El equipo de Urología del hospital universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha extirpado un riñón -nefrectomía- por la vagina a una paciente mediante una novedosa técnica que ha permitido desechar la cirugía abierta del abdomen, debido al fallo renal que presentaba.
La paciente presentaba una hidronefrosis por litiasis, una afección que había agravado su función renal. El equipo, que dirige el doctor Francisco Torrubia, ha empleado la cirugía NOTES (Natural Orifice Transluminal Endoscopy Surgery), de incipiente desarrollo en el mundo y ue aprovecha los orificios naturales del cuerpo
humano para extirpar órganos o tejidos, sin necesidad de recurrir a la cirugía convencional. Así se ha evitado abrir o realizar una cicatriz de aproximadamente seis centímetros en el abdomen, método que se debe emplear en el caso de que esta intervención se haga mediante la cirugía laparoscópica.
«Revolucionará la cirugía»
A la paciente, de 40 años, sí se le han tenido que practicar dos pequeñas incisiones para introducir el material quirúrgico y permitir así la intervención al cirujano. La vagina es la vía de salida del órgano extirpado. «Se trata de un nuevo paradigma que, al igual que ocurrió en la década de los 80 y 90 con las técnicas laparoscópicas, revolucionará la cirugía», ha explicado el doctor Torrubia.
La intervención tuvo lugar el pasado viernes y tras un postopertorio de 72 horas, la paciente ha sido dada de alta. Durante la operación el equipo sevillano contó con el apoyo del doctor Antonio Alcaraz, jefe de Servicio de Urología del hospital Clinic de Barcelona, que realizó la primera intervención de este tipo en Europa.
La técnica NOTES, que comenzó a usarse de manera experimental en el mundo el pasado año, ofrece una mayor seguridad al paciente. Se reduce «a mínimos» la agresión quirúrgica y sus consiguientes riesgos y acelera todo el proceso de recuperación y tiene el añadido del beneficio estético, al suprimirse las cicatrices. Sus principales defensores plantean la vagina, la boca y la uretra como los principales accesos para emplear esta técnica.