El cantante Loquillo siempre ha ido por libre dentro del panorama musical, y artístico en general, español. No tiene por costumbre sumarse a las ‘causas’ políticas defendidas por otros artistas ni tampoco pedir que el Gobierno acuda en ayuda de su negocio. En una entrevista que publica el diario gratuito Qué el 8 de junio de 2011 –Loquillo: «He hipotecado mi casa tres veces para hacer música»– se muestra radicalmente contrario a las subvenciones. Dice que nunca las ha recibido ni quiere hacerlo. «Eso significaría venderse y para eso ya están los del cine», añade.
Apuesta, por el contrario, por arriesgar e invertir su propio dinero:
Me he pagado tres discos de mi bolsillo a lo largo de toda mi carrera; he hipotecado mi casa tres veces, una por una película, ‘Mujeres en pie de guerra’, y dos veces por tema musical.
Tras evitar cualquier atisbo de modestia sobre su calidad en el directo, asegura que «no hay nadie en España mejor que yo en un escenario en el ámbito del rock», se desmarca de la mayor parte de los cantantes y músicos en la polémica sobre las descargas de internet:
No me interesan la Ley Sinde ni los internautas; la primera porque no creo en ella y los segundos porque no sé quiénes son. Yo seguiré rigiéndome como hasta ahora y no esperaré que nadie decida por mí
Dice que hay que «ser coherente con la edad», y aprovecha para criticar a otro conocido cantante:
No cometeré el error de Joaquín Sabina: llevar unas cajas (de cerveza) a la plaza del sol. ¿Qué se cree, que es un botellón?
Lo que me toca es cuidar de mi hijo, que tiene 12 años; de mi madre, que tiene 88, y de una empresa con 35 personas trabajando; ése es mi curro.