DECLARACIONES A ONDA CERO

Alberto Fabra: «No voy a cerrar ni un solo colegio ni hospital para tener una TV autonómica»

"La RTVV es inasumible con la proporción a la que en estos momentos la sentencia nos obliga"

Alberto Fabra: "No voy a cerrar ni un solo colegio ni hospital para tener una TV autonómica"
Alberto Fabra. EP

Readmitir a los mil trabajadores supone más de 40 millones al año. Y ese dinero no lo tenemos

El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, ha sido entrevistado este 6 de noviembre de 2013 en el programa ‘Herrera en la Onda’, de Onda Cero, con motivo del anunciado cierre de Canal Nou. ‘

¿NO LE QUEDABA OTRO REMEDIO QUE EL DE CERRAR, POR NO PODER HACER FRENTE A UN COSTE DE 72 MILLONES DE EUROS ANUALES?

«Esa cantidad es sólo en el capítulo de personal. Lo que hicimos, dada la coyuntura económica, fue propiciar un ERE para conseguir una estructura de la RTVV, acorde a lo que queríamos que fuera una nueva administración. Una administración más ajustada, con menos presupuesto y priorizando los servicios básicos a los ciudadanos. En estos momentos, la sentencia nos obliga a readmitir a los mil trabajadores y eso supone más de 40 millones al año. Y ese dinero no lo tenemos. Tenemos que garantizar los servicios básicos a los ciudadanos, educación, sanidad y políticas sociales. Lo otro, aun queriendo que fuera posible tal como lo planteamos en su día, es inasumible con la proporción a la que en estos momentos la sentencia nos obliga».

● «La sentencia es muy clara y nosotros no la vamos a recurrir»

● «La única decisión que había era proceder al cierre y es lo que vamos a hacer»

● «Readmitir a los mil trabajadores supone más de 40 millones al año. Y ese dinero no lo tenemos»

● «La RTVV es inasumible con la proporción a la que en estos momentos la sentencia nos obliga»

¿ESTABA MAL PLANTEADO EL ERE QUE LLEVARON A CABO?

«La sentencia es muy clara y nosotros no la vamos a recurrir. En estos momentos, con una situación económica complicada, las administraciones debemos priorizar aquello que es fundamental: garantizar el estado de bienestar. En ese sentido, y así lo tenemos establecido en el presupuesto, no podemos reasignar ninguna cantidad que ya está ajustada a otra cosa que no sea garantizar ese estado de bienestar. La única decisión que había era proceder al cierre y es lo que vamos a hacer».

¿Y ESE CIERRE CÓMO SE REALIZA?

«Siguiendo los procedimientos jurídicos necesarios, a través de una acuerdo de las Cortes Valencianas para suprimir lo que es la necesidad de ese servicio público. Y luego, proceder a la extinción».

LA UTILIZACIÓN DEL IDIOMA VALENCIANO ERA UNA DE LAS COSAS QUE JUSTIFICABA LA EXISTENCIA DE CANAL NOU. ¿CÓMO SE VA A PALIAR ESO?

«Vamos a seguir con la política de difundir y fomentar el valenciano. No hay que confundir las necesidades de una sociedad, con otros servicios. No voy a cerrar ni un solo colegio, ni ningún hospital, para tener una televisión autonómica. Porque eso la sociedad valenciana no se lo puede permitir. Vamos a seguir priorizando los servicios básicos a los ciudadanos».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído