EL CONFLICTO IRAN – ISRAEL (UN ENFOQUE PERSONAL) – I

Los acontecimientos alrededor del conflicto entre IRAN e ISRAEL estan agudizandose. Acciones militares organizadas por ambos lados son cometidas casi diariamente, sin que haya una ‘declaracion de guerra» formal.

Que hay detras de esos acontecimientos? Sobre ello he de publicar tres articulos continuados. A diferencia de la mayoria de los que aparecen en este Blog, estos son originales mios…por la importancia que otorgo al tema y para que los lectores conozcan mis pensamientos al respecto.

«Quien quiera entender el conflicto entre IRAN e ISRAEL, no podra hacerlo sin relacionarse a otros dos conflictos (esencialmente teologicos) que existen en el M.Oriente. Tratare de aclarar paulatinamente el tema.

El primero de ellos, es el conflicto, a partir de principios del Siglo VII D.C. entre la Religion Judia, cuyos creyentes estaban dispersos en el M.Oriente, despues de la fracasada rebelion contra Roma en la Tierra de Israel, y la naciente Religion Musulmana, en la Peninsula Arabiga.

Por supuesto, como ocurrio en la Religion Cristiana, los creyentes de la nueva religion (la Musulmana) se adjudicaron ser los verdaderos dueños de la verdad, y arremetieron contra los creyentes de la vieja Religion (Los Judios). Teologicamente hablando, 14 Siglos despues, siguen pensando lo mismo.

El segundo de ellos, es el conflicto interno, tambien desde el Siglo VII D.C. entre dos fracciones dentro del Mundo Musulman, la Suna, en la cual creen un 85 por ciento de los Musulmanes, y la Shia, en la cual creen el 15% restante.

Al haber dos versiones de cual es el ISLAM verdadero, tambien hay una competencia entre ambas sobre cual es la fraccion que ‘defiende» en forma mas intransigente los intereses del Mundo Islamico frente a sus «enemigos».

Quienes, sin intentar serlo, son quienes deben ser los ‘enemigos» son, por lo tanto, los Herejes, es decir, quienes no creen en la fe Musulmana…en el M.Oriente, se trata de Cristianos y Judios.

A la luz de lo escrito anteriormente, podemos entender que ambos grupos «herejes», que son minoritarios en la zona mesooriental, estan condenados a enfrentar las arremetidas de quienes ostentan ser aquellos que «defienden» a los Musulmanes, sea en forma activa, o por lo menos declarativa.

Pero dado que el Mundo Musulman esta dividido en su interior, la iniciativa de esas arremetidas pasa de una a otra fraccion, en epocas distintas, de acuerdo a la relacion de fuerzas imperante entre ellas en cada una de esas epocas.

Asi fue como, de los ultimos cien años, en los cuales existe un enfrentamiento renovado entre los Musulmanes y los Judios, en los primeros 60 años, las banderas anti-Judias fueron principalmente enarboladas por Paises de la corriente Sunita, y en los ultimos 40 años por aquellos de la corriente Shiita.

El enemigo, por razones teologicas, esta señalado…y si no se trataria de los Judios (esencialmente en ISRAEL), el foco pasaria a los Cristianos en el M.Oriente, asi como los Hindues en la India, o los Chinos en la China.

Dado que segun los escritos sagrados, todo territorio en el cual dominan los Musulmanes es «Tierra del Islam», y todo territorio en el cual los Musulmanes no dominan es «Tierra de Guerra», debe haber «defensa» en el primer caso, y «ataque» en el segundo.

Teoricamente hablando, quien no «defiende» en la «Tierra del Islam» ante el enemigo usurpador, es entonces un «traidor al ISLAM», y habra quienes tomaran el papel de defensa, aquellos que se consideran los verdaderos «defensores del ISLAM».

En la realidad religiosa Musulmana meso-oriental, cuando ese «usurpador» (ISRAEL) esta practicamente rodeado geograficamente por creyentes de la fraccion Sunita, y estos (es decir sus dirigentes) no actuan suficientemente a gusto de la fraccion minoritaria Shiita, esta, a pesar que la mayoria de sus miembros, vive geograficamente lejos de ISRAEL,  debe ser quien «defienda al ISLAM». Esa defensa tiene tambien como objetivo ‘conquistar» la simpatia de las masas Sunitas, y convertirlas en creyentes de la fraccion Shiita.

