Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    LA TRIBUNA DEL COLUMNISTA

    Carrascal deja a la altura del betún a Sánchez y Rivera: «Se presentan como doncellas pudorosas, a punto de ser violadas por los sátiros del PP y Podemos»

    Antonio Burgos apalea a los podemitas: "Estos virtuosos del 15-M son unos truchimanes de la manipulación de la opinión pública"

    Juan Velarde 
    04 May 2016 - 06:50 CET
    Carrascal deja a la altura del betún a Sánchez y Rivera: "Se presentan como doncellas pudorosas, a punto de ser violadas por los sátiros del PP y Podemos"
    Pedro Sánchez y Albert Rivera. EP
    Archivado en: Alberto Garzón | Ana Oramas | CIS | Ciudadanos | DGT | Javier Arenas Bocanegra | Pedro Sánchez | Prensa | Susana Díaz

    Publicado ya en el Boletín Oficial del Estado desde el 3 de mayo de 2016 el decreto por el cual quedan convocadas las nuevas elecciones generales para el 26 de junio de 2016, ahora ya sí que todos los columnistas de la prensa de papel se lanzan por el tobogán de la larga campaña electoral.

    Bueno, todos no. Este 4 de mayo de 2016 ustedes no podrán leer en esta sección a los compañeros de El Mundo que a lo largo de la jornada del 3 de mayo de 2016 hicieron la primera jornada de 24 horas de huelga en protesta por el ERE brutal que Unidad Editorial pretende ejecutar y que dejaría mermadas varias unidades de trabajo. Vaya desde aquí nuestro abrazo, nuestro apoyo y nuestros mejores deseos a los miembros de esa redacción y a las que componen el resto del grupo mediático.

    Arrancamos en ABC y lo hacemos con Antonio Burgos que, no por viejo el tema, no está de más sacarlo nuevamente a colación, las artimañas de los podemitas para tratar de sacar provecho de socialistas y comunistas y poder ser ellos los que acaben entrando, coleta en ristre, en La Moncloa:

    En mi curso de Tertulianés a Distancia se me olvidó el otro día la principal voz, a la que quienes viven del arte de hablar sin decir ab-so-lu-ta-men-te nada le vienen sacando un dinero muy curioso de cara al 26-J: el famoso «sorpasso». Ora el «sorpasso» de Podemos al PSOE, ora el «sorpasso» de Ciudadanos a Podemos, y no hablemos ya de la coyunda IU-Podemos. Hay que fijarse el avío que les da la palabrita italiana, que significa «adelantamiento, superación». Cuando lo bonito sería decirlo en español: adelantamiento por la izquierda, adelantamiento con raya continua. Pero eso suena a DGT y a multazo que te crió. Tras escuchar por «el arradio» a mi dilecto Ignacio Camacho, que no es tertuliano, sino periodista, y de los grandes (aunque en tales logomaquias participe), tengo las carnes abiertas con el dichoso «sorpasso», como lo sea de los partidos rupturistas que quieren cargarse el invento de la democracia a la española y el modelo de convivencia de la Constitución para embarcarnos en lo suyo. Sí, para pasarnos al otro lado de la mar y ponernos como Cuba o Venezuela. O para llevarnos a Corea del Norte, cuya bandera había cambiado por la suya tricolor el Tonto de la Bandera Republicana cuando se manifestaba el 1º de Mayo.

    Detalla que:

    «Sorpasso» me suena al peligro de este zarpazo de los radicales, de los antisistema, de «la gente» (y de la gentuza), y sobre el que muy razonadamente advertía Ignacio Camacho. ¿Se ha dado la gente cuenta de lo que nos jugamos el 26-J? Pues nos jugamos algo más que el paso del bipartidismo a un gobierno de pactos: va en juego ni más ni menos que un modelo de sociedad. Y en ese paquete entra nada menos que la bendita libertad de expresión. ¿Se imaginan todo el sistema audiovisual convertido en un continuo Monedero en La Sexta o Errejón en Cuatro? Eso sería liberalismo al lado del «control de los medios de comunicación» que quiere imponer esta «gente», como ellos mismos se llaman, si pegan el zarpazo del «sorpasso».

    Aclara que:

    Aduciendo que han sacado 5 millones de votos. Ese es el problema. Que estos señores que tal quieren hacer con España, dejarla hecha unos zorros, han tenido en las últimas elecciones solo dos millones de votos menos que el PP y casi los mismos que el PSOE. Y mientras ese PP que sigue de perfil no ha recordado para nada y a nadie que aunque no ha logrado la investidura fue el partido ganador, el más votado, con sus 7 millones, 7, estos truchimanes de la manipulación de la opinión pública, estos virtuosos del 15-M y de la movilización de las masas y de las musas de la prensa adicta, han hecho encajes de bolillos en nombre de 5 millones de votantes. Lo cual me mosquea tela, porque en ese caso Rajoy ha callado en nombre de 7 millones de votantes.

    Y asegura que la cuestión no es como para tomársela a cachondeo:

    ¿Cuándo ha ocurrido todo esto? Pues en un mentís absoluto que acabamos de darle a Unamuno. En una España que sólo había sabido inventar la paella, el gazpacho, el enganche a la calesera, el salmorejo, la jota y la chapela, Unamuno dijo su recordado «que inventen ellos». Ahora hemos inventado nosotros algo que no existía: la «legislatura-campaña». Choco esos cinco con Javier Arenas sobre la inminente campaña electoral. Pero chocos con papas: con diez días de campaña electoral, y sin cartelería exterior, basta y sobra. Porque aquí estamos de campaña electoral desde el cierre de urnas del 20-D. No es mala duración de campaña: 6 meses, 6, de diciembre a junio. ¿Es que no os habéis hartado ya con la «legislatura-campaña»? Lo que tienen que advertir los partidos constitucionalistas por el plan antiguo es del peligro del zarpazo del «sorpasso». Y no tomarlo a broma. Es muy serio lo que nos jugamos. Tanto, que renuncio a rematar con el cachondeíto de una media verónica marca de la casa, y no digo que, puestos así, me gusta más el «sorpasso de Virgen» que el «sorpasso de Cristo».

    Ignacio Camacho da en la clave del estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas sobre que la mayoría de los españoles reconoce que habría votado lo mismo ahora que cuando fue a depositar la papeleta el 20 de junio de 2016. Asegura el columnista que el problema que tenemos es que siempre le echamos la culpa al otro por no votar lo mismo que nosotros. Más razón que un santo:

    El error siempre es de otros. Los españoles dicen estar muy cabreados o desencantados por el fracaso de la investidura, pero la mayoría va a votar al mismo partido que en diciembre. Eso sólo significa una cosa: que lo que nos cabrea o desencanta es que los demás no hayan apoyado al nuestro. El reproche genérico a «los políticos» no es exacto porque excluye a aquellos con los que simpatizamos. Descargamos la culpa en abstracto -ah, esa pésima, egoísta clase política- para disimular el instinto sectario. Lo revelan las tripas de las encuestas; todos queríamos pactos… a favor de la opción que habíamos votado. Por eso es una abrumadora minoría la que está dispuesta a cambiar de elección en junio. Que cambien los otros, que son los que se equivocan. En realidad, su error esencial consiste principalmente en ser otros. Es decir, en no ser nosotros. O al menos, en no ser de los nuestros.

    Los representantes parlamentarios no han hecho más que traducir esa pulsión tribal que alienta en las vísceras del electorado. Si el deseo colectivo de pactar fuese cierto, en junio habría una punición severa para quienes no han sabido interpretarlo. Los dirigentes públicos saben, sin embargo, que ese castigo está reservado para aquellos que se excedan de generosos y crucen las trincheras del sectarismo. Esa es la explicación que impide, por ejemplo, que los socialistas se acerquen al PP; sus votantes huirían en masa al seno de Podemos. En general, nuestros líderes perdieron hace mucho tiempo la capacidad de prescripción, esa autoridad moral e intelectual que sirve para convencer a la gente de una idea o de un proyecto. Actúan a la carta, arrastrados por la opinión demoscópica. Piensan en clientes, no en ciudadanos. Y confunden las artes de la persuasión con las de la propaganda. Pueden vender consignas, pero no inyectar convicciones.

    Explica que:

    De ahí que el concepto de la Nueva Transición sea una quimera mientras falte liderazgo para articular consensos que impliquen mutuas renuncias. La vieja y denostada Transición consistió precisamente en eso, en que la derecha y la izquierda encontraron espacios de acuerdo y vencieron las reticencias de sus clientelas más refractarias. Pero los encontraron porque los buscaron. Porque existía un fin común previo al reparto del poder. Entonces fue el objetivo de construir la democracia. Ahora debería ser el de reformarla.

    Y remacha:

    Empero, el consenso está destruido en la España de hoy. La partitocracia disputa el poder para repartirlo entre sus seguidores, no para compartirlo con los adversarios. Y la opinión pública lo consiente y lo estimula, enganchada a los prejuicios de un banderismo arrojadizo que crepita desde las tertulias a la calle. El diálogo es un mantra retórico porque consiste en que los demás nos den la razón. Los políticos no son nuestro problema, sino los espejos que podemos romper para no admitirnos reflejados en ellos.

    José María Carrascal avisa del peligro que tiene la posibilidad de que se repita un escenario el 26 de junio de 2016 similar al del 20 de diciembre de 2015:

    Acaban de anunciarse nuevas elecciones, visto que de las anteriores no salía un gobierno ni con fórceps, y ya están todos tan farrucos en campaña electoral, pese a faltar un mes para que empiece oficialmente. Pero no es eso lo más desvergonzado. Lo más desvergonzado es que lo hacen con el mismo candidato, con el mismo programa, con la misma música y las mismas gaitas, pese a decir muy serios que se trata de unas elecciones completamente nuevas. No es que estos señores no nos tomen en serio a los electores. Es que no se toman en serio a ellos mismos. Ahora, ni en los comicios anteriores.

    Rememora que:

    La farsa empezó con aquello de que «los españoles han votado un cambio de progreso en 20D». Y cuando se les preguntaba qué clase de progreso, te soltaban su programa. Muy progresista no debía de ser cuando estamos donde estábamos, sólo que más hartos, más cansados, más aburridos. ¿Cómo quieren avanzar si, con los mismos candidatos y programas, mantienen las mismas alianzas, los mismos vetos, los mismos eslóganes? ¿Cómo pretenden cambiar el país si no han cambiado ellos? ¿Cómo se atreven a decir que la culpa es de los demás, que ellos han hecho todo lo posible para llegar a un acuerdo, pero el resto lo ha impedido? ¿Qué han aportado los nuevos partidos que no tuvieran los viejos? ¿Qué autoridad política o moral tienen Sánchez y Rivera para negar a Rajoy la candidatura del PP cuando ha sacado bastantes más escaños que ellos? Tras cuatro meses de marear la perdiz, tomarnos el pelo y no llegar a ninguna parte, se presentan como doncellas pudorosas, a punto de ser violadas por los sátiros del PP y Podemos. Cuando su virginidad se ha perdido en los andurriales de una investidura fallida, sin que haya celestina que la arregle. Pueden seguir con sus melindres, pero ya no engañan a nadie.

    Ya que la coalición PP-PSOE, a la que puede añadirse Ciudadanos, parece imposible por el rechazo de Sánchez, queda sólo el pacto PSOE-Podemos-Izquierda Unida y confluencias, siempre que se les den bien las urnas, algo ni mucho menos seguro. Y aun así, seguirán faltándoles escaños. Lo que significa que el 27-J estaremos como estamos hoy y estábamos el 21-D. ¿Seguirán echándole la culpa a Rajoy? Son capaces, pues los principios de la izquierda son los de Groucho Marx: «Si no le gustan, tengo otros».

    Concluye:

    No estoy prediciendo que tengamos que votar una tercera vez. Sólo advirtiendo de que pueden seguir tomándonos el pelo. Con la esperanza de que hayamos aprendido la lección y, si nuestros políticos son incapaces de formar gobierno, seamos los españoles quienes lo formemos, teniendo en cuenta lo que cada uno de ellos ha dado de sí en estos meses de prácticas. Sin sueldo, naturalmente, ya que cualquier becario ha trabajado más que ellos, hartos de viajar y decir gilipolleces.

    En La Razón, Pedro Narváez se parte la caja con los estudios del CIS y asegura que un día de estos, en función de lo que salga de su ‘cocina’, acabaremos indigestados:

    La encuesta del CIS es el retrato grabado a fuego de nuestra paranoia. Tengan en su gloria los dioses a quienes realizan el sondeo y a los que lo contestan y a aquellos que luego con ese material extraen conclusiones que tomamos como dogma de fe cuando parecen bromas o acertijos sin premio.

    Que los políticos más valorados sean, entre otras glorias patrias, Koldo Martínez, de Nafarroa Bai; Miren Beitialarrangoitia, de Bildu, a la que seguro que todos ustedes tienen en mente cuando van a preguntarle, o que Ana Oramas, de Coalición Canaria, roce el aprobado, es un enigma a resolver en la nueva reválida de la ESO. No hay comida familiar en la que no sean protagonistas. Ni el corrector reconoce sus apellidos.

    Subraya que:

    Según la regla demoscópica, cuanto menos se conoce a un líder mejor se posiciona en la tabla, lo que, además de un disparate, es verdad. Va ser cierto que unos comicios se ganan por descarte, como la elección del toro bravo que no va a la plaza. Sólo Alberto Garzón se salva de esta regla ignota y es el que mejor ha hecho sus deberes. El de IU es conocido y valorado, lo que quiere decir que no molesta, al contrario que Rajoy, que de ser un club de fútbol bajaría a segunda división.

    Hemos perdido el oremus pero hemos ganado a las Oramas, a las que el CIS inyecta unas hormonas de crecimiento que se confunde con el dopaje. La canaria fue la única a la que pudo convencer Sánchez para que le apoyara en su pacto de investidura con Ciudadanos. De ahí a la gloria. Fichen pues a estos políticos como cabezas de lista en las elecciones recién convocadas por el rey prudente. Oramas daría mayoría absoluta al PP o al PSOE. La ciudadanía se estremece con oír su nombre aunque no recuerde su cara, ni falta que hace ahora que los partidos se plantean una campaña sin carteles y barata, que es el otro teatrillo con el que nos quieren entretener. En Canarias debe ser más popular que el ganador de la gala «drag queen» de los carnavales. Oramas y Beitialarrangoitia harían un tándem perfecto según el Frankenstein creado por el CIS, la madre de todas las encuestas que resulta ser el hijo bastardo de nuestras opiniones. Una pena que en el muestreo no incluyan a los segundos espadas o a los portavoces, Hernandos y Girautas, para echarnos unas risas. Los primeros ya tienen experiencia en el club de la comedia y el delfín de Rivera ya está cogiendo experiencia en eso de contar chistes en serio como un Eugenio de la nueva política. Me parto vamos.

    Y sentencia:

    El CIS, para quien se lo crea, también deja una mala noticia para Iglesias. Los votantes de IU le suspenden. Sin embargo, los de Podemos aprueban a Garzón. Si han usado la misma regla que la de Beitialarrangoitia puede Pablo estar tranquilo. En caso contrario, espere, que le pasamos con una teleoperadora del CIS para que le explique si ésa es la barrera para el «sorpasso». Estamos ante la famosa cocina del CIS, vamos camino de la indigestión.

    Julián Cabrera destaca que los últimos sondeos dejan algo bien claro, la constatación de que Pedro Sánchez, electoralmente, está muerto:

    El «tracking» electoral elaborado por NC Report para este periódico, además de dibujar un escenario que volvería a abocar a los mismos actores a retratarse en la palestra -salvado el hoy imposible acuerdo PPPSOE tampoco existiría ninguna suma entre dos suficiente para gobernar-, arroja un panorama especialmente complejo entre unas fuerzas de la izquierda que siguen enfrascadas en su «liga» particular. Mucho de lo que ha ocurrido y previsiblemente seguirá ocurriendo con las consiguientes consecuencias para el país tiene relación directa con esa batalla en la que «sólo puede quedar uno».

    Destaca que:

    Si la confluencia entre Podemos y una revitalizada IU que vuelve a rondar en sondeos como éste sus mejores registros llega a buen puerto, con el «sí» de los 70.000 militantes y simpatizantes de la coalición controlada por el PCE tras los auspicios de Echenique y Barrena, el beneficio en escaños -se trata de aprovechar la ley D’ Hont provincia a provincia- puede doblar la cerviz del PSOE, bien con «sorpasso» o bien con lo más parecido a un empate entre la formación que lidera Sánchez y una «santa alianza» de las otras izquierdas, que paradójicamente sí podría abrir caminos de negociación después del 26-J «muy distintos a los vividos tras el 20-D».

    El pavor de la dirección socialista, barones incluidos, no lo es tanto por la imposibilidad de gobernar como paradójicamente por la posibilidad de que las cuentas pudieran comenzar a echarse entre las izquierdas pero sin la supremacía socialista. Lo peor que le puede suceder a una marquesa arruinada es caer en la cuenta de su nueva condición cuando tiene que guardar cola como el resto de los mortales. La segunda oportunidad para el cambio que Sánchez pretende situar en los comicios repetidos de junio tendrá que vérselas muy probablemente con un diálogo entre iguales que se corresponde de principio a fin con el caramelo envenenado en forma de listón que la lideresa andaluza Susana Díaz le ha entregado al todavía líder del PSOE en su nuevo y puede que último triple mortal.

    Y profundiza más en ese sondeo realizado para el diario de Planeta:

    La encuesta de NC Report, como otras que vamos conociendo, mantiene un panorama consolidado en el centro derecha con un imperforable suelo de roca en el PP y con Ciudadanos en expectativas no demasiado alejadas del resultado de diciembre, pero muestra en la otra cara del espectro político un principio de incertidumbre casi cuántico. Si se acaba cumpliendo el vaticinio de un destacado barón socialista, «todos somos conscientes de que Pedro está políticamente muerto pero él es el único que no lo sabe», y si Podemos y sus alianzas logran el «sorpasso», ya no habrá argumentos desde Ferraz para pedir el apoyo de los Iglesias y Garzón al tiempo que se les veta la entrada «a saco» en un hipotético gobierno. Barcelona y Madrid a nivel municipal son, junto a otros muchos, claros ejemplos a la hora de mostrar a un PSOE entregado -pregunten a Carmona y a Collboni- cuando pierde la supremacía de la izquierda y, a nivel nacional, el master sigue sumando créditos. Todo llega.

    Bescansa, Errejón, Iglesias, Monedero y Alegre. EP

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PERFUMES Y FRAGANCIAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes Protección solar
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Juan Velarde

    Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Felipe Juan Froilán y Makoke.

    Bombazo: Froilán y su relación con Makoke dispara las alarmas en la Casa Real

    Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía retrata a las «lerdas» Belarra y Montero por su última ocurrencia

    Nadia Calviño.

    ‘Caso Mediador’: La Fundación que lidera Nadia Calviño, en el punto de mira

    Jorge Javier Vázquez, en un 'Sálvame'.

    Jorge Javier Vázquez reta a sus jefes y al código ético y Mediaset ultima su sanción

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    El fusilamiento y posterior destrucción del Monumento al Sagrado Corazón de Jesús simbolizó para los rojos 'el asesinato de Dios

    Alfonso Rojo: «El alcalde Almeida debe montar ya un circuito turístico por las chekas socialistas de Madrid»

    Netflix

    Netflix y su lucha contra las cuentas compartidas: esto es lo que aparecerá en tu pantalla

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Alfonso Serrano e Isabel Díaz Ayuso con Ignacio Escolar

    Alfonso Serrano ‘cruza la cara’ a Ignacio Escolar por su bulo contra Ayuso: “Sigue soltando basura”

    Carlos Herrera y Ione Belarra.

    Carlos Herrera sopapea a la «basura ignorante» de Podemos por su nueva acometida contra Mercadona

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Alfonso Serrano e Isabel Díaz Ayuso con Ignacio Escolar

    Alfonso Serrano ‘cruza la cara’ a Ignacio Escolar por su bulo contra Ayuso: “Sigue soltando basura”

    Ana Pardo de Vera y Mónica García

    Hasta Ana Pardo de Vera da la espalda a Mónica García en directo: «¡Dimite, tienes plomo en las alas!»

    Las estrellas de la Cadena COPE de esta temporada.

    Guerra: COPE premia a una ‘abortista’ y los Obispos ‘depuran’ responsabilidades

    Marc Márquez, en una imagen reciente.

    ‘Indepes’ y prensa catalana atacan a Marc Márquez: se va con Díaz Ayuso

    Pablo Motos, en una imagen reciente.

    Podemos traspasa una línea roja: denuncia en el Congreso a Pablo Motos

    Jorge Javier Vázquez, en un 'Sálvame'.

    Jorge Javier Vázquez reta a sus jefes y al código ético y Mediaset ultima su sanción

    Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía retrata a las «lerdas» Belarra y Montero por su última ocurrencia

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Marco Antonio Navarro Tacoronte

    El ‘Mediador’ advierte en laSexta cuál será la próxima cabeza del PSOE que ‘rodará’ en la trama ‘Tito Berni’

    Patxi López y Susanna Griso.

    La amenaza de Patxi López (PSOE) a los periodistas que investigan las compañías del ‘Tito Berni’ deja petrificada a Susanna Griso

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Naranjo cierra el pico a Encinas por justificar la corrupción del PSOE diciendo que hay otros ‘Tito Berni’ en el PP

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Edu Madina.

    Magistral zasca de Edu Madina a sus compañeros del PSOE con esta confesión sobre el ‘Tito Berni’

    Federico Jiménez Losantos y Jordi Évole.

    Losantos recoge el guante: desatado contra Olona por echarse en brazos de Évole

    Ana Rosa Quintana y Pedro Sánchez.

    Ana Rosa deja a la deriva a Pedro Sánchez sacando su foto más nociva

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com