• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jul 2023 | Actualizado 13:14 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Miró i Ardevol, López Camps, Carbonell, Cullel y Torralba llaman a la unidad dentro de la Iglesia

    «Nos duele el eclipse de Dios en esta realidad cultural, social, económica y política; Dios no es noticia»

    "Lo que nos une y nos preocupa", llamada de atención en el interior de los seguidores de Jesús

    La Vanguardia 
    15 Oct 2012 - 18:09 CET
    Archivado en: Carbonell | España

    Nos duele el eclipse de Dios en nuestra realidad cultural, social, económica y política, y aspiramos en que Europa sea fiel a los valores humanísticos que la han hecho ser como es

    Más información

    Juan Martín Velasco en la Conferencia Santa Catalina de los laicos dominicos de Atocha

    Juan Martín Velasco en la Conferencia Santa Catalina de los laicos dominicos de Atocha

    "Laicos protagonistas de la Nueva Evangelización"

    "Laicos protagonistas de la Nueva Evangelización"

    (Jordi López Camps, José Miró i Ardevol, Josep María Carbonell, Josep María Cullell y Francesc Torralba, en La Vanguardia).- Nosotros, Francesc, Jordi, Josep, Josep Maria, y Josep Maria, cristianos laicos que vivimos la pertenencia a la Iglesia desde varias sensibilidades y experiencias de fe, queremos hacer llegar a nuestros hermanos del Pueblo de Dios y a las personas de buena voluntad, nuestra reflexión común y constructiva, con motivo del sínodo de la nueva evangelización y como una modesta aportación a una más fraterna unidad eclesial.

    Partimos de la idea que lo que nos une como cristianos es mucho mayor que lo que nos separa y estamos convencidos de que la hora presente nos pide en todos un profundo sentido de pertenencia a la Iglesia y un compromiso firme con el país y, especialmente, con las personas y los colectivos que sufren de manera más grave los estragos de la crisis.

    La crisis estructural que estamos sufriendo afecta gravemente a las personas y las instituciones. Es una crisis global que afecta a todas las esferas de la vida y que exige unidad de criterio en la respuesta. No hay soluciones mágicas, ni recetas milagrosas, pero estamos convencidos de que, inspirados en el pensamiento social de la Iglesia, podemos aportar soluciones para afrontar el presente y los futuros años. Como cristianos, nos sentimos llamados a participar en la edificación de un mundo más justo y fraterno y a fortalecer lazos de fraternidad entre los miembros del Pueblo de Dios, y a buscar lo que nos une a todos nuestros conciudadanos.

    2. Y, PESE A TODO, ESPERANZADOS

    La esperanza es el motor de la acción cristiana en el mundo. Se funda en la confianza de que no estamos solos y de que Dios actúa, misteriosamente, a través de las personas que buscan el bien, la justicia, la verdad y la belleza. Entendemos que no estamos dejados de la mano de Dios y que Él actúa en la historia abriendo caminos de pacificación y de reconciliación. Contra la moral de derrota y el escepticismo indolente tan extendido en el momento actual, reivindicamos la esperanza madura, la que no desfallece ante las dificultades y que busca, con inteligencia, formas para paliar nuestros sufrimientos y para mejorar el mundo que hemos recibido.

    Nos duele el eclipse de Dios en nuestra realidad cultural, social, económica y política, y aspiramos en que Europa sea fiel a los valores humanísticos que la han hecho ser como es.
    Dios no es noticia. Ha sido arrinconado de la vida pública, pero también de la esfera privada de gran parte de conciudadanos nuestros. Entendemos que Dios es la fuerza que nos empuja a transformar lo que es injusto en justo, lo que es mezquino en noble, es esta Potencia creadora que todo lo renueva.

    Queremos que el humanismo integral, cimentado en el respecto a la dignidad de toda persona humana, en la justicia social y en la libertad de pensamiento, de asociación, de acción y de creencias, sean los principios que rijan la vida política de Europa, más allá de la legítima pluralidad ideológica, que es la condición de posibilidad de la vida democrática. En este ámbito, los católicos tenemos mucho a aportar. Tenemos que proponer con naturalidad a la sociedad lo que creemos.

    Queremos reiterar lo que nos une por encima toda otra diferencia. La dispersión y la fragmentación nos hacen daño como comunidad de fe y nos quitan energías para transformar creativamente el mundo a la luz del Evangelio. Nos une la fe en un Dios que es Amor infinito, que vela por cada ser humano, que se ha hecho presente en la historia de los hombres y se ha revelado definitivamente a Jesucristo.

    Entendemos que el seguimiento de Jesucristo es una opción de vida, libremente escogida, que asumimos plenamente, porque entendemos que Él es el camino, la verdad y la vida. También manifestamos un sentido amoroso de pertenencia a la Iglesia por Él instituida, a pesar de nuestras pobrezas humanas, debilidades y contradicciones, así como las debilidades y limitaciones de nuestras instituciones eclesiales. Entendemos que la Iglesia, entendida como Pueblo de Dios es el lugar privilegiado para vivir, celebrar y compartir la fe y proponerla razonablemente a nuestros conciudadanos. Porque amamos la Iglesia queremos que sea luz y sal en el mundo tal como nos pide Jesús.

    La Iglesia, por la acción del Espíritu de Dios, atraviesa la historia aportando una Historia más grande, la de la Buena Nueva de que somos portadores por la gracia de la Revelación: Dios inalcanzable, inefable, indefinible, se ha hecho presente en la vida humana para decirnos que nos ama con el amor mayor, como Padre nuestro, que nos quiere con Él para vivir la vida de la felicidad eterna. Creemos que tenemos que continuar lo que Jesús reclama como voluntad del Padre: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar la buena nueva a los pobres, me ha enviado a anunciar a los cautivos la liberación y a los ciegos la recuperación de la vista, a poner en libertad a los oprimidos, a promulgar el año de gracia del Señor» (Lc 4, 18-19). Esta es la Buena Nueva de Jesús. Evangelizar de nuevo significa llevar a las personas esta Buena Nueva anunciada por Jesucristo. Para hacerlo, tenemos presente su mandato. Leemos en el Evangelio: «No tengas miedo, pequeño rebaño, que vuestro Padre
    se complace en daros el Reino » (Lc 12, 32).

    3. UNA ACCIÓN TRANSFORMADORA. CONTRA EL DERROTISMO
    Respetando la autonomía del mundo y las libres decisiones de las personas, Dios actúa como un suave airecillo, como recuerda la Biblia, para no vulnerar, ni estropear nuestra libertad. La autonomía del mundo y su libertad explica la opción del descreimiento, y en otro orden, la existencia del mal y del sufrimiento. La fe no es una evidencia lógica, ni se puede verificar; es un acto de la voluntad; una opción libre y razonable que abre un nuevo horizonte en la existencia humana. Queremos transmitirla y comunicarla a los conciudadanos, pues creemos que es un bien valioso, que transforma el corazón de las personas y las orienta hacia la felicidad.

    Ante el misterio indescriptible de Dios, el ser humano tiene que adoptar una actitud de humildad. Queremos llamar a profundizar la experiencia de Dios en el seno de la comunidad eclesial y a potenciar la vivencia de Dios, porque es ahí donde el creyente encuentra su fundamento, energías y razón de ser. Dedicarse a Dios significa permanecer tiempo con Él y hacer real el amor al prójimo.

    Amar al hermano como a uno mismo no es una opción, es un mandato con una dimensión personal en la vida cotidiana de cada uno y otra colectiva, porque somos Pueblo de Dios en razón de la Alianza renovada que Él ha hecho con nosotros. Leemos: «Como hermanos amaos intensamente los unos a los otros de todo corazón» (1P 1, 22). La fe necesita de obras porque «si no tiene obras, está muerta» (Jm 2, 17).

    En el ámbito individual, amar, incluso a quienes nos quieren mal, es una exigencia que emana del Evangelio y que hace posible la paz y la reconciliación entre personas y pueblos. Muchos cristianos no contribuimos de forma eficaz a esta obligación, aunque sabemos que «al final del tiempo seremos juzgados en el amor».

    La dimensión colectiva de amor, la caridad tiene una de sus más altas expresiones en la política, según han manifestado reiteradamente los últimos papas. Eso se concreta en la acción en favor de los más desfavorecidos, los pobres y los que sufren, que tiene desde siempre, dos dimensiones: una de carácter paliativo, ayudar de manera práctica y eficaz a todos los que lo necesitan y, otra de carácter crítico, transformar las estructuras que generan esta situación. La justicia brota de la fe. Los cristianos hacemos, en términos comparativos, un gran trabajo, no siempre bien reconocido en relación con la fe que la impulsa, pero su bondad no significa que no podamos hacer más el bien con la gracia de Dios.

    Hay una segunda dimensión: la de combatir pacífica y tenazmente las estructuras de pecado que generan todo tipo de injusticias en el mundo. En este ámbito no carecemos de recursos. Todo lo contrario. La Doctrina Social de la Iglesia, que no es un programa político ni pretende serlo, es el proyecto más formidable y completo alternativo al sistema actual. Leemos en el Evangelio: «Ha derribado de los tronos a los poderosos y ha ensalzado los humildes. Ha llenado de bienes a los hambrientos y ha despedido vacíos a los ricos» (Lc 1, 52-53).

    Transformar nuestra sociedad para superar la profunda crisis moral, económica, educativa, social, demográfica y ambiental que sufre, exige de nosotros el mismo esfuerzo que paliar la situación de los desfavorecidos. No podemos limitarnos a sacar agua de la barca si cada vez entra más. Hay que investigar las razones y proponer cambios en las estructuras dentro del sistema democrático.

    Queremos llamar a los cristianos y personas de buena voluntad a actuar de modo más decidido guiados por la doctrina social de la Iglesia en la necesaria acción transformadora de la sociedad.

    4. EL SÍNODO, UN NUEVO ALIENTO PARA EVANGELIZAR

    El sínodo es una ocasión especial para reflexionar sobre cómo transmitimos lo que creemos a la sociedad, qué fortalezas y debilidades tiene ese testimonio, y nos exige buscar lo más esencial, así como un lenguaje adecuado para que nuestros contemporáneos trasluzcan la riqueza inherente al mensaje liberador del Evangelio.

    La época actual nos exige audacia para proclamar aquello que creemos en contextos muy alejados de la fe, pero, a la vez, inteligencia y sentido crítico para encontrar las mejores formas y mediaciones para hacer presente el Evangelio y propiciar la relación íntima y personal con Dios, verdadero factor de transformación. Tenemos que hacerlo con convencimiento y decisión, sabiendo pedir perdón si desfallecemos, personal e institucionalmente, en el testimonio del amor de Dios.

    La nueva evangelización sólo es posible si los cristianos renovamos nuestra fe, tomamos conciencia del don recibido, del gozo de ser queridos por Dios, de la gran posibilidad que se nos ha dado al ser engendrados. También debemos rogar para que la Iglesia sea testimonio de amor y compromiso. La invitación a creer sólo es creíble si va unida a un testimonio sincero, ya una actitud de respeto y de estimación hacia todos los ciudadanos, independientemente de lo que crean y profesen.

    JORDI LÓPEZ CAMPS
    JOSEP MARIA CARBONELL I ABELLÓ
    JOSEP MARIA CULLELL I NADAL
    JOSEP MIRÓ I ARDÈVOL
    FRANCESC TORRALBA ROSELLÓ

     

    Josep María Carbonell preside la Fundación Joan Maragall
    Francesc Torralba, ayer, durante su ponencia en la Semana Nacional de Vida Religiosa
    Josep María Miró i Ardevol
    Jordi López Camps, portavoz de Cristianos Socialistas
    Obispos en el Sínodo
    Sínodo de Obispos
    El cardenal Werl, relator del Sínodo
    Las bodas por la Iglesia, en crisis en España

    Te puede interesar

    «Pedimos a los laicos que alcen su voz para que no se puedan ejercer políticas sin contar con la familia»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Ana Vázquez y Ábalos.

    Ana Vázquez abofetea a Ábalos en directo: lo que decía de Bildu y Junts… y cómo fue su tremenda pataleta

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Ángela Rodríguez Pam, Irene Montero y Marta Fernández.

    Vea el momento de máxima tensión institucional: la presidenta de las Cortes de Aragón (VOX) niega la mano a Irene Montero y Pam

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    La Retaguardia #354

    «El Rey no debe proponer a Sánchez como candidato» ¡Diego Camacho contundente!

    Félix Bolaños.

    El desmemoriado Félix Bolaños se lleva una somanta de zascas por burlarse de la investidura fallida de Feijóo

    Francisco Javier Cuenca.

    La rocambolesca historia del ‘padre Fran’: hijo de monja, dos novias… y agresor sexual en viajes de feligresas

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Teresa Jordà

    Los mejores memes de la diputada de ERC pillada ‘escarbando’ en su nariz durante el debate de investidura

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre se ríe en TVE del “chiste” de Guerra sobre Yolanda Díaz y desvela qué se oculta tras las acusaciones de machismo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]