Más información
Una tragedia.
Y en el fondo un enemigo silencioso y a menudo indetectable. incendio silencioso acaba con la vida de dos pilares de la cultura sevillana
Este domingo 2 de febrero de 2025, Sevilla amaneció con una noticia que conmocionó a la ciudad: los cuerpos sin vida de Enrique Valdivieso (81 años) y Carmen Martínez (72) fueron hallados en su vivienda.
El domicilio de los dos eminentes catedráticos está de la calle Mateos Gago, a escasos metros de la Catedral.
Un familiar dio la alarma tras detectar humo en el interior.
La investigación policial apunta a un cortocircuito en una regleta eléctrica cerca de su cama como posible desencadenante.
Aunque no hubo llamas visibles, la combustión generó gases tóxicos que intoxicaron al matrimonio mientras dormía.
El perfil de un sabio renacentista
Valdivieso no era un académico cualquiera:
- Nacido en Valladolid en 1943, llegó a Sevilla en 1976 y se convirtió en catedrático de Historia del Arte en 1983.
- Autor de 22 libros, incluido el Catálogo razonado de Murillo (2011), referencia mundial sobre el pintor barroco.
- Impulsor clave de la restauración del retablo de Pedro de Campaña en Santa Ana (Triana), salvando una joya del Renacimiento.
- Miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y la Hermandad de la Caridad.
Su esposa, Carmen Martínez, catedrática de Latín en el Instituto Luca de Tena, era igualmente querida. Juntos formaban un tándem intelectual respetado en la ciudad.
El alcalde José Luis Sanz lo definió como «el gran cronista visual de Sevilla», mientras la Universidad destacó su labor formando a generaciones de historiadores.
El Museo de Bellas Artes, donde Valdivieso colaboró en exposiciones clave, anunció una muestra homenaje.
El humo como asesino invisible
El 75% de las muertes en incendios se deben a intoxicación por humo, no a las quemaduras. En este caso, una combinación de factores resultó letal:
- Monóxido de carbono: bloquea el transporte de oxígeno en la sangre.
- Cianuro: paraliza la respiración celular.
- Gases irritantes (como ácido clorhídrico): inflaman vías respiratorias.
Síntomas progresivos | Tiempo estimado |
Tos, visión borrosa | 2-3 minutos |
Confusión, mareos | 5 minutos |
Pérdida de conciencia | 10 minutos |
Paro cardiorrespiratorio | 15 minutos |
El humo narcotiza rápidamente, explica el doctor Damien Wilson en MSD Manuals: «La combinación de hipoxia y toxinas puede causar la muerte en menos de 15 minutos, incluso sin quemaduras visibles».
Un legado vivo
- En 2017, Valdivieso lideró la creación de copias exactas de los cuadros de Murillo robados por tropas napoleónicas, devolviendo su sentido original a la Iglesia de Santa María la Blanca.
- Su casa, antigua residencia del escritor Luis Montoto, era un museo informal lleno de primeras ediciones y bocetos de artistas barrocos.
- En 2023, donó su archivo personal a la Universidad de Sevilla: 15.000 fotos y 3.000 documentos sobre pintura sevillana.
La muerte de Valdivieso y Martínez cierra un capítulo de la cultura sevillana, pero su obra sigue iluminando el pasado artístico de la ciudad.
Como escribió el catedrático en Vanidades y desengaños de la pintura española del Siglo de Oro: «El arte sobrevive cuando se convierte en memoria compartida».