Más información
Es algo casi tan antiguo como el ser humano, pero hasta hace muy poco y a pesar de la obsesión por la eterna juventud ha estado presente en la literatura y el arte, no contabamos con un término especóifico para definirlo.
Y como siempre, lo han acuñado los anglosajones: ‘permayouth’. Define la incapacidad de hacer frente a la edad.
Es un hallazgo de la psicóloga británica Eileen Bradbury, experta en tratar traumas relacionados con operaciones de cirugía estética o cicatrices.
Hay matices y variantes. El 2017, la columnista británica Shane Watson se sacó d ela maga la ‘midorexia’.
Dice Watson en ‘The Times’: “es la nueva crisis de la mediana edad”, de ahí el nombre, que alude a la ‘middle age’, la mitad de la vida.
Y en una artículo de ‘The Telegraph’, describe: “Una midoréxica, al cumplir 50, correrá a comprarse su primer par de pantalones de cuero, sin siquiera preguntarse por qué no había usado ese tipo de pantalones antes”.
Según la autora, una persona con midorexia –por lo general una mujer, aunque también se da en hombres– siente, erradamente, que tiene que proyectar una imagen joven antes de que sea “demasiado tarde”. Por eso se viste como universitaria, se preocupa en exceso por mantenerse delgada y conoce todo lo que el mercado ofrece para combatir las arrugas. Esto encabeza su lista de prioridades, por encima del desarrollo personal, los hijos, el disfrute de la vida en familia, los amigos o el aporte a la comunidad.
Pues bien, investigadores israelíes sostienen ahora que han podido revertir el proceso de envejecimiento celular en un ensayo clínico único en su tipo realizado en seres humanos y en el que la clave está en los tratamientos con oxígeno a alta presión (TOHB).
El objetivo de esta investigación era, según ha explicado el profesor Shai Efrati de la Universidad de Tel Aviv, encargado de dirigir el estudio, «examinar el impacto del TOHB en adultos sanos e independientes que envejecen, y descubrir si tales tratamientos pueden ralentizar, detener o incluso revertir el proceso normal de envejecimiento a nivel celular», ha indicado en un comunicado de la universidad.
En este estudio, publicado en la revista Aging, el equipo de investigadores descubrió que un protocolo único de tratamientos en una cámara de presión puede revertir dos procesos principales asociados con el envejecimiento y sus enfermedades: el acortamiento de los telómeros y la acumulación de células senescentes.
La longitud de los telómeros, las estructuras ubicadas en ambos extremos de cada cromosoma, está directamente relacionada con el envejecimiento celular. A medida que una célula se divide y multiplica para regenerar los tejidos y órganos del cuerpo, los telómeros se van haciendo más cortos.
Para su estudio, los investigadores expusieron a 35 personas sanas de más de 64 años a una serie de 60 sesiones hiperbáricas durante un período de 90 días. Cada participante aportó muestras de sangre en cuatro momentos diferentes: antes, durante, al final y después del tratamiento, que fueron analizados y comparados.
Los resultados arrojaron datos sorprendentes: los telómeros se habían alargado hasta un 38% y el porcentaje de células senescentes en la población celular total se redujo significativamente, entre un 11% y un 37%, según el tipo de célula.
Para el profesor Efrati, «el acortamiento de los telómeros se considera el Santo Grial de la biología del envejecimiento. Investigadores de todo el mundo están tratando de desarrollar intervenciones farmacológicas y ambientales que permitan el alargamiento de los telómeros. Nuestro protocolo de TOHB fue capaz de lograrlo, lo que demuestra que el proceso de envejecimiento puede revertirse a nivel celular-molecular básico».
Por su parte, el doctor Amir Hadanny, otro de los autores de esta investigación, ha destacado cómo «solo tres meses de TOHB pudieron alargar los telómeros a tasas mucho más altas que cualquier intervención actualmente disponible o modificaciones en el estilo de vida», lo que abre la puerta a «nuevas investigaciones sobre el impacto celular del TOHB y su potencial para revertir el proceso de envejecimiento».