Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Grave deterioro de su imagen, que tardará en recuperarse

    Solo el paro y los problemas económicos preocupan más a los españoles que la clase política

    EFE 
    11 Ago 2012 - 19:35 CET
    Solo el paro y los problemas económicos preocupan más a los españoles que la clase política
    Rubalcaba con Rajoy, en La Moncloa A8
    Archivado en: Alfredo Pérez-Rubalcaba | Barack Obama | CIS | Empleo | Mariano Rajoy | Volvo

    Una relación más cercana con la ciudadanía y más comparecencias públicas ayudarían a mejorar la imagen de los políticos

    Ha habido tiempos mejores para la clase política española, que hace veinte años pasaba casi desapercibida para los ciudadanos en su lista de preocupaciones. Hoy, es el tercer problema por una serie de motivos que, según expertos, han devaluado una imagen que tardará tiempo en recuperarse.

    La propia estructura de los partidos, cerrada a los ciudadanos, los sucesivos casos de corrupción, la crisis económica y la total ausencia de unidad en cuestiones de vital importancia para el país son algunas de las razones que esgrimen los expertos a la hora de explicar la creciente desafección del ciudadano hacia el político.

    Las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) son reveladoras. Mientras hace 20 años los españoles colocaban a la clase política en el noveno lugar en la lista de principales problemas, los últimos sondeos reflejan una escalada paulatina de posiciones y ahora ocupa el tercer puesto.

    Así, mientras en la actualidad solo el paro y los problemas de índole económica se sitúan por delante de la clase política en el ránking de principales problemas, dos décadas antes también se mencionaban las drogas, el terrorismo, la inseguridad ciudadana, la sanidad, la corrupción, las pensiones, la vivienda, la salud, la agricultura y la crisis de valores.

    Otro de los indicadores que ilustran el desgaste de la clase política es el índice de confianza que incluye el CIS en sus encuestas. Mientras uno de cada cinco españoles no tiene ninguna confianza en los partidos, tan solo un 0,80% dice que tiene mucha.

    Una relación más cercana

    La ciudadanía demanda una relación «más cercana» con sus representantes. «Si salieran más y nos explicaran, por ejemplo, el tema de los recortes», la sociedad lo entendería mejor, comenta el presidente de la Asociación Española de Consultores Políticos, Francisco Roldán Castro.

    «Somos mediterráneos, admitimos casi todo excepto la mentira y la cobardía» e, incluso, se acepta «la verdad aunque sea mala», añade Roldán, para volver a insistir en la necesidad de que los políticos expliquen públicamente su actuación, porque si no, se «devalúa mucho» su imagen.

    La misma opinión comparte el director de Mas Consulting, Daniel Ureña, quien tras mostrarse pesimista y asegurar que se tardará tiempo en recuperar la confianza en los representantes políticos, reitera que lo que más valora la sociedad es la «sinceridad y que no se les mienta».

    «Estamos ante una progresiva y constante pendiente de deterioro de los representantes de la política», dice, por su parte, Antonio Gutiérrez-Rubí, consultor y experto en comunicación política, quien constata una desconexión de los políticos del sentimiento de la mayoría de los ciudadanos.

    Y esa pérdida de prestigio y de confianza de la clase política tiene riesgos, entre ellos la posibilidad de que surjan líderes populistas, tal y como advierte Gutiérrez-Rubi.

    De todos modos, hay quien da un voto de confianza a los políticos, como el presidente de Sigma 2, Carlos Malo de Molina. «No se trata de halagar a los políticos, pero tampoco de machacarlos o perseguirlos» porque son un colectivo como otro cualquiera y cometen errores. «Simplemente hay que exigirles que cumplan».

    Más comparecencias públicas

    ¿Qué hacer para mejorar esa imagen? Roldán lo tiene claro y apunta, entre otras medidas, la conveniencia de que nuestros dirigentes comparezcan más.

    «Quisiéramos ver más al presidente» del Gobierno, Mariano Rajoy, dice este experto, que pone como ejemplo la conversación que el jefe del Ejecutivo mantuvo hace unos días con el presidente de EEUU, Barak Obama, pero no hay imágenes ni sonido, lo que traslada a la sociedad una sensación de distancia.

    También, añade, deben dar la cara cuando aparecen informaciones como las relacionadas con las supuesta adjudicaciones irregulares a la empresa Interligare, vinculada a antiguos mandos policiales de la época en la que era ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, quien, a juicio de Roldán, debería decir algo.

    «La mentira hace daño y si te han pillado, sal y di algo», recomienda el experto a los políticos, a quienes insta a «ponerse manos a la obra y ayudar al Gobierno» para superar la crisis y no dar esa imagen al exterior de falta de consenso.

    Elecciones primarias

    Por otro lado, los expertos demandan un cambio en la estructura de los partidos y les emplazan a perder el miedo al procedimiento de primarias para elegir a los candidatos.

    Según Ureña, los políticos españoles tienen «mucho miedo» a dar la palabra a los militantes, pero si lo hacen, «ayudaría mucho» a cambiar la percepción que se tiene de ellos.

    El sistema de listas cerradas y de «fidelidades internas», subraya por su parte Gutiérrez-Rubí, no supone atractivo para «talentos y personas extramuros de los partidos», que adolecen de formación técnica.

    No opina lo mismo Malo de Molina, que no ve viable el sistema de primarias en España, puesto que ha habido intentos no «exitosos» y, «sobre todo las locales, conllevan mucha corrupción». «Dinero para elaborar las campañas, ese dinero luego tiene premio….», argumenta.

    Sí critica, sin embargo, que en las formaciones prevalezca el interés partidista sobre el general de España.

     

    Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    IMPRESIÓN 3D

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Guitarras Impresión 3D Pianos digitales Pintura artistica
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Küppersbusch se postula al premio al mejor producto de Casa Decor con su solución para cocinas abiertas

    Küppersbusch se postula al premio al mejor producto de Casa Decor con su solución para cocinas abiertas

    Elon Musk confiesa a un empresario cómo logra gestionar todas sus compañías: "Soy un extraterrestre"

    Elon Musk confiesa a un empresario cómo logra gestionar todas sus compañías: «Soy un extraterrestre»

    Bitcoin

    ¿Cuáles son las expectativas de Bitcoin en 2023?

    Módulo de aprendizaje en línea sobre ChemSex para profesionales de las adicciones

    Módulo de aprendizaje en línea sobre ChemSex para profesionales de las adicciones

    INFINITUM inicia la comercialización de villas exclusivas en la Costa Dorada

    INFINITUM inicia la comercialización de villas exclusivas en la Costa Dorada

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    Luz y electricidad

    ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar la energía eléctrica en una empresa?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    La escasez de vivienda aflora los problemas de los inquilinos

    La escasez de vivienda aflora los problemas de los inquilinos

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    'La Ruta de las Putas': Así son los 5 puticlubs donde fornicaban altos cargos de la Junta de Andalucía con dinero de los parados

    ‘La Ruta de las Putas’: Así son los 5 puticlubs donde fornicaban altos cargos de la Junta de Andalucía con dinero de los parados

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    El troleo en la sede de UGT.

    El tronchante troleo a los ‘comegambas’ de la UGT: «8 pisos y aquí nadie trabaja»

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Mudanza

    Trucos para organizar una mudanza rápida y sin problemas

    Edificio inteligente de TYPSA

    El edificio inteligente de TYPSA, posible gracias a BIM

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Campaña de la Renta

    La Campaña de la Renta 2022 arranca el 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet

    Trabajador

    Los trabajadores no tendrán que entregar a la empresa el parte de baja médica desde este sábado

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com