Dos sondas espaciales de la NASA, de la misión Stereo, están ahora observando el Sol desde sus respectivas posiciones a 180 grados de distancia una de otra, es decir, cada una a un lado del astro y, fotografiándolo a la vez, han obtenido la primera imagen completa de toda la superficie solar. La capacidad de ver simultáneamente las dos caras del Sol permite hacer un seguimiento riguroso de la estrella y mejora notablemente la predicción de su actividad, lo que resulta esencial para alertar acerca de erupciones que puedan afectar a los satélites, los aviones o las compañías eléctricas, aseguran los expertos de la NASA …
Lea el artículo completo en www.elpais.es