Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    LAS PLANTILLAS DE ENCHUFADOS

    Sobran casi 900.000 empleos públicos en CCAA y municipios

    Una Administración pública que el año pasado gastó casi 123.000 millones de euros en pagar las nóminas a sus 2,7 millones de asalariados

    Periodista Digital 
    23 Jul 2012 - 10:39 CET
    Archivado en: CEOE | CSIF | Empleo | Juan Rosell Lastortras | Mossos d'Esquadra

    En relación a la población activa, 1 de cada 7 empleos tiene que ver con las administraciones públicas, y casi la mitad (43%) en educación y sanidad

    Más información

    Gistau define a Rajoy como el mayor 'bluff' en Madrid desde Prosinecki

    Gistau define a Rajoy como el mayor 'bluff' en Madrid desde Prosinecki

    Cabreo general con los 'recortes' de Rajoy y clamor para que 'adelgace' ya el Estado

    Cabreo general con los 'recortes' de Rajoy y clamor para que 'adelgace' ya el Estado

    El problema no son los funcionarios. No se trata de esos esforzados policías, maestros, enfermeros, jueces o bomberos, que ganan de promedio unos 22.000 euros anuales.

    El agujero está en los llamados ‘empleados públicos’, metidos a dedo por los políticos y que desde sus puestos de asesores, gestores, expertos y directores varios se forran a cuenta del sufrido contribuyente.

    Como explican Javier Alfonso, Carmen Larrakoetxea, Pepa Montero, Carlos Pizá y Jordi Sacristán en ‘El Economista’, hay números que nadie quiere hacer:

    «Pero que vienen impuestos por la crisis y el desorbitado peso de una Administración pública que el año pasado gastó casi 123.000 millones de euros en pagar las nóminas a sus 2,7 millones de asalariados».

    Por eso, en el Gobierno ya andan echando las cuentas de los empleados públicos que sobran y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, va a exigir a las autonomías que le remitan información sobre retribuciones, plantillas y tipos de personal.

    Y es que, aunque nadie asegura una cifra exacta, distintas fuentes apuntan a que habría hasta 900.000 empleos públicos redundantes, fundamentalmente en las comunidades autónomas y entidades locales, con su corolario de empresas y chiringuitos creados en la época de vacas gordas, y también en plena crisis.

    Como recuerda el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós, «del total de empleados públicos que hay en España, sólo la mitad son funcionarios, y esos no sobran. Los que sobran son la otra mitad, el personal contratado en los incontables entes y fundaciones».

    El presidente de Freemarket es contundente:

    «Quitar la paga de Navidad no resuelve nada, lo que hay que hacer es despedir a los no funcionarios».

    El primero en sugerir la cifra de 900.000 puestos públicos prescindibles fue el presidente de CEOE, Juan Rosell, y era la resultante de la diferencia entre las 820.000 personas que traspasó la Administración central a las comunidades y los 1.744.000 en nómina de las regiones, muestra de la gran duplicidad.

    Otros expertos son más cautos, aunque, como afirma José Ramón Pin Arboledas, hay consenso en «los 220.000 puestos creados durante la crisis y que no corresponden a la realidad del país, ya que mientras se destruía empleo privado y se perdían autónomos, las plantillas públicas aumentaban».

    Precisamente, a la luz de esas 427.000 personas que han engordado en diez años las administraciones periféricas, el profesor del IESE ve la señal de cómo «los gobiernos abusan del empleo público para frenar el paro».

    «Por lo que, si se reforma la Administración para evitar duplicidades, sobrarían en torno a 500.000 empleos».

    Los expertos son unánimes en el sobredimensionamiento de las plantillas periféricas. Ya lo decía la semana pasada Rafael Pampillón, catedrático de Economía de la Universidad San Pablo CEU:

    «Queda mucho por hacer en las administraciones autonómicas y locales, un gran campo de recortes».

    Y es que en España tocamos a un empleado público por cada 18 habitantes, más que Francia o Bélgica (1 por cada 12) y parecido a Italia y Alemania.

    En relación a la población activa, 1 de cada 7 empleos tiene que ver con las administraciones públicas, y casi la mitad (43%) en educación y sanidad.

    Pero, mientras que la Administración General del Estado ha reducido desde 2001 su personal el 22 por ciento (163.880 personas), las autonomías lo han subido el 44 por ciento (409.569) y las entidades locales el 39 por ciento (181.031 más).

    Es decir, el alza de casi 427.000 personas (20 por ciento más) es culpa de autonomías y ayuntamientos.

    Cataluña afronta el recorte

    En Cataluña el sector público lo forman 230.182 personas, según las cifras que se recogen en los presupuestos de la Generalitat para 2012.

    De ellas, 322 personas son altos cargos y personal directivo, 167.965 son funcionarios con plaza fija, 52.072 laborales fijos, 9.622 laborales temporales y 201 eventuales.

    La cifra se mantiene estable con ligera tendencia a la baja desde hace unos años pese al aumento de la plantilla de los Mossos d’Esquadra cuyo despliegue aún no ha concluido.

    El plan de recortes que está aplicando la Generalitat para este año, presupuestado en 625 millones, ha alcanzado en junio ya un ahorro de 729 millones de euros gracias a la reducción de vacantes, eliminación de días de libre disposición, la no cobertura de bajas temporales y los ajustes salariales ya realizados.

    Las estimaciones no oficiales de la Generalitat auguran una rebaja de la plantilla del sector público de «varios miles de personas».

    Una parte sustancial de al reducción se llevará a cabo en sociedades mercantiles públicas, consorcios y fundaciones, donde el número de empleados públicos se sitúa sobre las 37.000 personas.

    Andalucía: 22.000 en la diana

    El Gobierno andaluz lleva años empeñado en mantener en nómina a 266.000 empleados , y la reforma del sector público de 2010 no fue sino un trágala para incluir en la Junta a 22.000 trabajadores (20.000 sin haber pasado ninguna selección).

    El plan de reequilibrio financiero aprobado en junio recoge, no obstante, un ahorro de personal de 777 millones en 2012-13. El ajuste sobre el global de las cuentas públicas es de 3.800 millones (11,8 por ciento del total).

    Ese paquete de ahorro de 777 millones en nóminas no incluye despidos, sino rebaja de jornada y sueldo a interinos y reducción media del 5 por ciento en el sueldo del resto de funcionarios y personal laboral a tiempo completo.

    En la picota están 22.000 empleados del sector público empresarial, adscrito a empresas y entes instrumentales que han pasado en teoría a depender de nuevas agencias públicas integradas en la Administración General de la Junta.

    Sin embargo, sindicatos independientes de funcionarios como Safja (mayoritario) y CSIF han paralizado en los tribunales el traspaso de casi la mitad de esos trabajadores.

    Y el Tribunal Superior andaluz ha reiterado que ese traspaso se hizo «con desprecio al Estado de Derecho», al ignorar los criterios de concurrencia competitiva y equidad. Se da la circunstancia de que esos 22.000 puestos laborales están ocupados por afiliados al PSOE o a sus sindicatos afines.

    Valencia y País Vasco: paradojas

    En la Comunidad Valenciana, la plantilla de la Generalitat bajó en 1.500 personas en 2010, a 130.342, dándose la paradoja de que a fin de año había casi 10.000 empleados más que puestos de trabajo (120.817), irregularidad destacada por la Sindicatura de Cuentas.

    De 2011 y 2012, la Conselleria de Hacienda sólo tiene información de la Administración General, donde ha reducido la plantilla en 1.200 personas en año y medio (12,6 por ciento), con amortización de plazas.

    No tiene datos de Sanidad, Educación y Justicia, el 90 por ciento de la plantilla.

    En cuanto a empresas y fundaciones públicas, trabajan casi 10.000 personas, de las que la Generalitat despedirá al 40-50 por ciento en tres meses. Ya se ha presentado el ERE de 1.295 personas en RTVV.

