Los Palestinos en la Cisjordania roban agua a los otros Palestinos y luego culpan a Israel

El autor del articulo, BASSAM TAWIL es Palestino.

«Ayer hubo una actividad de aplicación de la ley en el área de Idna, cerca de Hebrón, durante la cual se sellaron cuatro pozos de agua ilegales. Los pozos de agua, que fueron perforados en violación del acuerdo interino [de ISRAEL con los Palestinos], dañan las reservas naturales de agua y representan un problema de contaminación. amenaza al acuífero [la fuente de agua suministrada a las comunidades Palestina y Judía]. La acción de ejecución se llevó a cabo de acuerdo con la autoridad jurisdiccional y los protocolos establecidos». — Autoridades israelíes, 27 de julio de 2023.

«Además, hubo aproximadamente 2.500 casos durante esos años en los que las autoridades Israelíes desconectaron conexiones ilegales a la infraestructura hídrica existente». — Monitor de ONG, octubre de 2021.

Las «conexiones ilegales» incluían pozos y tuberías en Cisjordania para desviar ilegalmente el agua a otros lugares, robando así agua que Israel había destinado tanto a Israelíes como a Palestinos.

En 2018, la Autoridad del Agua de Israel identificó 77 excavaciones de pozos ilegales Palestinos en Cisjordania. Durante el mismo año, las autoridades Israelíes arrestaron a 25 Palestinos bajo sospecha de robar agua y desconectaron 1.457 conexiones ilegales a las tuberías de agua. Según informes, algunos Palestinos también perforaron agujeros en las tuberías de agua para desviar el agua.

«Sin esta actividad [por parte de las autoridades Israelíes], el suministro de agua se habría visto significativamente interrumpido», dijo la Autoridad del Agua de Israel. Al año siguiente, las autoridades Israelíes descubrieron otros 58 pozos de agua ilegales y confiscaron diez máquinas perforadoras.

Las acciones de los Palestinos violan el «Acuerdo sobre el Agua» que forma parte del Acuerdo Interino Israelí-Palestino («Oslo II») del 18 de septiembre de 1995 (Anexo 3, Apéndice 1, Artículo 40), que estipula la manera en que que las partes deben actuar en el ámbito del agua en Cisjordania. Se trata de un acuerdo internacional que no sólo fue firmado por Israel y los palestinos, sino que también lo presenciaron Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea, Noruega, Jordania y Egipto. Según el acuerdo de Oslo II: «Cada parte tomará todas las medidas necesarias para evitar cualquier daño, contaminación o deterioro de la calidad del agua de los recursos hídricos».

[L]os israelíes y palestinos acordaron en 1995 establecer un Comité Conjunto del Agua para abordar todas las cuestiones relacionadas con el agua y las aguas residuales, incluida la protección de los recursos hídricos. La Autoridad Palestina, sin embargo, decidió boicotear el comité después del inicio de la Segunda Intifada en septiembre de 2000.

Según un informe de 2017 del Contralor del Estado de Israel, la Autoridad Palestina impidió que el comité se reuniera durante siete años. El informe señaló que el motivo del boicot Palestino era obstaculizar el desarrollo de infraestructura hídrica para las comunidades Israelíes en Cisjordania. En cambio, el boicot Palestino obstaculizó gravemente el desarrollo de infraestructura hídrica para los Palestinos mismos y creó un bloqueo masivo de proyectos, incluidas varias instalaciones de tratamiento de residuos.

Si bien Israel ha cumplido con sus obligaciones según el «Acuerdo sobre el Agua», los Palestinos han violado continuamente el acuerdo. Israel puso a disposición de los Palestinos de Cisjordania aproximadamente 70 millones de metros cúbicos (MCM) al año de agua antes de que boicotearan el Comité Conjunto del Agua, a pesar de que el acuerdo asigna una cantidad mucho menor de sólo 23,6 MMC/año para Cisjordania.

Los Palestinos tampoco han tratado sus aguas residuales, que fluyen libremente hacia los arroyos que atraviesan Cisjordania e Israel, contaminando así tanto el medio ambiente como el acuífero de montaña para todos.

La afirmación de que Israel está privando a los Palestinos de agua en Cisjordania es, lamentablemente, otra difamación diseñada para difamar y vilipendiar a Israel. Si alguien está privando a los Palestinos de agua, son los propios palestinos, específicamente aquellos que perforan pozos ilegales y contaminan el medio ambiente. El reciente cierre de cuatro pozos ilegales cerca de Hebrón fue parte de un esfuerzo Israelí para impedir que los ladrones Palestinos roben agua destinada a los Palestinos.

Aquellos que están utilizando la cuestión del agua para difamar a Israel harían bien en abrir los ojos ante las acciones ilegales de los Palestinos, incluido el robo de agua. Si la Autoridad Palestina hubiera respetado el «Acuerdo sobre el Agua», los Palestinos estarían en una situación mucho mejor. Si los Palestinos dejaran de robar agua, no habría escasez de agua suministrada a ninguna ciudad, aldea o granja. Sin embargo, los Palestinos, que han decidido violar su acuerdo con Israel, logran culpar a Israel por sus propias acciones ilegales.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Shimshon Zamir

Nacido en Argentina. Vive en Israel desde 1972. Casado... tres hijas... 8 nietos. Trabajó 30 años en la industria Química Israelí, hoy pensionado. Graduado en Sociología.

Shimshon Zamir

Nacido en Argentina. Vive en Israel desde 1972.
Casado... tres hijas... 8 nietos.
Trabajó 30 años en la industria Química Israelí, hoy pensionado.
Graduado en Sociología.

Lo más leído