Sesión Golfa

Juan Carrasco de las Heras

Mikaela: ¿prejuicios?

El cúmulo de tópicos en los personajes de los que parte la trama, el hecho de que el planteamiento de una ambientación que sitúa la acción en un atasco monumental en Madrid por causa de una nevada, que parece sacado directamente del episodio piloto de la serie que precisamente se titula “Atasco”, y la presencia en el papel protagonista de Antonio Resines, especialista en “comedia costumbrista”. Todos estos argumentos dan que pensar, antes de visionar la cinta (prejuicios, prejuicios…), y también durante muchos momentos de la misma, que se trata de una comedia más de tantas, pero con trasfondo de atracos.

MikaelaPor otro lado, la cabra tira al monte, y es imposible que Daniel Calparsoro, consumado especialista del cine de acción (Guerreros, Cien años de perdón, El correo), no le ponga el necesario oficio a una cinta de atracos en situación extrema, pese a que no se trate precisamente de su obra más personal, y el necesario nervio visual y narrativo que le aporten su pincelada de oscuridad y una óptica de thriller que tiene la clara aspiración de que lo tomen en serio.

Este particular yin-yan de no llegar del todo a saber bien qué es lo que te proponen en esta película, probablemente desmerece el olvidable pero entretenido resultado, que va de lo hilarante a los retruécanos del crimen organizado para acabar forzando el lado humano de la relación de unos personajes prefabricados y bastante inverosímiles, bastante intrascendente Natalia Azahara en su papel de guardia civil novata, y demostrando tablas Antonio Resines para meterse en la piel de este policía de dudosa moral que no parece horma para su zapato, aunque acabe su trabajo siendo lo mejor de la producción. El veterano actor parece rejuvenecer (no sólo por teñirse la barba) entre disparos y secuencias de acción, dirigido por uno de los mejores en el asunto.

Visualmente se trata de una película muy cuidada, con gran esfuerzo de producción, casi completamente rodada en exteriores y teniendo en cuenta que la historia transcurre en una noche y durante todo el tiempo tiene lugar una copiosa nevada, uno de los elementos más estéticos del cine y que aportan mayor dificultad tanto técnica como logística.

La cinta añade un elemento diferente en la enorme hoja de ruta profesional de Resines, y, paradójicamente, una muesca más en la cámara de Calparsoro, que añade a su filmografía una más del subgénero “peliculilla de intriga”, definición de mi madre para el thriller olvidable de amable ingesta. Altamente comercial y con la clara firma del formato en streaming que propone para la ocasión la plataforma de Netflix. Cine ligero y evasivo de extremo invierno para pasar un rato ocioso en las vacaciones de verano. ¿Por qué no?

Dirección: Daniel Calparsoro Año: 2025. País: España. Duración: 90 min. Género: Thriller. Acción. Robos y Atracos. Intérpretes: Antonio Resines, Natalia Azahara, Adriana Torrebejano, Pavel Anton, Roger Casamajor, Javier Albalá, Patricia Vico, Cristina Kovani, Oleg Kricunova, Peter Nikolas, Rocío Muñoz-Cobo, Bernabé Fernández, Mario Zorrilla, Richard Holmes (II). Música: Carlos Jean. Guion:     Arturo Ruiz. Fotografía: Tommie Ferreras. Productora: AP6 La Película, Atresmedia Cine, Atlantia Media Producciones, Ikiru Films, La Terraza Films. Estreno en España: 06 junio de 2025.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Juan Carrasco

Éste homínido ceutí es crítico de cine desde hace años en el diario El Faro de Ceuta, así como responsable del espacio cinematográfico y de opinión "Fila 7" en la web www.ceuta.com y colaborador en la emisora de radio Onda 0 con su sección semanal "El Cine en la Onda".

Lo más leído