Ya llegó el día. Sonsoles Ónega se ha estrenado en Antena3 con un programa calcado a ‘Espejo público’ y a ‘Aruseros’ ( y los que presentaba la periodista en Mediaset) pero tampoco nos podíamos esperar otra cosa.
El estreno de ‘Y ahora, Sonsoles’ es importante por muchas razones, no solo por ver a Ónega meses después de fichar por la competencia. Recordemos que Antena3 llevaba más de una década sin actualidad y directo en las tardes.
El polémico fichaje de Sonsoles Ónega
Fue la noticia bomba de la temporada en televisión. En un comunicado de prensa, el 11 de julio de 2022, Atresmedia confirmó que Sonsoles Ónega había fichado por el grupo de comunicación.
La periodista, comunicadora y escritora se incorporó asó a la competencia después de años ligada a Mediaset donde la convirtieron en una estrella emergente gracias a ‘Ya es mediodía’, ‘Ya son las ocho’ y galas en prime-time de realities.
En poco tiempo, Ónega, que venía de ser reportera en TVE, se convirtió en una estrella gracias a Mediaset. A ella le dieron, en poco tiempo, más oportunidades que a muchos que llevan años allí.
Pero Sonsoles se fue y aunque pasó un tiempo sin saber qué iba a hacer en su nueva ‘casa’, al final se supo que le darían un programa diario, de 19.00 a 20.00 horas, y que se llamaría ‘Y ahora Sonsoles’ (un nombre poco original pero qué le vamos a hacer?
Así es ‘Y ahora, Sonsoles’
El nuevo programa de Antena 3, dirigido por Patricia Lennon, cuenta con un gran plató con distintos espacios que sirve para dar cabida a las distintas secciones del programa, desde las entrevistas hasta las tertulias con colaboradores.
‘Y ahora, Sonsoles’, producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Buendía Estudios, también tiene un equipo de reporteros a pie de calle.
En cuanto a los colaboradores, ya se anunciaron algunos nombres: los periodistas Olga Viza, Pilar Velasco, Luz Sánchez Mellado, Beatriz Miranda o Daniel Carande, la escritora y periodista Valeria Vegas, el periodista de sucesos Carlos Quílez, la modelo Mar Flores, la empresaria Cruz Sánchez de Lara, la periodista Alejandra Prat, el cómico Miguel Lago, el sacerdote Padre Damián, la escritora Ángela Vallvey, la empresaria Carmen Lomana, la profesora y periodista Marta García Aller, el filósofo David Pastor Vico, la influencer Tamara Gorro o la abogada Bárbara Royo, entre otros.
Programa rancio que no aporta mucho: ¿esto es malo?
‘Y ahora Sonsoles’ en coherente con la cadena que lo emite. Es correcto, con una paleta cromática típica de Atresmedia, un plató imponente y buenos grafismos.
Es una mezcla entre ‘Espejo público’ (en forma y estructura) y de ‘Aruseros’ (por los temas que toca, más centrado en redes y actualidad random).
Pero, de momento, ‘Y ahora, Sonsoles’ aporta poco y resulta rancio por varias razones. Primero, confunden ritmo con velocidad. Para entretener no puedes meter, en una sola hora, decenas y decenas de vídeos y secciones.
Hay demasiados colaboradores y hablan poco ante la avalancha de vídeos que emiten. Esto significa que no hay entidad ni análisis, que es lo que el espectador espera ver en una tertulia.
Intentan meter humor pero centrándolo sólo en un personaje, Miguel Lago, quien, en algunos temas, molesta más que aporta.
Es el primer programa, es normal que aún no tenga entidad propia. Hay que darle tiempo.