La solidaridad no abunda en la profesión periodística. Prueba de ello fue que solo hubo un periodista que declinó asistir al ‘desayuno de la mordaza’ organizado por Podemos tras previo veto a medios críticos como El País, la Cadena SER, El Periódico de Catalunya y los digitales El Independiente, Voz Pópuli y Okdiario. –Respaldo masivo al periodista atacado en la Universidad por el censor Pablo Iglesias–.
El periodista de El Mundo, Álvaro Carvajal, fue el único que declinó asistir a la convocatoria por discrepar del veto selectivo a medios.
Fue una situación similar a la que vivió el propio Carvajal el 21 de abril de 2016 cuando Pablo Iglesias le acusó de fabricarse titulares falsos para perjudicar a Podemos y varios periodistas abandonaron la rueda de prensa en señal de protesta. —El chavista Pablo Iglesias pone en la diana a la prensa que no le baila el agua–.
Muchas gracias a todos por el apoyo y la solidaridad de mis compañeros al plantarse en lo que era un ataque al gremio personalizado en mí
— Álvaro Carvajal (@alvaro7carvajal) April 21, 2016
‘EL CORRO DE LA PATATA’ DE PODEMOS
De todos los medios que asistieron al ‘desayuno de la mordaza’, las agencias (Efe, Europa Press y Servimedia), periódicos impresos (Abc, El Mundo, La Razón y La Vanguardia), radios (RNE, la cadena COPE), y numerosos diarios digitales como ElConfidencial.com (Iván Gil), Eldiario.es (Aitor Rivero), Público, El Español (Joaquín Vera), Diario Crítico y Libertad Digital (Miriam Muro), El Mundo fue el único que no se plegó a las manías totalitarias de Podemos. A los demás ya se les conoce como ‘el corro de la patata’ de Podemos.
Carvajal ha declinado también dar su versión de los hechos a PD.
SE LAS TIENEN JURADA
Entre los periodistas vetados está Mariela Rubio, la corresponsal de la SER, que desveló el piso de protección oficial con el que especuló Ramón Espinar. Una exclusiva que Podemos jamás le ha perdonado.
También Elsa García de Blas, de El País, encargada de Podemos desde la marcha de Francesco Manetto -el anterior responsable- como corresponsal a Colombia y con quien los morados no simpatizan desde un principio. En los foros del partido, como Plaza Podemos, la llaman «mamporrera» entre otras lindezas.
A Ana Cabanillas, de El Independiente, Podemos se la tiene jurada por haber publicado detalladamente [vía Victoria Prego, columnista de El Independiente y presidenta de la APM] las amenazas recibidas por periodistas como ella cuando en marzo la Asociación de la Prensa de Madrid emitió un comunicado quejándose del «acoso sistemático» y las «presiones» de Iglesias y los suyos a la prensa.
«Los mensajes y llamadas a los teléfonos personales son otro denominador común entre algunas personalidades con cargos públicos y orgánicos de Podemos, aunque algunos de las afirmaciones más contundentes han tenido lugar cara a cara. ‘Ten cuidado con lo que escribes’, han llegado a amenazar desde la formación. ‘Te vas a buscar problemas'».
Iolanda Mármol, de El Periódico, también ha firmado informaciones que no han gustado nada al partido, como Podemos. El director del rotativo catalán, Enric Hernández, ha desvelado en la edición web del diario de este lunes:
«Se da la circunstancia de que la dirección de Podemos surgida del congreso de Vistalegre 2 había solicitado informalmente a las cúpulas de varios medios la destitución de algunos redactores que cubren al partido».
EN TELEGRAM
«¡Hola! El próximo lunes 19 a las 10.00 hemos preparado un desayuno en off en la séptima planta de la calle Princesa, 2, para presentaros a los nuevos y las nuevas portavoces estatales y contaros las funciones que cumplen en Podemos. La idea es que les conozcáis un poquito más mientras compartimos un café. Juanma del Olmo, como secretario de Comunicación, también nos acompañará. Por favor, confirmadnos asistencia antes de mañana a las 19.00. ¡Un saludo!».
Así rezaba la convocatoria del acto celebrado este 19 de junio 2017 por la mañana en la sede de Podemos, enviada por Telegram.
En la cita han estado en torno a quince periodistas, así como un buen número de miembros de la Ejecutiva de Iglesias: el propio Del Olmo, la portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Ione Belarra; la vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso y secretaria de Acción Institucional de Podemos, Gloria Elizo; la diputada y secretaria de Participación y co-portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Noelia Vera; la también diputada y secretaria de Plurinacionalidad, Meri Pita; su compañero de bancada Alberto Rodríguez y las senadoras Idoia Villanueva, Pilar Lima y Pilar Garrido.
La cita se había enfocado para presentar a los periodistas a estos dirigentes de Podemos con responsabilidades de portavocía y coordinación en el Congreso y en el Senado. Pero la mordaza al estilo chavista que Podemos ejerció sobre los periodistas críticos les amargó el encuentro.