Exige que se ponga límites a la iniciativa privada, que se promueva la seguridad ambiental y que la vida, en todos los sentidos, tenga siempre la última palabra
(H. María Teresa Cuervo Buitrago, provincial VedrunAmérica).- La Congregación de Hermanas Carmelitas de la Caridad de Vedruna, a través de su Comisión Intercontinental de Justica y Paz e Integridad de la Creación, ante el crimen humano y ambiental ocurrido en Brasil, en el Estado de Minas Gerais, municipalidad de Brumadinho, región metropolitana de Belo Horizonte, hace público lo que sigue:
Manifiesta su repudio a lo ocurrido el pasado día 25 de enero, con el rompimiento de una nueva presa, la segunda en 3 años, situación que podría haber sido evitada si hubiera otro modelo político y económico en el país con mayor responsabilidad por parte de la empresa Vale y una fiscalización adecuada por parte de los órganos competentes.
Hace público su dolor y solidaridad con las familias que son víctimas de esa violencia y sufren la perdida de sus seres queridos y de sus bienes.
Condena la postura de las autoridades responsables. Generan una situación de agotamiento de las personas que esperan respuestas, siempre postergadas, en la búsqueda de sus familiares.
«Impactante video del momento exacto de la ruptura de la presa Brumadinho, Minas Gerais, Brasil, que cobró la vida de varias personas, con al menos 300 personas desaparecidas.
25 de enero del 2019″ https://t.co/mS9agFQcu8— PerspectivaTV.cl (@_perspectivatv) February 4, 2019
Expresa su preocupación por la contaminación que mata la Vida, además de inúmeros seres humanos, de los ríos, fuentes, fauna y flora. La Congregación es consciente de que los daños humanos y socio ambientales son irreparables y que la Madre Tierra gime de dolor juntamente con las poblaciones locales.
Exige de las autoridades municipal, estadual y federal que: se hagan las investigaciones para apurar las responsabilidades; la empresa responsable brinde apoyo, acompañamiento y repare debidamente a las familias afectadas directa o indirectamente; se dé participación a la población en las gestiones que se van dando; eviten el control exclusivo de la empresa minera responsable; prime por la verdad y la transparencia; puna a los responsables de acuerdo con la ley.
Condena el modelo de desarrollo que favorece las privatizaciones y el lucro ilimitado. Exige que se ponga límites a la iniciativa privada, que se promueva la seguridad ambiental y que la vida, en todos los sentidos, tenga siempre la última palabra.
Se compromete a seguir luchando por la justicia, la verdad, la libertad, los derechos humanos y se dispone a promover la vida y a denunciar todo tipo de muerte.
Van 121 muertos tras colapso de presa en Brumadinho, Brasil
El número de muertos por la catástrofe provocada el último día 25 por el colapso de una presa de residuos minerales en el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste) ascendió a 121, mient …https://t.co/qLG5m60a4U pic.twitter.com/sVAZlZ7XBl
— Marquesina.mx (@marquesinap) February 3, 2019