La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados impulsó la nueva medida restrictiva

La DGT prevé bajar aún más la tasa de alcohol: ¿A qué conductores afectará?

Los conductores noveles y profesionales podrán ver cómo la tasa máxima pasa a 0,2 gramos por litro en sangre

La DGT prevé bajar aún más la tasa de alcohol: ¿A qué conductores afectará?
Control de alcoholemia PD

El Gobierno prevé bajar aún más la tasa máxima de alcohol para algunos conductores.

La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó solicitar al Gobierno que vuelva a bajar el límite legal permitido.

La proposición no de ley contempla bajar la tasa máxima de 0,3 a 0,2 gramos por litro en sangre, y de 0,15 a 0,1 miligramos por litro en aire espirado, pero sólo para conductores noveles y profesionales.

El Reglamento General de Circulación permite conducir si la tasa de alcoholemia no supera los 0,5 gramos por litro en sangre o los 0,25 miligramos por litro en aire espirado, pero esos límites genéricos son más bajos (0,3 g/l en sangre o 0,15 mg/l en aire espirado) para conductores con menos de dos años de experiencia y para conductores de vehículos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos, vehículos destinados al transporte de viajeros de más de nueve plazas, servicio público, servicio de urgencia, transporte escolar y de menores, mercancías peligrosas o transportes especiales.

Cuando el Gobierno aplique los nuevos límites para estos colectivos, las diferencias con el resto de conductores aumentarán a los 0,3 g/l y 0,15 mg/l.

La proposición no de ley (sin fuerza legal aún) fue presentada por el grupo parlamentario del PSOE y contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios excepto el de VOX, que se abstuvo, por lo que salió adelante con 32 votos a favor y cinco abstenciones.

Según la iniciativa del grupo socialista, que rechazó incorporar una enmienda de VOX, el objetivo de estos cambios es adecuarse a las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) y de la Comisión Europea.

El consumo de alcohol y drogas es la tercera causa de los accidentes mortales, por detrás de las distracciones (muchas de ellas por el uso del teléfono móvil) y la velocidad excesiva.

Según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, un 26,5% de los conductores y un 21% de los peatones fallecidos en España en 2018 superaron los límites permitidos de alcohol en el organismo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

VueltaRapidaGT

Con una larga experiencia en el mundo de las ondas, el equipo del programa Vuelta Rápida GT entra en Periodista Digital para atender a todas vuestras consultas relacionadas con el mundo del automóvil y la movilidad

Expertos
VueltaRapidaGT

Con una larga experiencia en el mundo de las ondas, el equipo del programa Vuelta Rápida GT entra en Periodista Digital para atender a todas vuestras consultas relacionadas con el mundo del automóvil y la movilidad. Desde qué coche comprarte, a las limitaciones legislativas existentes. Incluso si tienes dudas deportivas. Desde aquí nos ponemos a tu disposición. Si tiene que ver con ruedas y un volante, ¡Te podemos contestar!

Lo más leído