El próximo 2 de marzo se celebra en París la Gala de los Premios César y la española Penélope Cruz ha sido la seleccionada por la Academia para recibir el César de honor, en reconocimiento a su prolífica carrera.
El propio jurado del Festival ha dado la noticia a través de un comunicado oficial en el que se califica a la actriz de «Sublime y emotiva», así como de tener «esa facultad de brillar tanto en las producciones internacionales como en las películas más íntimas, ya sea frente a Ridley Scott, Bob Marshall, Fernando Trueba o, incluso Asghar Farhadi, con quien acaba de rodar ‘Todos lo saben'», una cinta que no ha llegado a colarse en la temporada de premios.
Además, el jurado agrega que sus interpretaciones son precisas e incandescentes frente a compañeros de rodaje de la talla de Johnny Depp, Day Lewis o Brad Pitt.
La Academia ha recordado también que Cruz ha sido «musa de grandes cineastas», y que ha conmovido desde su primer papel protagonista a los 16 años en «Jamón Jamón», que «la propulsó enseguida entre las grandes actrices con futuro».
Directores como Alejandro Amenábar y Pedro Almodóvar «solo tenían ojos para ella». Y precisamente, fue su trabajo con Amenábar en «Abre los ojos» y su posterior remake americano junto a Tom Cruise, quienes le «abrieron las puertas de Hollywood».
Cruz ha interpretado cinco papeles a las órdenes de Almodóvar, entre ellos «Volver», que le propulsó al Goya del cine español, el premio del cine europeo y el de interpretación femenina en el Festival de Cannes de 2006 junto a sus compañeras de reparto.
Esos trabajos le llevaron a rodar en 2008 para Woody Allen junto a Scarlett Johansson y Javier Bardem en el papel de María Elena en «Vicky Cristina Barcelona», recompensada con el Oscar a la mejor actriz secundaria y el Bafta británico en la misma categoría.
Sin duda una trayectoria que siempre va a más, y que ahora será reconocida por el cine francés, volviendo a hacer historia fuera de nuestras fronteras.