    Por lo que respecta al País Vasco, el sector público da empleo directo a 116.001 personas, incluyendo a funcionarios, contratados laborales y personal adscrito a organismos autónomos, sociedades públicas y fundaciones.

    La cifra global es mayor, pues además del personal dependiente de las Administraciones vascas (Gobierno, diputaciones y ayuntamientos), hay otros 14.200 que dependen del Estado.

    En plena crisis, las plantillas vascas crecieron el 9,5 por ciento, de 105.898 personas en 2007 a 116.001 en 2010. En este aumento hay un efecto estadístico, pues hasta 2010 no contabilizaba como personal público los trabajadores de fundaciones; al hacerlo arroja 1.718 empleos en 2010.

    Euskadi tiene la peculiaridad de que sus gastos no se financian con los Presupuestos del Estado sino por Concierto Económico.

     

    Oficina, funcionario, jornada laboral, vacaciones y crisis. FL
    Funcionaria, funcionario y funcionarios. EP

    Te puede interesar

    Los ‘pufos’ que el Gobierno de Zapatero dejó a Mariano Rajoy

    ¿Qué puede hacer ahora Rajoy para evitar que España caiga en el abismo?

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CUCHILLOS DE COCINA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Conservas Cuchillos de cocina Fiambres y embutidos Máquinas de café
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Mudanza

    Trucos para organizar una mudanza rápida y sin problemas

    Trabajador

    Los trabajadores no tendrán que entregar a la empresa el parte de baja médica desde este sábado

    Campaña de la Renta

    La Campaña de la Renta 2022 arranca el 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet

    Airone Seafood

    Airone Seafood no podía faltar a la Seafood Expo Global de Barcelona y participará del 25 al 27 de abril

    Xan Duro, concejal de tráfico de Podemos en Santiago, se quita una multa de 400 €

    Xan Duro, concejal de tráfico de Podemos en Santiago, se quita una multa de 400 €

    Gregorio Marañón, Telefónica

    Gregorio Marañón ofrece las mejores Técnicas de Negociación para la resolución de conflictos

    Iberdrola, ejemplo de lucha contra la brecha salarial

    Iberdrola, ejemplo de lucha contra la brecha salarial

    Grupo Aplus celebra su crecimiento con una mejora en sus instalaciones

    Grupo Aplus celebra su crecimiento con una mejora en sus instalaciones

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Trabajador

    Los trabajadores no tendrán que entregar a la empresa el parte de baja médica desde este sábado

    Campaña de la Renta

    La Campaña de la Renta 2022 arranca el 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Mudanza

    Trucos para organizar una mudanza rápida y sin problemas

    Regalo promocional

    Cómo utilizar los regalos publicitarios en tus campañas de marketing

    Airone Seafood

    Airone Seafood no podía faltar a la Seafood Expo Global de Barcelona y participará del 25 al 27 de abril

    Amazon

    Amazon ultima el despido de otros 9.000 trabajadores

    'La Ruta de las Putas': Así son los 5 puticlubs donde fornicaban altos cargos de la Junta de Andalucía con dinero de los parados

    ‘La Ruta de las Putas’: Así son los 5 puticlubs donde fornicaban altos cargos de la Junta de Andalucía con dinero de los parados

    Nace el ecopueblo

    Juan Ramón Rallo y Eduardo Garzón junto a Juan Roig

    Juan Ramón Rallo vapulea a Eduardo Garzón por “inventarse” acusaciones contra Juan Roig y Mercadona

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Regalo promocional

    Cómo utilizar los regalos publicitarios en tus campañas de marketing

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Trabajador

    Los trabajadores no tendrán que entregar a la empresa el parte de baja médica desde este sábado

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Vehículo de segunda mano

    Impacto del kilometraje en el precio de los coches de segunda mano

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Campaña de la Renta

    La Campaña de la Renta 2022 arranca el 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet

    Gregorio Marañón, Telefónica

    Gregorio Marañón ofrece las mejores Técnicas de Negociación para la resolución de conflictos

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com