El pasado 8 de octubre de 2024, M·A·C Cosmetics celebró su primera masterclass “Makeup Masters” en Madrid, un evento donde el arte del maquillaje tomó protagonismo de la mano de tres reconocidos directores artísticos: Terry Barber, Baltasar González Pinel y Xabier Rodrigues. Esta clase magistral no solo desveló las técnicas y tendencias que dominarán la primavera/verano 2025, sino que consolidó a M·A·C como líder en innovación en el mundo del maquillaje profesional.
La experiencia, desarrollada en un espacio de diseño industrial, se convirtió en una inmersión total en el futuro del maquillaje. Pantallas de gran formato y un ambiente que combinaba el backstage de pasarelas con la precisión técnica, sirvieron de escenario para la presentación de las nuevas propuestas. Los tres directores artísticos de M·A·C se encargaron de mostrar cómo la moda y el maquillaje están en constante diálogo, y cómo las tendencias para el próximo año reflejan tanto un deseo de novedad como un homenaje a estéticas del pasado, reinterpretadas con un enfoque actual.
Las seis tendencias clave para 2025
Moonlite Skin
La piel será el lienzo de una nueva luminosidad, con un brillo sutil que casi parece nacarado. Esta tendencia apuesta por una dermis que se aleja de los efectos mate y realza volúmenes de forma discreta, con tonos naturales y un resplandor futurista. El resultado es una apariencia tecno-dermo-dimensional que fusiona lo orgánico con lo tecnológico.
Vintage Mint
El verde menta, en su versión más fría, vuelve a ocupar un lugar en el maquillaje, pero lejos de evocar nostalgia. Inspirada en los tonos jade y los electrodomésticos de los años 60, esta tendencia reinventa el color con una perspectiva fresca y juguetona, eliminando cualquier rastro de ingenuidad. Es un guiño a lo vintage, pero sin perder su enfoque contemporáneo y sagaz.
Raspberry Makeup
Los rojos regresan con fuerza, pero en una versión monocromática que abarca labios, mejillas y ojos. Los tonos frambuesa y vino profundo se convierten en protagonistas, con un toque vibrante que oscila entre el magenta y los matices rosáceos. Esta tendencia subraya el regreso del monocromatismo, reinterpretado para un look lleno de energía y personalidad.
Quite Grunge
La estética grunge, con su espíritu de los años 90, resurge con una mirada más refinada. Los ojos adoptan sombras marrones frías y grises ligeramente engrasadas, creando un aspecto que se aleja de lo pulido para abrazar lo imperfecto. Este maquillaje proyecta una actitud seria, elegante y descaradamente underground, recuperando la esencia rebelde de aquella década.
Ingenue Blue
El azul pastel para los ojos, históricamente subestimado, regresa con una nueva sofisticación. Lejos de su asociación con lo frágil, este tono se convierte en una declaración de glamour y seducción. El «nuevo azul» para 2025 tiene un aire nostálgico, pero también un toque moderno que lo convierte en una opción audaz y glamurosa.
Ultra Viole
Los tonos tornasolados se expanden más allá de los ojos y se integran en los pómulos, creando una apariencia cósmica y juvenil. Esta tendencia ofrece un toque de misterio con su luz negra, que brilla bajo la piel, aportando un destello fresco y moderno. Un enfoque que combina elegancia y futurismo, lejos de lo convencional.
Innovación y tradición: el enfoque de los Makeup Masters
La masterclass dejó claro que las nuevas propuestas de M·A·C no solo responden a las demandas del mercado, sino que también desafían las convenciones. Terry Barber, con su trayectoria de más de dos décadas en M·A·C, ha sido uno de los grandes impulsores de los looks que han dominado las pasarelas internacionales. Su habilidad para fusionar la alta moda con el maquillaje del día a día continúa llevando el arte del maquillaje a niveles insospechados.
Por su parte, Baltasar González Pinel, director artístico para Europa, ha sido clave en la construcción de un enfoque audaz y conceptual del maquillaje. Su capacidad para integrar innovación y tradición quedó reflejada en cada una de las tendencias presentadas. En tanto, Xabier Rodrigues, como director artístico de Iberia, ha demostrado una sensibilidad única para adaptar las tendencias globales al contexto local, creando propuestas que reflejan una frescura creativa singular.
Maquillaje en 2025: más que una moda, una declaración
Las tendencias de M·A·C para la primavera/verano 2025 no solo anticipan los colores y las texturas que dominarán la temporada, sino que también proponen una reflexión sobre cómo el maquillaje sigue siendo una herramienta de expresión personal. Ya sea desde la delicadeza del «Moonlite Skin» o la fuerza del «Raspberry Makeup», cada propuesta es un reflejo de la constante evolución de la belleza, donde las fronteras entre lo clásico y lo moderno se difuminan.
La masterclass de M·A·C en Madrid no solo fue una presentación de tendencias, sino una muestra del poder transformador del maquillaje en la sociedad contemporánea. Las propuestas para 2025 están destinadas a influir tanto en las pasarelas como en el día a día de quienes ven en el maquillaje una forma de narrar su identidad.
Con estos avances, M·A·C reafirma su liderazgo y compromiso con la innovación, demostrando que la belleza no solo sigue tendencias, sino que las crea.