Lo que hoy se decide en el Parlamento regional es si esa reforma se tramita
Los socialistas liderados por Emiliano García-Page consumarán esta tarde su amenaza y no participarán en las Cortes en la reforma del Estatuto de Autonomía para reducir el número de diputados regionales. De nada han servido las continuas llamadas al consenso y la mano tendida por el Partido Popular y de nada sirve ya recordar que el PSOE ya modificó la ley electoral gracias a la cual una única provincia decidía por las demás. Dos no logran el consenso si uno no quiere.
Por lo demás, la prensa regional se hace eco de la detención de tres personas por el crimen cometido en Carpio de Tajo en el mes de marzo y que Gamesa mantiene el cierre de su planta en Albacete: sólo acepta negociar indemnizaciones.
Digital de Castilla-La Mancha
El periódico digital dirigido por Eusebio Cedena encara el jueves abriendo con «Llega una nueva PAC» e informan que «Fumata bianca», anunciaba este miércoles el socialista italiano Paolo de Castro, presidente de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo después del acuerdo político al que se han llegado los gobiernos de la UE, la Eurocámara y la Comisión Europea para reformar la Política Agraria Común (PAC). Aunque el pacto está lejos de las posiciones iniciales defendidas por España, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se ha mostrado «muy satisfecho» porque nuestro país contará con 47.000 millones para el marco 2014-2020 y porque la nueva PAC limita la tasa plana que Bruselas quería para reequilibrar los apoyos dentro de una misma región o país.
Señalan también que «Gamesa acepta negociar indemnizaciones pero mantiene el cierre de la planta el Albacete» y explican que están cerca del «preacuerdo» aunque sería en términos económicos de indemnizaciones u otros aspectos «porque la empresa se niega a mantener abierta la planta de Albacete», que tiene 243 empleados.
Por otro lado, informan con el titular «Gran respiro para la región» que el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado este miércoles que el objetivo global de déficit para las comunidades autónomas será este año del 1,3 por ciento.
También se hacen eco de que los gobiernos central y autonómico, junto a la mancomunidad de aguas del Sorbe, han suscrito un convenio para la puesta en marcha de infraestructuras hidráulicas en el corredor del Henares (Guadalajara), desde el embalse del Alcorlo, que beneficiarán a 400.000 vecinos e impulsarán el desarrollo económico de la zona.
Ya en terreno político, adelantan que la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha impulsada por el PP para reducir el número de diputados regionales llega hoy al pleno de las Cortes, donde se debatirá y previsiblemente aprobará la toma en consideración. De este modo, la reducción del número de parlamentarios regionales a una horquilla de 25 a 35 diputados -frente al intervalo de 47 a 59 diputados actuales- iniciará hoy su tramitación parlamentaria, después de que la presidenta autonómica, María Dolores de Cospedal, hiciera esta propuesta en el Debate sobre el Estado de la Región celebrado en septiembre.
En este sentido informan que los diputados socialistas «no van a participar en el mayor pucherazo que se pueda plantear en España«, ha dicho el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, sobre el pleno que mañana habrá en las Cortes para tratar sobre la reducción del número de parlamentarios autonómicos.
Por último informan que tres individuos, dos hombres y una mujer, han sido detenidos en relación con el tiroteo ocurrido el pasado mes de marzo en El Carpio de Tajo (Toledo) y que acabó con la vida de José Ángel Juan, de 38 años, y causó heridas graves a su padre, de 68 años.
La Tribuna
La sección regional del periódico del grupo de Promecal abre hoy con «El 5% de incendios forestales en la última década fueron en la región«. Explican que el porcentaje de incendios forestales en Castilla- La Mancha representó el 5,15% del total que se produjeron en España en el período 2001-2010, aunque el número de Grandes Incendios Forestales (GIF) es superior en la región al de la media nacional, según se recoge en un informe realizado por la asociación ecologista WWF y la Fundación AXA.
En clave política y en referencia a la reforma del Estatuto informan que «El PP desvela que hubo reuniones con el PSOE y no se hicieron públicas«. En la reunión del lunes 27 de mayo entre Cospedal y Page la cuestión de la reforma del Estatuto y la reducción de diputados pasó casi de soslayo. Tanto la presidenta de la Junta como el jefe de la oposición declararon su intención de seguir dialogando sobre esta reforma, pero a la vez los dos dejaron claro que sus posiciones son muy distantes. Un mes después las posiciones siguen igual de distantes, hasta el punto que PP y PSOE ni siquiera coinciden a la hora de decir si ha habido diálogo o no. Según el PSOE, no se ha producido negociación previa para cerrar un acuerdo y en eso basan su negativa a participar en la tramitación parlamentaria. Según el PP, sí que ha habido diálogo, aunque no se haya hecho público.
Precisamente, señalan que hoy arranca todo. Las Cortes regionales tienen que aprobar esta tarde si toman en consideración la reforma del Estatuto que les obligaría a reducir el número de diputados, ya que baja el número a una horquilla entre 25 y 35. Ahora son 49, con lo que la rebaja de políticos en las Cortes sería prácticamente de la mitad. Lo que hoy se decide en el Parlamento regional es si esa reforma se tramita. Los diputados tienen todo el mes de julio por delante para concretar esa modificación y aprobarla, de modo que pueda llegar al Congreso de los Diputados en otoño. En Madrid el procedimiento se puede alargar meses, con paso por el Senado incluido.
Por último, se hacen eco de las declaraciones del diputado popular Carlos Velázquez quien denunció ayer la «lamentable actuación que estamos presenciando por parte del PSOE al respecto del consenso que se ha ofrecido por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha«. El diputado regional del PP, Carlos Velázquez, señaló ayer que la oposición ha creado «una situación verdaderamente esperpéntica que se aleja de lo que hoy demandan los ciudadanos a todos los que estamos en política, ya sea Gobierno u oposición».
Abc.es
La edición digital regional del periódico de Vocento adelanta que «Cospedal hará este domingo balance de su gestión en un multidinario acto en Toledo«. El senador del PP, Tomás Burgos, ha avanzado que el próximo domingo, la propia presidenta Cospedal dará a conocer el informe de su gestión en estos dos años de gobierno, en un acto en el Palacio de Congresos de Toledo a las once de la mañana. Además, subrayó que todos los gobiernos del PP «están cumpliendo con los ciudadanos y con las responsabilidades que asumieron cuando le dieron su confianza en las elecciones».
Otra de las noticias destacadas de la jornada para Abc es que «El PSOE aparca el consenso» y lo explican señalando que el portavoz del PP, Francisco Cañizares, ha indicado a este diario que el PSOE había decidido no acudir a ningún tipo de encuentro, previsto para ayer, con la consejera de Empleo, Carmen Casero, y con representantes del PP si antes no se consensuaba una posición de la reforma del Estatuto. Añaden, además, que la versión del portavoz socialista en las Cortes, José Luis Martínez Guijarro, difiere: «La consejera me llamó ayer -por el lunes- para ver si podíamos concretar un encuentro». Y la repuesta de Guijarro fue: «Hasta que el PP no aclare el procedimiento para llegar acuerdos no habrá reuniones» como habían ordenados sus líderes políticos.
Por otro lado, resaltan una entrevista realizada al presidente de Fedeto y Cecam, Ángel Nicolás, quien asegura que «La crisis ha tocado fin aunque el año pasado fue catastrófico para las empresas«. Aconseja, además, cambiar el chip para generar negocio y crear empleo en una economía que empieza a despertar lentamente.
Ya por último, informan que «El rector de la UCLM pide una reflexión sobre los cursos de verano». El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, señaló que de cara al futuro es necesario realizar una reflexión sobre los Cursos de Verano, para que se abran a estudiantes más jóvenes y apuesten también por la especialización.
Encastillalamancha.es
El diario dirigido por Mar G. Illán también destaca que el domingo el PP celebrará sus dos primeros años de Gobierno en Castilla-La Mancha reuniendo en Toledo a más de mil personas. Concretan que el domingo 30 de junio el PP rememorará aquellos momentos con un gran acto público que tendrá lugar por la mañana en el Palacio de Congresos de Toledo y al que han sido convocadas más de 1.000 personas, entre militantes, simpatizantes y cargos públicos y orgánizos del partido. El protagonismo de las intervenciones recaerá en Cospedal, como presidenta de la Junta y del partido en CLM, y en su número dos, Vicente Tirado, presidente de las Cortes y secretario general del PP en CLM.
Otra de las noticias destacadas es que tres personas han sido detenidas por su supuesta relación con el tiroteo de El Carpio de Tajo (Toledo) en el que murió una persona. Explican que tres individuos, dos hombres y una mujer, han sido detenidos en relación con el tiroteo ocurrido el pasado mes de marzo en El Carpio de Tajo (Toledo) y que acabó con la vida de José Ángel Juan, de 38 años, y causó heridas graves a su padre, de 68 años.
Según han informado fuentes cercanas a la investigación, los dos varones, de nacionalidad española, están acusados de un presunto delito de homicidio consumado, otro en grado de tentativa y también por robo con violencia e intimidación, mientras que la mujer ha sido detenida como presunta cómplice de los hechos.
En clave política, se hacen eco de las palabras del secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, quien afirma que «El PSOE no va a participar en el mayor pucherazo de España«. Los diputados socialistas «no van a participar en el mayor pucherazo que se pueda plantear en España», ha dicho sobre el pleno que hoy se celebrará en las Cortes para tratar sobre la reducción del número de parlamentarios autonómicos.
Por su parte, el diputado popular Carlos Velázquez ha afirmado que «el PSOE gobernó como un rodillo «y ahora no puede venir marcando imposiciones«. En la noticia explican los argumentos de Velázquez: «pedimos consenso, sí, pero no es el PP el que está poniendo condicionantes a los consensos, nosotros no ponemos imposiciones; es el PSOE, que gobernó como un rodillo en Castilla-La Mancha y que ahora no puede venir marcando imposiciones y haciendo exigencias que nunca permitieron a la oposición».
Dclm.es
El periódico dirigido por César Ortega destaca que «España ha logrado «la práctica totalidad» de sus reivindicaciones en la nueva PAC«. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha mostrado satisfecho porque España ha conseguido «la práctica totalidad» de sus reivindicaciones en la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2014-2020 y ha destacado que mejora «sensiblemente» el acuerdo alcanzado el año pasado por la Comisión Europea.
VocesdeCuenca.com
El diario conquense resalta que «Pardo asegura que el Ayuntamiento es la institución que más debe al Consorcio Ciudad de Cuenca«, cerca de 13 millones de euros.
El Pueblo de Albacete
El periódico albaceteño destaca en su portada que «El Juli doblará en la Feria Taurina de Albacete 2013«. El concejal de Feria y Cultura del Ayuntamiento de Albacete y responsable de asuntos taurinos ha presentado el cartel de la feria tarina 2013 junto a Pablo Lozano, Luis Manuel Lozano, Manuel Caballero y Manuel Amador como representantes de la empresa.