Viajes y placer

Destinos más raros del mundo: Lago Kaindy, Kazajistán

Destinos más raros del mundo: Lago Kaindy, Kazajistán
Lago Kaindy Wikipedia/ Jonas Satkauskas

Probablemente es uno de los lugares más raros del mundo. El bosque bajo el agua del lago Kaindy, en las montañas kazajas de Tian Shan, se formó después de que un terremoto provocase un desprendimiento de tierras que dio paso a este extravagante lugar, con árboles cubiertos por agua con una profundidad de hasta treinta metros. El submarinismo aquí es solo para los más atrevidos.

Ver esta publicación en Instagram

A forest… underwater? #Kazakhstan, you’re one of a kind. ??

Una publicación compartida por TripAdvisor (@tripadvisor) el 8 de Ago de 2018 a las 4:00 PDT

El Lago Kaindy tiene 400 metros de largo con una profundidad máxima de 30 metros en algunas áreas. Está ubicado a 129 kilómetros dirección este-sudeste de la ciudad Almatý y a 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Fue creado como resultado de una enorme derrumbe de caliza, provocado por el terremoto de 1911 en Chon-Kemin.1​ El camino hacia el Lago Kaindy tiene varias vistas panorámicas hacia el Cañón Saty, el Valle Chilik, y el Cañón Kaindy. Troncos sumergidos de los árboles secos de Picea schrenkiana se elevan por sobre la superficie.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído