Pacos

Paco Sande

Obama vs. Mccain o la alternativa del diablo.

Cuando tienes que elegir entre dos o mas opciones y tú sabes que si una es mala la otra es peor y, elijas la que elijas, va a ser malo. A esto se le conoce como la alternativa de diablo.
Y con esto es con lo que se van a encontrar los estadounidenses cuando la próxima semana acudan a las urnas para elegir al hombre que va a decidir el destino de América durante los próximos cinco años.
Por un lado se van a encontrar con John McCain, un hombre viejo, con un mensaje rancio y añejo que no llega al publico, y que viene, además, cargando a sus espaldas con el legado de Bush, un presidente que deja el país al borde de la banca rota financiera y enzarzado en una guerra a la que no se le ve el final, ni de la que nadie sabe como salir. Y él (McCain) promete más de lo mismo.
Y en el otro lado tienen a Barack Obama, un hombre negro, una cara fresca y un mensaje nuevo y dinámico, acuñando una frase que ya ha hecho fortuna, especialmente entre los electores de raza negra, hispanos y de clase media baja, los obreros, los desempleados y, podríamos decir, los menos afortunados o desheredados de los Estados Unidos.
Su mensaje es claro, se resume en su famosa frase: “yes we can” nosotros podemos. Pero a poco que se piense detenidamente, surge la pregunta: “¿we can what?” ¿Nosotros podemos que? Pues podemos hacer un país mejor. Un país donde todos seamos iguales, blancos, negros, chinos o hispanos, ricos o pobres. Un país donde, sin importar la raza o el estatus social, todo el mundo sea tratado igual, con los mismos derechos y los mismos deberes. Un país donde nadie se sienta desheredado del mundo, ni le falte un mendrugo de pan que llevarse a la boca. Y, machaconamente, vuelve a repetir la frase: “Yes we can”.
Muy bonito, pero de “Godspell” evangelio, lo que tanto gusta a los afro americanos. Demagogia pura. Demagogia al mas puro estilo de los tele predicadores que últimamente brotan como hongos en las dos Américas, tanto en la del norte como la del sur.
Tanto es así, que lo ha llevado a contratar media hora en “prime time” en todas las cadenas de televisión mas importantes del país, motivo por el cual estas, tuvieron que retrasar la retransmisión de la final de baloncesto en 15 minutos. Su “infomercial” le ha añadido al coste de su campaña la friolera de 1´9 millones de euros. No esta mal el despilfarro en alguien que dice que su prioridad van a ser los pobres. Y sin embargo su “mensaje” a calado tan hondo en gran parte de los americanos y, también, en la mayoría de los países del mundo, que se le está dando casi una creencia mesiánica, algo así como un nuevo redentor que pueda traer algo bueno para todo el mundo.
Pero, mucho me temo, que después de esta tan poco realistica esperanza, nos espera una gran desilusión. Desilusión por otra parte inevitable, teniendo en cuenta el estado de desastre en que se encuentra la economía mundial, desastre del que no hay nadie todavía que pueda o se atreva, a pronosticar el final.
Todas los medios de comunicación, tanto americanos, como del mundo entero, han abandonado, hace tiempo, todo objetividad, cuando se trata de analizar a Barack Obama. Todos ellos, sin distinción, han entrado a saco en favor de del candidato negro.
-Sirva de ejemplo el escándalo ocasionado en relación con el dinero que se ha gastado la señora Palin en su vestuario y el poco eco que ha tenido el considerablemente mucho mayor gasto de Obama en su propagandístico documental particular.-
Y, sin embargo, a poco que analicemos, en su historial se pueden encontrar mas oscuros que claros. Entre sus amigos se encuentra Jeremiah Wright, un hombre que fue su pastor y guía espiritual durante 20 años y que siente un odio manifestó hacia América y a todo lo Americano. Sobre Irak, la posición de Obama entre los años 2004-2007 ha sido sus constantes demandas de que Estados Unidos retirase sus tropas, cosa harto imposible, salvo que alguien quiera un baño de sangre en la región, seguido de un triunfo para otro régimen radical integrista-islamista de los ayatolaes. Solo durante su campaña electoral ha dado marcha atrás sobre este asunto y promete revisar su política.
Otra de sus intenciones es la de llevar su “proceso de paz” a Oriente Medio. -¿A quien me recordará esto?- Al respecto ha prometido sentarse a dialogar, sin condiciones previas, con el presidente de Irán Ahmadinejad, un hombre que asegura que Israel, es un cadáver maloliente al que hay que echar al mar. Diplomáticos franceses que, bajo el mandato del presidente Chirac, han venido tratando del tema con Irán durante años sin ningún resultado positivo, bufan ante tan naive ilusión.
Otra de sus promesas es que, aun sabiendo que el protagonismo de América en el teatro internacional es esencial para la estabilidad y el progreso del planeta, el promete, si gana, retirar a Estados Unidos a un segundo plano y dejar que otro país ocupe su lugar.
Los Estados Unidos, ya hicieron algo parecido después del batacazo financiero de 1929 y ningún otro país fue capaz de rellenar el hueco dejado por ellos, con el consiguiente efecto de que en varios países europeos medraron dictadores que llevaron al mundo a un sangriento cataclismo bélico que casi conduce al planeta a un funesto final. Ahora y con la enorme crisis que el mundo este sufriendo, existe el mismo peligro, estados que fallan, gobiernos que caerán y que nadie sabe por quien van a ser sustituidos. Y el peligro se incrementará si Estados Unidos se retira de su papel, como primer líder mundial.
Fue una Demócrata Secretaria de Estado, Madeleine Albright, la que dijo, América es un país indispensable.
De ganar las elecciones Barack Obama, esto lo convertirá en el primer presidente negro de la historia de los Estados Unidos, esto será un gran hito y hará que los “odíadores” de América, del mundo entero, tengan que tragarse sus palabras y admitir que los Estados Unidos es una sociedad extraordinariamente abierta. Un presidente negro en cualquier país europeo es algo, de momento, inimaginable. –Aunque en España, que nadie de ideas, pues con la de mea pilas, amantes del rollito de lo políticamente correcto, que tenemos por metro cuadrado, pronto lo ponemos en practica, así que cuidadín, cuidadín- . Pero, al mismo tiempo, esto hará de él, el presidente mas apasionadamente odiado por la parte contraria, o sea, por aquellos electores que votaran al otro. Y eso es un motón de gente. Por lo tanto será el presidente más odiado en toda la historia de este país, por una grandísima minoría-mayoría de estadounidenses, gente que le dispensa un odio casi visceral. Y esto en un país que tiene la fea costumbre de matar aquellos presidentes que no le gustan. Y vienen haciéndolo cada 45 años, que, si las cuentas no me fallan, toca, mas o menos, ahora
El próximo día cuatro, Estados Unidos y el mundo entero se verán enfrentados a la alternativa del diablo. Si pierde Barack Obama las elecciones, malo, y si gana, cosa que es lo más probable, América y el mundo entero estarán dando un enorme paso hacia lo desconocido.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído