Poco le duró el teatrillo a Yolanda Díaz.
A inicios de octubre, la vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar que ponía en duda su apoyo a Pedro Sánchez.
«Lamento comunicarles que estamos lejos de alcanzar este acuerdo», aseguró ante los medios de comunicación Yolanda Díaz, indicando que «tenemos diferencias sustanciales en materia de vivienda». Unas palabras que no se ‘tragó’ nadie, aún menos al observar cómo la líder de Sumar viajaba hasta Bruselas para hacer de puente entre el Gobierno y el prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont.
Este 24 de octubre ya se cayó el telón del cutre teatrillo de Yolanda Díaz y Pedro Sánchez.
El presidente del Ejecutivo en funciones y la vicepresidenta segunda en funciones han rubricado en el Museo Reina Sofía un pacto que contiene 230 nuevas medidas para impulsar en los próximos cuatro años de legislatura.
“Lo hecho no basta, ni mucho menos”, ha señalado el líder del PSOE tras destacar los logros del actual Gobierno de coalición durante los últimos cuatro años. “Creemos que es el momento de formar un nuevo Gobierno de coalición progresista para seguir avanzando en la senda de progreso y consolidar las reformas logradas”, ha afirmado Sánchez.
Las 230 medidas incluidas en el pacto tienen tres rasgos en común: “Están sostenidas por el aval de la ciencia, persiguen aspiraciones recogidas en nuestra Constitución y son compartidas por la inmensa mayoría de la ciudadanía de nuestro país”, ha identificado Sánchez, además de ensalzar que este acuerdo “no es solo” para los votantes de PSOE y de Sumar, sino también para “quienes votaron otras opciones, pero que comparten estas ideas”.
El texto, de 48 páginas, se vertebra en siete “grandes avances para los próximos cuatro años”, dando por hecho que la legislatura será completa. Estos puntos hacen referencia al “pleno empleo” o garantizar el derecho a la vivienda: “Nadie sabe lo que va a ocurrir en los próximos cuatro años, pero España no se va a detener ante nada y ante nadie”, ha dicho para prometer que “ninguna crisis nos va a parar”.

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz
Una vez acabado el teatrillo de los líderes de Sumar y PSOE, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no pudo evitar trolear a Yolanda Díaz por el ridículo realizado en las últimas semanas donde fingió un distanciamiento de Sánchez.
Tras inaugurar las IV Jornadas de Accesibilidad, el alcalde de Madrid compareció ante los medios de comunicación, donde fue preguntado por su valoración sobre el pacto que alcanzó Pedro Sánchez con la vicepresidente segunda y líder de Sumar.
A lo que el ‘popular’ respondía con ironía: “nadie esperaba (…) me pinchan y no sangro, estoy espeluznado y con la piel de gallina”. Con el mismo tono burlesco añadió: “Quién iba a suponer que el presidente del Gobierno en funciones y la vicepresidenta del Gobierno en funciones iban a llegar a un acuerdo para poder formar un gobierno si tuvieran la mayoría para la investidura”.
Además, Martínez-Almeida aprovechó para sacudir a la política de extrema izquierda por poner a un lado sus convicciones a cambio de permanecer en Moncloa. “Yolanda Díaz tan firme en sus convicciones y en sus principios, tan radical en los planteamientos que hace”, pero que, sin embargo, “por mantener la vicepresidencia” ha llegado a un acuerdo.
En su intervención, aprovechó para sacudir a la también ministra de Trabajo por su plan de reducir la jornada laboral a cuatro días. “Es una de sus características que cada vez hay que trabajar menos. A mí me parece sorprendente. Creo que los derechos laborales hay que siempre respetarlos, pero que la obsesión de Yolanda Díaz para que trabajemos cada vez menos no creo que contribuye al bienestar de España”.
El alcalde madrileño repetía una y otra vez su ‘asombro’ por la alianza del PSOE con Sumar, por lo que soltó frases satíricas como “nadie podía imaginar que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz iban a poder llegar a un acuerdo”, “paren las rotativas” o “es una noticia que nadie esperábamos ahora».
Este y otros asuntos de interés nacional serán tratados en La Segunda Dosis de este 24 de octubre de 2023 con Alfonso Rojo y con la tertulia de Bertrand Ndondo, Nehomar Hernández y Alfredo Perdiguero.