El Real Madrid ha conseguido una brillante victoria (4-1) ante la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu en un buen partido de los blancos, que recuperó viejas sensaciones para pasar por encima de un débil conjunto vasco y no más grande la renta de siete puntos que le separa del Barcelona, tras la disputa de uno de los partidos más destacados de la jornada 22 de la Liga BBVA.
El conjunto blanco, con Di María y Benzema en el banquillo y Adebayor debutando como titular, volvió a hacer gala de su contundencia en ataque así como de su rapidez en la transición al contragolpe, ante una Real que cedió todo el terreno a su rival y que apenas tuvo la pelota. La primera mitad comenzó con un Madrid muy intenso, consciente de la importancia de una victoria para hacer olvidar el doloroso traspiés del pasado domingo en Pamplona.
A los veinte segundos, Kaká ya apuntaba lo que sería el resto del encuentro y disparaba fuera desde la frontal tras una larga cabalgada. La Real retrasó en exceso sus líneas y sus constantes pérdidas de balón permitían llegar a los madridistas con claridad a la frontal. En una de veloces aproximaciones, Kaká aprovechaba en el minuto 8 un nefasto despeje de la defensa ‘txuri urdin’, tras centro de Arbeloa, para poner el balón lejos del alcance de Bravo.
Segundos después del tanto local, un mal despeje de Casillas dejaba el balón los pies de Tamudo, que incomprensiblemente estrellaba el balón en el meta blanco cuando el gol ya se cantaba. Este aviso no amedrentó a los de Mourinho, que siguieron encerrando a su rival en su campo hasta que en el 20, Cristiano marcaba de disparo raso y se reencontraba con el gol cuatro partidos después . Este tanto hizo mucho daño al cuadro guipuzcoano, que se limitaba a acumular hombres delante de su área.
El partido se ponía muy de cara para el Madrid, cuyo rival se iba empequeñeciendo con el paso de los minutos. Los blancos buscaron el tercero en sus numerosas llegadas a la puerta realista aunque de Tamudo volvía a rozar el gol en el 40, pero Casillas desbarataba el peligro con el pecho. Un minuto después del susto de los visitantes, Cristiano remataba magistralmente un gran saque de esquina de Özil para resolver una plácida primera parte para los de Chamartín.
SEGUNDA PARTE SIN HISTORIA
Con el partido completamente decidido, el Madrid siguió desplegando su fútbol vertical a placer con una Real que ya había bajado los brazos. La amplia superioridad madridista se plasmó cuando a los 7 minutos de la reanudación, los merengues rozaban el gol por medio de un disparo de Cristiano que salió fuera por poco y un lanzamiento de Kaká desde la frontal que se estrellaba en el larguero.
Sabiéndose vencedor, el equipo local bajo el ritmo y Mourinho dio descanso a un notable Kaká para dar entrada a Di María. La Real quiso estirarse aprovechando la lógica relajación rival, aunque los intentos atacantes de los donostiarras carecían de convicción y eran fácilmente desbaratados por el buen trabajo defensivo de Lass, por parte de los blancos, que seguían acechando a la Real con fulgurantes contras.
Los últimos veinte minutos sirvieron para que Tamudo volviera a fallar en el mano a mano con Casillas, cuyo despeje golpeó en Arbeloa, que introdujo el balón en su propia portería, permitiendo a los de Lasarte maquillar el resultado. El partido murió con una Real Sociedad completamente rendida ante un Madrid, que completó el festival con el primer tanto liguero de un motivado Adebayor, a dos minutos de final.
EL VALENCIA APROVECHA EL TROPIEZO DEL VILLARREAL
Además, el Valencia se afianza en los puestos de ‘Champions’ y recorta distancias con el Villarreal tras vencer (2-0) en Mestalla al Hércules en un buen partido de los de Unai Emery. En una disputada primera mitad, fue el Valencia el que llevó el peso del encuentro ante un Hércules que apenas inquieto a Guaita. Al filo del descanso, el cuadro ‘che’ encontró el gol por medio de Aduriz tras finalizar una jugada embarullada dentro del área.
En la segunda mitad los locales, lejos de especular con su exigua ventaja, quiso sentenciar el partido, lo que consiguió en el 52 gracias a un gran gol de falta de Tino Costa. El segundo tanto pesó demasiado en los futbolistas de Esteban Vigo, que aunque no se rindieron hasta el final carecieron de acierto para materializar sus ocasiones y firmaron una nueva derrota lejos del Rico Pérez.
Por su parte, el Sevilla no ha podido pasar del empate (0-0) en el Ramón Sánchez Pijzjuán ante el Málaga, que perdió a Asenjo por una lesión en la misma rodilla que se dañó de gravedad el año pasado. En la primera mitad, ni locales ni visitantes dieron sensaciones de poder llevarse el triunfo. En la segunda el Sevilla se volcó en el ataque pero su falta de profundidad condenó el partido a un empate insuficiente para ambos conjuntos.