulado.

    Claro, no se sabe si el balón fue fuera… Pero hay que decir, por no frivolizar, que yo nunca me creí la teoría del asesinato interno. Pero Pedro Casaldáliga, que es un hombre serio, abala, en un prólogo que escribió, la tesis del asesinato de Juan Pablo I. Yo no he investigado, pero ya digo que Casaldáliga no es un hombre que se deje manipular por mentirosos.

     

     

    Nosotros abalamos la tesis de que el Papa Francisco es un gesto importantísimo de cambio de época pero, saliéndonos de esa emoción que nos produce, sorprende que una institución tan férrea, la que más tiempo ha perdurado poderosa a lo largo de la Historia de la Humanidad, se deje meter esos goles. O es cosa de fe y de Espíritu lo de marcar el gol, o es extraño que la Iglesia deje que eso pase.

    Hay otros goles menos mediáticos pero que también están ahí. Es cierto lo que dices pero, por ejemplo, ya Teología de la Liberación lleva mucho tiempo presente. En su momento, fue una herejía para el Vaticano. Pasaron años mirando sus escritos con lupa y al final no han encontrado una triste tilde como herejía. Por eso Juan Pablo II fue portada de ABC diciendo que él era un teólogo más de la liberación. No sé si fue todo lo honesto que debería haber sido ahora que es santo, porque es un hecho que estaba reivindicando un movimiento que estaba censurando. Pero todos somos humanos, incluso los santos.

    Tú has trabajado mucho en Venezuela. ¿Cómo está la situación?

    No: yo he trabajado mucho Venezuela pero no he estado en Venezuela.

    Pues esa realidad que has estudiado, ¿cómo crees que está?

    Yo he aprendido de los gays que no hay que tener armarios, no son necesarios, así que lo diré: buen sector del episcopado es golpista, y no hace falta que recuerde que el golpismo es civilmente delito, y moralmente pecado. El clero, esta buena parte del episcopado, ha sacado a lo largo de los años documentos criticando ciertas cosas del gobierno, y a mí me ha surgido la pregunta de qué validez tiene un documento de un episcopado cuyo contenido es mentira (documentos de la FAO, de la propia CÍA, el FMI, la Cepal…) y que está firmado por un actor político cuyos representantes estuvieron en el golpe de Estado de 2002. Golpe de Estado que pasó por matar a unas cincuenta personas y ordenar a unos soldados asesinar al gobernante libremente electo.

    Sin embargo, hay otros sectores del clero -el otro día salió un documento de una religiosa- que defienden públicamente el proyecto chavista bolivariano y, si no recuerdo mal, de alguna forma censuraban las otras visiones -las del episcopado- que se vierten sobre el proceso bolivariano.

    La espiritualidad y sus pecados y la política y sus leyes, de nuevo.

    La espiritualidad es la actitud espontánea del ser humano mediante la cual uno interioriza o contacta con sí mismo y con el Todo. Pero a eso de la espiritualidad hay que darle forma, y se organiza: se crean libros, grupos, que ordenan las reflexiones y creencias. Brota la religión, con su moral, su credo, sus inventos; oraciones, horas, templos, sacerdotes. El trabajo se distribuye y eso en principio es bueno. Pero, cuando se convierte en un fin per se, ahoga la espiritualidad. La religión es la sistematización de la vivencia espiritual, que es algo esencial al hombre, antropológico. Cuando surgió el hombre, surgió la espiritualidad. Y, cuando el hombre desaparezca, se irá con él. Ya en el Neolítico, cuando se organizaron las sociedades, la espiritualidad se sofisticó. Pero mientras que la espiritualidad ha existido los 60 minutos de la Historia de la Humanidad, la religión sólo los dos últimos minutos. Si desaparece, no va a pasar nada, porque la espiritualidad seguirá existiendo.

    Ignacio Dueñas nos presenta lo que nos hace humanos: Espiritualidad y política para una nueva era, con Atrio Llibres. Lo podemos encontrar en librerías.

    Luego, hay otra versión del libro a la que le cambiamos el título por razones prácticas y se puede encontrar en la página web de Atrio Llibres.

     

     

    Otros titulares:

    -El Éxodo es un libro de práctica política

    -La política quiso domar a la religión y el cristianismo optó por no meterse en líos y que el poder lo tratara bien

    -Incluso su adversario político reconocía en Ernesto Cardenal una profunda espiritualidad

    -El populismo ha sacado a 80 millones de latinos de la pobreza

    -La religión tenía que purificarse de tanta doctrina

    -El oro en el cristianismo pasó de ser un medio a un fin en sí

    -Francisco ha denunciado que cobrar 600 euros trabajando once horas es esclavismo

    -Generando pobreza no se sale de la crisis

    -¿Qué validez tiene un documento del episcopado de Venezuela si su contenido es falso, si buena parte de él es golpista?

