Hay que «sacarse los guantes» y expresar publicamente los cambios de vision

El Estado de ISRAEL (sin explicar demasiado la prolongada historia del conflicto) libra ya hace 100 años (mucho antes que la Independencia) una prolongada guerra para asegurar la existencia de un Pais JUDIO en la Tierra de ISRAEL (para otros PALESTINA).

Esa guerra exige sacrificios, fortaleza y ocasiona daños, tanto materiales como psicologicos..y, en alguna medida, como toda guerra «deshumaniza» a quienes participan en ella. Tambien a los ISRAELIES.

Pero no tenemos otra alternativa. Eso es lo que hay…y con ello debemos enfrentarnos…

Tenemos frente a nosotros a un Pueblo enemigo que, al igual que nosotros, ve en el conflicto algo «existencial»…y lucha, en mil formas distintas, para conseguir su objetivo.

Afortunadamente (pedimos perdon por ser mas fuertes…) nuestra fuerza es mayor que la del otro lado…

Pero eso no impide ver el sufrimiento del otro lado…ni tampoco el tratar de llegar, algun dia, a tal o cual solucion….tanto para nuestro Pueblo, como para los Palestinos…

Resulta ser que los ultimos 30 años nos permiten «vislumbrar» una posible solucion… y quisiera «presentarla» a los lectores…Anticipare recordando que escribo como ciudadano, y no como representante de algun organismo estatal…y por ende, mi opinion es exclusivamente personal.

Como es sabido, en la guerra de los 6 Dias ISRAEL ocupo tanto la CISJORDANIA (a su Oriente) como la FRANJA de GAZA (a su Occidente). Junto con el logro militar extraordinario, ISRAEL se convirtio en responsable directo por la vida diaria de unos 4 millones de personas.

Esto, mientras continuaba el apoyo de los Paises ARABES y MUSULMANES a la causa PALESTINA…algo que creo una situacion por la cual «conversar» con el Mundo ARABE sobre una posible «solucion» significaba embarcarse en un laberinto de intereses particulares de los distintos Paises…y de ser dirigentes de ese Mundo compuesto por mas de 25 Paises…y no era posible adelantar…

Pero a principios de los años 90 del Siglo pasado (nuevamente, sin profundizar sobre las razones historicas de lo que ocurrio)  ocurrio algo distinto…comenzaron conversaciones entre ambos lados (ISRAELIES  y PALESTINOS)…en OSLO, que condujeron a una posible solucion pacifica…los PALESTINOS recibieron cierto tipo de AUTONOMIA…tanto en GAZA como en la CISJORDANIA, y recibieron con ello por primera vez en la Historia, responsabilidad «gubernamental» por los miembros de su propio Pueblo.

El resultado fue catastrofico…no solo que las dos partes (GAZA y CISJORDANIA) no consiguieron conservar tal o cual unidad entre ellas, sino que constituyeron dos entidades «fallidas» economicamente, necesitadas de ayuda externa continua para sobrevivir.

Al separarse entre ellas, convirtieron geograficamente a ISRAEL en un Pais (entre ambas zonas Palestinas) que debe tratar de encontrar el «sendero» apropiado para relacionarse a cada una de las partes por separado.

Ello, al tiempo que la COMUNIDAD INTERNACIONAL, 17 años despues de la «separacion de facto» entre ambas partes, continua declarando su apoyo a una «unidad» que no existe.

A ISRAEL le costo varios años reconocerlo…pero, poco a poco hubo quien entendio que esa situacion entre los Palestinos otorga ciertas ventajas a ISRAEL.

Ante todo…de haber «unidad» entre ellos puede haber en el futuro un «unico Pais» (PALESTINA) pero geograficamente separado en dos territorios entre los cuales esta ubicado ISRAEL…algo como ocurrio entre PAKISTAN y BENGALA en su momento (y entre ellos la INDIA) y que «inevitablemente» llevo  la separacion geografica a una separacion institucional en dos Paises separados.

Pero…cuando hay separacion Institucional (como ocurre ahora)  hay intereses distintos…y en una situacion de continuacion del conflicto entre ISRAEL y los PALESTINOS, esos intereses distintos entre los Palestinos «juegan» a favor de los intereses de ISRAEL, porque no lo obligan a enfrentarse simultaneamente a una direccion conjunta del enemigo.

Pero…ademas…cuando existen institucionalmente dos «entidades» separadas, la presion Internacional  para FACILITAR el libre transito de personas y mercaderias de una parte a la otra (pasando por territorio ISRAELI) pierde fuerza.

Lo cual (en condiciones de continuacion del conflicto) es importante para la seguridad fisica diaria de la poblacion ISRAELI…mas alla del tema de la Seguridad Nacional.

Resulta ser ( y eso es lo que me parece importante de destacar) que la FRANJA de GAZA fue tomando caracteristicas de «NACION» para sus habitantes…territorio, fuerza armada, economia, etc a diferencia de la CISJORDANIA que continua siendo un embrollo de intereses regionales en el cual «unos contra otros» es una situacion existencial diaria.

Y las Autoridades ISRAELIES comienzan a acostumbrarse a la idea que «GAZA» es algo asi como un Pais PALESTINO…pequeño, fragil, fallido, hostil a ISRAEL…pero con «Gobierno» y con existencia particular independiente…y de ser encontradas las soluciones para mejorar su situacion particular,  puede llegar a convertirse en un «vecino»…con el cual las relaciones pueden convertirse en rutinarias….a pesar de la hostilidad ideologica.

Al tiempo que en la CISJORDANIA, ISRAEL todavia debera intervenir asiduamente, dado que los «conflictos internos» entre quienes alli viven, y el desorden existencial, influyen diariamente en la vida de los ISRAELIES.

Y si algun dia los habitantes de esa Cisjordania decidiran «ponerse serios» y arreglar sus relaciones internas, en un marco institucionalmente responsable, ISRAEL podra relacionarse a ese marco, tambien como «vecino».

Lo que «echara atras» todo intento Internacional de seguir buscando «unidad Palestina» a cuenta de la seguridad de ISRAEL y de su poblacion.

Ese, a mi parecer, debe ser el camino que ISRAEL debe tratar de profundizar.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Shimshon Zamir

Nacido en Argentina. Vive en Israel desde 1972. Casado... tres hijas... 8 nietos. Trabajó 30 años en la industria Química Israelí, hoy pensionado. Graduado en Sociología.

Shimshon Zamir

Nacido en Argentina. Vive en Israel desde 1972.
Casado... tres hijas... 8 nietos.
Trabajó 30 años en la industria Química Israelí, hoy pensionado.
Graduado en Sociología.

Lo más leído