Los peores datos de Informativos Telecinco en 10 años

Sacudir a Pedro Sánchez tiene premio: Vicente Vallés bate récords mientras que Piqueras se hunde

El informativo de Antena 3 cierra  enero de 2022 con un 19,8% de cuota de pantalla

Vicente Vallés y Pedro Piqueras.
Vicente Vallés y Pedro Piqueras. PD

El éxito de Vicente Vallés no tiene techo. En enero de 2022 ha batido todos los récords para desgracia de su principal competidor.

Un enero maravilloso para Vallés y terrible para Piqueras

Vicente Vallés cierra con un 19,8% de cuota de pantalla y 2.947.000 espectadores. El informativo de Antena 3 sigue sin tocar techo y cada vez se distancia más de sus competidores que, por el contrario, no tocan suelo.

Pedro Piqueras, en Telecinco, cierra con un 12.2% de cuota y 1.835.000 espectadores. Ya está incluso por debajo de la media de la cadena y a más de 1 millón de distancia. Es su peor mes en casi 10 años.

Franganillo, en La 1, tampoco levanta cabeza y empeora más su resultado hasta un 10,2% y 1.605.000 espectadores.

Esto lleva a Antena 3 Noticias a liderar los informativos de enero ya durante 25 meses consecutivos. En el total, Antena 3 marca un 19,1%, Telecinco un 13,7% y La 1 un 10,6%. La distancia es enorme.

Vallés tuvo un 2021 impresionante gracias a su valentía

Estos datos de enero vienen precedidos de un año anterior triunfal para Antena3 Valles y los informativos de Antena 3.

Y es que Antena 3 Noticias encadenó su cuarto año de liderazgo, consiguiendo en 2021 sus mejores datos en cuota y espectadores en 14 años, desde 2007, con un 19,2% y cerca de 2,5 millones de espectadores. Es la única oferta informativa que crece y lo hace en +2,6puntos, alcanzando distancias históricas con sus competidores.

El noticiario de Sandra Golpe (15.00 horas) consiguió a diario una cuota de pantalla de 20,7 puntos (18,9 en 2020), aupado por la buena audiencia que registra La Ruleta de la suerte, el concurso que se emite en los minutos anteriores.

A las 21.00 horas, Vicente Vallés obtuvo un share del 20,5% con su informativo (2,87 millones de espectadores de media). Su inicio coincide con el final de El Rosco de Pasapalabra, por lo que arrastra un gran dato.

Y es que, Vallés es el actual rey de los informativos por varias razones. La principal, su claro posicionamiento político y su valentía a la hora de plantar a cara al Gobierno socialista.

También se beneficia, como hemos apuntado antes, del tirón de ‘Pasapalabra’ (algo que le ocurría a Pedro Piqueras cuando el concurso estaba en Telecinco).

Y en este 2021 hay que tener en cuenta la gran caída en audiencias de los informativos de TVE- sí, esos que están controlados por el gobierno-.

¿Qué podemos aprender con esto? Muy simple: la audiencia prefiere un posicionamiento claro contra nuestros gobernantes frente a la manipulación de los socialistas.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Sergio Espí

Sergio Espí, guionista y crítico de televisión de Periodista Digital, responsable de la sección 3segundos.

Lo más leído