     

    Ignacio Dueñas
    Ignacio Dueñas, en RD RD
    Ignacio Dueñas RD

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sondeos electorales y encuestas

    Sondeos tras el ‘cerdanazo’: El PP se dispara, el PSOE se hunde y sube VOX

    Salvador Illa y Pedro Sánchez (PSOE)

    Sánchez al borde del abismo: ¿qué pasa si Illa toma el relevo en la Moncloa?

    Ketty Garat.

    Ketty Garat denuncia hasta dónde llegó el acoso del Gobierno Sánchez para acallar en los medios el ‘caso Ábalos’

    Anaís, la última 'amiguita' de Ábalos, se derrumba en directo con Antonio Naranjo: "Estoy muy jodida"

    Anaís, la última ‘amiguita’ de Ábalos, se derrumba en directo con Antonio Naranjo: «Estoy muy jodida»

    ¡Pillado! El director de 'El Plural', creador del bulo de la 'bomba lapa a Sánchez', tiene un pufo tremendo a su espalda

    ¡Pillado! El director de ‘El Plural’, creador del bulo de la ‘bomba lapa a Sánchez’, tiene un pufo tremendo a su espalda

    Soto Ivars sentencia a la ‘Brunete Pedrete’: “Sin la corrupción mediática, esto habría sido imposible”

    Soto Ivars sentencia a la ‘Brunete Pedrete’: “Sin la corrupción mediática, esto habría sido imposible”

    Sánchez, Ábalos, Cerdán y Koldo

    La UCO levanta acta en la ‘sede-puticlub’ del PSOE en Ferraz, del hundimiento del sanchismo

    Podemos asesta la estocada final a Pedro Sánchez: “El Gobierno ya ha muerto”

    Podemos asesta la estocada final a Pedro Sánchez: “El Gobierno ya ha muerto”

    "¡Sánchez está roto y no se le puede dar aliento! ¡AHORA O NUNCA!"

    «¡Sánchez está roto y no se le puede dar aliento! ¡AHORA O NUNCA!»

    'The Economist' sentencia a Sánchez: ¡Está acabado!

    ‘The Economist’ sentencia a Sánchez: ¡Está acabado!

    Pablo Motos y Pedro Sánchez.

    Pablo Motos da la verdadera razón por la que Pedro Sánchez no convoca elecciones

    Patxi López y David Santos.

    Tremebundo zasca de un periodista a Patxi López (PSOE) por llamar «nazi» a Vito Quiles

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Toni Bolaño y Pedro Sánchez.

    El prosocialista Toni Bolaño suelta la gran bomba: “Sánchez no llega a agosto”

    Santiago Abascal.

    Abascal protagoniza el momentazo del año dejando con la palabra en la boca al «traidor» Sánchez

    Intxaurrondo, Cintora, Ruiz, Fortes y la 'Brunete Pedrete' periodística

    La caradura de la ‘Brunete Pedrete’ y el chalaneo de la Coalición Frankenstein ante el silencio de Sánchez y la corrupción del PSOE

    ¡Pillado! El director de 'El Plural', creador del bulo de la 'bomba lapa a Sánchez', tiene un pufo tremendo a su espalda

    ¡Pillado! El director de ‘El Plural’, creador del bulo de la ‘bomba lapa a Sánchez’, tiene un pufo tremendo a su espalda

    Ketty Garat.

    Ketty Garat denuncia hasta dónde llegó el acoso del Gobierno Sánchez para acallar en los medios el ‘caso Ábalos’

    Pedro Sánchez (PSOE) hundido en la corrupción

    Sánchez está escondido desde el viernes en la finca de Quintos de Mora, arropado por un nuevo ‘núcleo duro’ del PSOE

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    La terrorífica advertencia de Barreda (PSOE) que pone los pelos de punta

    La terrorífica advertencia de Barreda (PSOE) que pone los pelos de punta

    Pablo Motos y Pedro Sánchez.

    Pablo Motos da la verdadera razón por la que Pedro Sánchez no convoca elecciones

    ¡Pánico en Moncloa! El director de 'El Mundo' revela nuevos mensajes que apuntan a Sánchez

    ¡Pánico en Moncloa! El director de ‘El Mundo’ revela nuevos mensajes que apuntan a Sánchez

    David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo.

    ¡Gallardo y el hermano de Sánchez fueron pareja! Amor en el PSOE

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Patxi López y David Santos.

    Tremebundo zasca de un periodista a Patxi López (PSOE) por llamar «nazi» a Vito Quiles

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Leire Díez (PSOE) y el fiscal Grinda

    La oferta indecente que un periodista sicario de Sánchez trasladó hace 4 meses al acosado fiscal Grinda

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Alfonso Ussía y Begoña Gómez.

    Alfonso Ussía siembra el pánico en Moncloa esgrimiendo un dato descomunal sobre Begoña Gómez

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    Vicente Vallés y la artimaña del sanchismo para favorecer a Puigdemont.

    Vicente Vallés caza al vuelo la argucia de Sánchez para satisfacer la última exigencia de Puigdemont

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]