La Rioja Alta, S.A. logra controlar la calidad de sus vinos a miles de kilómetros de distancia

Los sensores incluidos en sus cajas envían, en tiempo real, datos sobre la ubicación, temperatura, humedad y luminosidad a las que están sometidos sus vinos y así es cómo La Rioja Alta, S.A. logra controlar la calidad de sus vinos a miles de kilómetros de distancia. De este modo el grupo bodeguero continúa impulsando iniciativas tecnológicas revolucionarias con el objetivo de garantizar la excelencia de sus vinos y que sus clientes, repartidos por más de 80 países, disfruten de la máxima calidad. Fruto de esta misión es el proyecto de I+D+i recientemente implantado y que afecta a una de las fases ...

El valor de mercado del ecosistema foodtech global prevé aumentar hasta los 342.000 millones para el 2027

El valor de la industria foodtech podría experimentar un crecimiento anual del 6% durante este periodo de previsión, según el informe “Food Tech Market By Technology Type, By Service Type, By Product Type, and By Region, Forecasts to 2027” impulsado por Emergen Research. Con los datos aportados podemos saber más sobre cuáles serán las tendencias que marcarán el futuro del ecosistema foodtech en 2023? Vamos a ello. El caso es que el sector hostelero se ha visto con la necesidad de reinventarse con la premisa de ofrecer una experiencia de cliente más satisfactoria, además de aumentar la sostenibilidad y la ...

Neurociencia y el futuro de la alimentación en ftalks’22

Neurociencia, neveras inteligentes, robots, cubiertos comestibles, inteligencia artificial o pescado plant-based, en suma, todo esto y mucho más se trató hablando sobre el futuro de la alimentación en ftalks’22. Este evento impulsado por Km Zero Food Innovation Hub ha convertido a Valencia en la capital española del foodtech de la mano de más de 100 empresas, entre ellas 40 start-ups, de España, Israel, Italia y Chile, entre otros países. La inversión en foodtech a nivel global suma más de 51.000 millones de dólares en 2021, un 85% más que en 2020, y en España ha aumentado un 220%, según los últimos ...

LABe Digital Gastronomy Lab explora la relación entre Gastronomía y Metaverso a través de diferentes iniciativas

El living lab de innovación abierta de BCC Innovation (Centro Tecnológico en Gastronomía de Basque Culinary Center), aterriza en el metaverso con un espacio virtual en OneRare, la primera plataforma dedicada al metaverso del sector alimentario, para explorar la generación de un nuevo ecosistema gastronómico, LABe organizó hace unos días la primera cena “NFTzada” que se celebró en LABe Restaurant en Donostia-San Sebastián dando acceso a espacios exclusivos en su metaverso LABe. Allí lanzó a la venta una colección de 400 NFTs de ‘Crypto-pintxos’ con el apoyo de una investigación del centro CDLT de la Universidad de Malta y de ...

Tío Pepe y Chartier World LAB unen sus caminos para analizar la secuencia molecular de este Fino

Una historia apasionante ha comenzado y sus protagonistas son Tío Pepe, el fino de Jerez líder en el mundo, y Chartier World LAB, un laboratorio dedicado a la ciencia de armonías moleculares creado y desarrollado por François Chartier. Juntos van a comenzar la investigación molecular del icónico Tío Pepe con el objetivo de crear, a partir de una investigación científica, maridajes singulares. González Byass y Chartier World LAB trabajarán en este innovador proyecto donde se aplicará la ciencia de las armonías moleculares creada por Francois Chartier. A través de ella, se definirá el ADN aromático y gastronómico de Tío Pepe ...

BIOSPAIN supone un impulso para la inversión en un año decisivo para la biotecnología

Pese a todo lo negativo que la pandemia conlleva, también es cierto que la pandemia ha supuesto una oportunidad para la biotecnología española y, con ello, un salto notable en la inversión privada que ha incrementado un 50% en 2020, y es que en la última década, el capital riesgo se ha consolidado y suma más de 740 millones de euros para inversiones en empresas biotecnológicas españolas. Pero, por otro lado, la inversión pública en biotecnología no logra alcanzar los niveles de 2010 pese a la emergencia sanitaria. Con todos estos datos y análisis se enmarca la celebración próxima de ...

Tendencias: un podcast ofrece las claves para la adaptación a la era post COVID-19

El podcast con lo que nadie nos ha contado sobre el futuro post COVID-19 está ya online a disposición de quien quiera oírlo, lo que considero muy recomendable. Viene de la mano de la divulgadora y experta en transformación digital Silvia Leal, quien lanza el proyecto Tendencias con un podcast producido por BCC Digital que analiza el futuro y las oportunidades que brindan la ciencia y la tecnología, relatado a través de historias y en un formato novedoso . Y es que la digitalización tiene grandes efectos positivos para la sociedad en general, pero también conlleva riesgos sobre los que ...

Ante el inicio de la temporada de trufa Trufbox promueve el comercio justo uniendo lo rural y lo tecnológico

Lo explicamos aquí empezando por el principio, y es que las primeras trufas negras del invierno están comenzando a aparecer en los campos. “La temporada ha comenzado floja pero ya empieza a haber buen producto y el pronóstico para estos meses es bueno”, afirma Jaime Olaizola, fundador de Trufbox, empresa pionera en venta de trufa negra fresca online a todo el mundo. Trufbox está fundada por jóvenes emprendedores dedicados al sector agrónomo, que decidieron unir sus conocimientos en innovación aplicada al campo con el marketing actual, encontrando una opción de crear comercio justo para el medio rural acercando la trufa ...

Wearables: el futuro presente

Según Puntronic un 27 % de los españoles ya tiene una pulsera deportiva por un 21 % que poseen un reloj inteligente. Y es que podríamis decir que la ciencia ficción no era tan ficticia como podía parecer viendo Star Trek y así muchos de los aparatos que parecían imposibles ya están al alcance de todos. “Wearable technology” es, literalmente, tecnología vestible o ponible, es decir, algo que puede ser desde un simple reloj de toda la vida a unas gafas de realidad virtual. Hay camisetas que controlan el calor corporal, gafas que permiten visualizar la pantalla del móvil como si ...

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Lo más leído