ACTUALIZACIÓN (13.30 HORAS) El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, compareció en rueda de prensa pasadas las 13.15 horas de este 11 de febrero de 2015 para dar cuenta de la decisión adoptada por parte de Ferraz de expulsarle de la formación que él preside.
Para Gómez, la medida ejecutada por Pedro Sánchez «es un intento de manchar mi honorabilidad. Nosotros nos hemos ido enterando a lo largo de la mañana por los medios de comunicación de la decisión adoptada, pero a nosotros nadie nos ha dicho nada».
Tomás Gómez aseguró en una multitudinaria rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, que acudirá a los tribunales de justicia para defender su honorabilidad.
Y reiteró que:
Nunca he sido imputado ni investigado por el tranvía de Parla
El destituido líder del PSM sentenció que:
Pedro Sánchez ha generado una crisis política en el momento más inoportuno para el PSOE.
Por su parte, la secretaria de Organización del Partido Socialista de Madrid, Maru Menéndez,explicó la decisión de Pedro Sánchez de cortar la cabeza política de Tomás Gómez.
Para Menéndez, la decisión adoptada por Ferraz es:
Antidemocrática, autoritaria y antiestatutaria.
Añadió que:
A nosotros nadie nos ha comunicado nada y nos hemos enterado por los medios de comunicación. La comisión gestora creada es ilegítima y no vamos a permitir que se ponga en duda la honorabilidad de Tomás Gómez.
LUENA HABLA DE LA «MALA IMAGEN DEL PARTIDO»
El secretaría de organización del PSOE, César Luena, ha advertido este 11 de febrero de 2015 de que las resoluciones de la Dirección Ejecutiva Federal del partido «se cumplen y se hacen cumplen» tras anunciar la suspensión del secretario del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez.
Luena ha destacado que los motivos por los que han tomado esta decisión, después de hablar con «muchas personas», es «la mala imagen del partido y su inestabilidad» del PSM tras la dimisión como presidente de esta formación de Juan Barranco. «Unos motivos más que suficientes», ha añadido.
Ha advertido a Gómez de que tiene que acatar la resolución de Ferraz, que además ha anunciado que creará una comisión federal de listas del partido para evaluar su candidatura de cara a las elecciones autonómicas.
Preguntado explícitamente de la posibilidad de que Gómez se ‘enroque’ en su decisión, Luena ha subrayado que los estatutos del Partido Socialista marcan lo que hay que hacer y «las resoluciones del PSOE en todo caso se cumplen». «El PSOE está dirigida por la Dirección Ejecutiva Nacional, que es la que manda, Pedro Sánchez», ha añadido.
Además, el secretario de organización ha aclarado que dicha comisión, que se reunirá en los próximos días, regida desde Ferraz, «llevará el peso de la candidatura».
El secretario de Organización del PSOE ha anunciado que se ha decidido suspender de sus funciones a la Comisión Ejecutiva del PSM y que ahora será la comisión federal de listas del partido la que evaluará la «idoneidad o no» de la candidatura de Tomás Gómez a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
En rueda de prensa convocada tras la reunión de la comisión permanente de la Ejecutiva Federal, Luena ha dicho que dada la decisión que ha tomado el partido de suspender las funciones de la Ejecutiva madrileña es «obvio» si Tomás Gómez es idóneo o no para seguir siendo candidato, pero que será una decisión que decidirá la comisión de listas, que se reunirá en los «próximos días».
Como consecuencia de esta decisión, se ha resuelto crear una gestora que será presidida por Rafael Simancas, y que tendrá tres competencias: la gestión del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, la designación de un comité electoral para las próximas elecciones municipales y autonómicas y la realización de una propuesta de listas, previa consulta a las agrupaciones municipales.
DESTITUIDO POR NO DAR UNA «EXPLICACIÓN CONTUNDENTE»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha destituido a Tomás Gómez como líder del PSM porque no ha dado una explicación «contundente» de su gestión en Parla, donde fue alcalde, y todo lo relacionado con el sobrecoste del Tranvía del municipio, han informado a Europa Press fuentes socialistas.
Fuentes consultadas por Europa Press han explicado que Sánchez le pidió personalmente ayer a Tomás Gómez que se retirara pero que éste se negó. Posteriormente estaba citado este miércoles en Ferraz, donde se ha reunido la comisión permanente de la Ejecutiva Federal, pero tampoco ha acudido a la cita –es en esta reunión donde se ha tomado la decisión–.
Las mismas fuentes han apuntado que la decisión se toma porque debido a la falta de una explicación contundente sobre lo que estaba pasando en Parla, el PSOE se estaba viendo afectado electoralmente en Madrid. Además, niegan que tenga que ver con que hayan detectado alguna «ilegalidad» en este asunto.
Curiosamente, el martes 10 de febrero de 2015 Pedro Sánchez estuvo en un desayuno informativo donde coincidió no sólo con el candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, sino también con el propio Tomás Gómez quien recibió el aval como «mejor candidato» por parte del aspirante socialista al bastón de mando de la alcaldía madrileña.
REACCIONES
El zapatazo del buen hombre. Ayer lo dijimos. Era ya insoportable. Pedro Sánchez destituye a Tomás Gómez y crea una gestora en el PSM.
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) febrero 11, 2015
Pdro Snchz ha decretado la expulsión perpetua de Tomás Gómez, pero permanente y revisable. La revocará si gana
— Quique Peinado (@quiquepeinado) febrero 11, 2015
Las claves del escándalo del tranvía de Parla que han puesto fin a la carrera de Tomás Gómez http://t.co/n70csbqh4J vía @eldiarioes
— Maruja Torres (@MistralS) febrero 11, 2015
Una medida ejemplarizante :»Pedro Sánchez destituye a Tomás Gómez y crea una gestora en el PSM» http://t.co/7TCvWMhlXv vía @el_pais
— Odón Elorza (@odonelorza2011) febrero 11, 2015
Pedro Sánchez cesa a Tomás Gómez como secretario general de Madrid, parece que Pedro viene con la garlopa
— Miguel Ángel Revilla (@RevillaMiguelA) febrero 11, 2015