Elías Israel: "Con las relaciones rotas desde hace tiempo, los directivos inteligentes se pondrían a arreglar los problemas"
Los cuatro clásicos entre Madrid y Barça de abril y mayo del presente curso, con las consiguientes tanganas y denuncias ante la UEFA, dejaron a los dos clubes con una relación entre ambos gravemente dañada.
En la tertulia deportiva de Intereconomía, Punto Pelota, se ha tratado en sucesivas ocasiones la situación actual del conflicto, así como hacia dónde deberían girar los acontecimientos para los dos clubes españoles más importantes de la historia.
Elías Israel, contertulio del programa y periodista de Sportyou, considera que una vez provocado el conflicto, lo importante es tomar medidas para solucionarlo:
«Las relaciones están rotas desde hace tiempo. De lo que se trata es que los directivos, por lo menos los inteligentes, arreglen los problemas. Y me parece además que esta directiva del Barça siempre llega tarde. Siempre espera que hablen o el entrenador o los jugadores por ellos. Lo que tenían que decir ya lo dijo Guardiola y lo dijo Piqué ante su público»
En esta línea, José Luis Carazo, periodista de Sport, fue quien anunció en el programa nocturno de Intereconomía que el F.C.Barcelona rompería las relaciones con el conjunto blanco tras la disputa de la final de la Champions, y sigue manteniendo sus informaciones:
«Si el Madrid no firma la paz, el Barça romperá las relaciones y puede tomar medidas drásticas».
En defensa del club de la capital, el periodista Siro López aseguraba que la primera directiva que rompe la paz es la del club barcelonista, al interponer la primera denuncia contra José Mourinho, entrenador del Real Madrid, ante el Comité de Control y Disciplina de la UEFA:
«Te quiero recordar que el primero que rompe las relaciones es el F.C. Barcelona, denunciando por primera vez en la historia a un club por las declaraciones de un técnico. Si el Madrid tuviera que presentar denuncias en la UEFA o donde fuera, por declaraciones hechas por directivos, por jugadores, por entrenadores… ¡Empapelarían la puerta!»
Además, Siro López fue un paso más allá en su debate contra José Luis Carazo, y aseguró que la directiva del Barcelona llevaba a cabo ciertos movimientos solo para contentar al aficionado, y que por ello no iba a dar ningún paso más tras imponerse en Wembley:
«Lo que practica el señor Freixa [portavoz del F.C.B.] y la directiva del Barcelona, es lo mismo que practicaba la de Laporta: populismo. Están intentando engañaros a vosotros y al aficionado del Barça. ¡Populismo! Como han ganado la Champions, no van a hacer nada…».
Danos tu opinión sobre las relaciones de Madrid y Barça en Twitter @24por7com