Ya podemos dictaminar que, de momento, la temporada de otoño-invierno de 2011 en TV está siendo ‘regular’, por no decir mala. Al menos en cuanto a estrenos españoles se refiere. Son series o programas que, o han sido cancelados por mala audiencia o su calidad ha resultado desastrosa, aunque el público los siga. ¿Es una mala racha o es algo común en el medio?
En menos de dos meses ya se han cancelado tres shows, y los que quedan. Otros, hacen buenos (que no fabulosos) datos de audiencia pero su calidad deja mucho, muchísimo que desear. Pero también hay casos contrarios: productos de buen resultado artístico que no interesan del todo (Por ejemplo, ‘Homicidios’ en T5, serie que, a pesar de Eduardo Noriega, no está nada mal).
No nos engañemos, cada año, cada mes pasa lo mismo. Por cada éxito encontramos 4 fracasos. Hay multitud de cadáveres en los armarios de las cadenas. Y los de esta temporada son…
05. ‘Frikiliks’ (Cuatro): No es tan raro como parece
Hacer daño a ‘El hormiguero’ (o lo que es lo mismo, a Antena3), este era el objetivo principal de ‘Frikiliks ‘ en Cuatro. Con un estreno (el 24 de octubre de 2011) que no llegó al 4% de share, no le hizo ni ‘pupa’ a Pablo Motos.
‘Frikiliks’ es el eterno programa programa de zapping pero presentado por (buenos) cómicos, David Fernández, conocido por ‘Chikilicuatre’y Ana Morgade, ambos sacados de la cantera de ‘Buenafuente’.
Aquí todo sabe a viejo, el montaje va de ‘modernillo’ pero es feo de ver, tienes ciertos momentos de ingenio humorístico pero es un programa hecho a retales que no casan entre sí. Lleva dos emisiones, no lo han cancelado aún pero, presumiblemente, lo harán pronto.
04. ‘Mucho que perder, poco que ganar’ (laSexta): Bancarrota para Anabel Alonso
Por aquello de no ser crueles y obvios, no hagamos chistes fáciles con el nombre del programa pero es que se veía venir. A priori, ni Anabel Alonso como presentadora ni el formato de famosos haciendo el ridículo mientras concursan tenía muchos atractivos. No se esperaba nada nuevo y no ofreció nada nuevo.
‘Mucho que perder…’ da igual, que es peor a que sea malo. Se vendió como el reemplazo de ‘Sé lo que hicisteis…’ . Pero vamos a ver, ¿nadie se ha dado cuenta, que lo que distinguía a Patricia Conde y los suyos era, precisamente, su valentía y su originalidad?
Globomedia ya ha cancelado las grabaciones y el show dejará de emitirse a comienzos de noviembre de 2011 debido a que no ha llegado al 3% de share de media.
03. ‘Acorralados'(T5): El ‘remake’ camuflado
Si a T5 le funciona algo, no lo explotan, no, se inmolan con él. ‘Acorralados’ nació, deprisa y corriendo, como hermano adoptivo de ‘Supervivientes 2011’ (que no era más que el traspaso de ‘Sálvame’ a Honduras). Mientras que la aventura caribeña fue -aunque cueste decirlo-, una revolución en el mundo del reality -gracias un casting maravilloso y a un Jorge Javier Vázquez ‘maligno’ y tronchante-, las andanzas en Asturias son tediosas y grises.
‘Acorralados’ no es un fracaso comercial pero tampoco un éxito. Hay mucho invertido y había muchas expectativas. Por ello han metido a cuatro concursantes más y han aumentado las semanas de emisión. Los números no cuadran y hay que sacar rentabilidad de donde sea.
¿Cuál es el problema? Un casting repleto de ‘sabiondos’, conocedores de lo que se les pide. Una panda que quiere ser ‘friki’ sin serlo, en la que nadie o casi nadie sabe lo que es la naturalidad. Eso sí, ‘Acorralados’ tiene una curiosa caracteristica, y es que funciona mejor fuera que dentro.
Las peleas en plató, las noticias y pasados turbios que van saliendo de los concursantes son de traca y regalan a Telecinco, horas y horas de contenidos.
02. ‘Parejología 3×2’ (T5): Esta vez, no
José Luis Moreno debió pensar que después de ‘Matrimoniadas (sección incluída en ‘Noche de fiesta’) y ‘Escenas de Matrimonio’, iba a hacer lo mismo a ver si cuela. Pero no coló. ¿Será el fracaso de ‘Parejología 3×2’ la demostración definitiva de que la gente ya se ha cansado de la caspa? Posiblemente no, pero no hay nada de malo en soñar.
Pero es cierto que ‘3X2’ era igual (de mala) que ‘Escenas de Matrimonio’, tenía los mismos chistes soeces, prácticamente personajes idénticos y similar estructura. Sin embargo, mientras que ésta cosechó grandes datos, la primera ha sido cancelada con sólo 3 emisiones y un 8,3% de share.
01. ‘Cheers’ (T5): Mancillar el pasado
La sorpresa no es que ‘Cheers’ fracasase. La sorpresa es que se hiciese. Hacer un remake de uno de los iconos americanos (y mundiales) de los 80 en nuestro país es de una temeridad tan pasmosa que había que aplaudirla. Obviamente aquello fue un despropósito. Aunque la audiencia apoyó la serie en su estreno, enseguida perdió fuelle ante unos actores mediocres (sobre todo Antonio Resines haciendo la versión más prepotente de Antonio Resines) y unos guiones que llevaban a otro nivel el concepto de vergüenza ajena.