De esta forma, el conflicto interno en el Mundo Musulman se convierte en el «polvorin» que alimenta el conflicto externo entre ISRAEL y los Paises Musulmanes…cuando los «defensores del ISLAM» han pasado a ser los creyentes de la fraccion Shiita, especialmente IRAN.

Al lector Occidental le resulta dificil pensar que en el Siglo XXI un conflicto entre 2 Paises tiene una base teologica. Por lo tanto, es necesario analizar que aspectos materiales pueden existir…

Dado que la distancia aerea entre Teheran y Jerusalen es de 1560 Kilometros (1900 kil. terrestres) no es posible hablar de un «conflicto limitrofe».

Dado que el territorio de ISRAEL es 20 mil Kilometros cuadrados, al tiempo que el de IRAN es 1.65 millon Kil. cuadrados, no es posible hablar de ‘deseo Irani de expandirse a costa de Israel».

Dado que en ISRAEL no hay petroleo, al tiempo que IRAN tiene reservas enormes, no es posible pensar que ese es el motivo de la beligerancia Irani.

Dado que tanto IRAN como ISRAEL tienen costas maritimas, no es posible pensar que IRAN necesita justamente las costas Israelies para «salir al mar».

Que puede empujar a ISRAEL a combatir a IRAN? No territorio limitrofe, no agua, no costas maritimas…petroleo?

ISRAEL (como lo hace ya 73 años ) puede adquirir petroleo en otros Paises, por lo cual no es posible pensar que los enormes gastos militares  que le genera el conflicto con IRAN son economicamente rentables ante la posibilidad de obtener petroleo Irani.

La falta de ‘incentivos materiales’ directos para ambos Paises, nos devuelve a otra serie de temas ‘indirectos» e internos en ambos Paises.

IRAN (85 millones de habitantes) no es exactamente un Pais homogenico, por lo contrario…demograficamente hablando, solo un 52 por ciento de su poblacion es de origen Persa (la Comunidad gobernante) y un 48 por ciento esta compuesto por decenas de minorias que si bien no son un conglomerado homogeneo entre ellas, pueden teoricamente convertirse en aquellas que algun dia (con ayuda extranjera) desplacen a los Persas del poder.

Pero esas minorias son mayoritariamente Musulmanas, por lo que le es necesario a IRAN buscar un elemento ‘unificador» contra el cual pueda el Gobierno crear propaganda ante un ‘enemigo externo». Dada la creencia Musulmana de esa poblacion, un Pais enemigo hereje (como lo es ISRAEL) es un argumento muy contundente en un pais Musulman.

ISRAEL (9.5 millon habitantes) tampoco es un Pais suficientemente homogenico, comenzando por la existencia de casi 2 millones de Musulmanes, pero tambien con la composicion diversa de los 7.5 millones de Judios, provenientes de 120 Paises distintos, que tratan de crear una identidad nacional conjunta moderna.

La existencia de un enemigo externo, que «trata de borrarnos del mapa» (como los mismos IRANIES declaran…) ayuda a consolidar la unidad nacional, mas alla de las diferencias entre las distintas Comunidades de ISRAEL.

Resulta ser, entonces, que el conflicto IRANI-ISRAELI tiene muchas caracteristicas religiosas, propagandisticas y psicologicas, y que es muy dificil encontrar  aspectos materiales en el.

Pero, como no es posible mantener un conflicto de esa naturaleza con llamas altas solamente en base a declaraciones y bravuconadas, ambos lados se ocupan de elevar el nivel de ese fuego con una serie de actividades militares de envergadura bastante limitada.

Sobre ello escribiremos en el proximo articulo.

 

 

 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Shimshon Zamir

Nacido en Argentina. Vive en Israel desde 1972. Casado... tres hijas... 8 nietos. Trabajó 30 años en la industria Química Israelí, hoy pensionado. Graduado en Sociología.

Shimshon Zamir

Nacido en Argentina. Vive en Israel desde 1972.
Casado... tres hijas... 8 nietos.
Trabajó 30 años en la industria Química Israelí, hoy pensionado.
Graduado en Sociología.

Lo más leído