Tim Bergling, el DJ mundialmente conocido como Avicii, falleció el viernes 20 a los 28 años de edad en Muscat, Omán.
El DJ había anunciado su retirada de los escenarios en agosto de 2016, después de haber sido cabeza de cartel en los festivales más importantes y autor de temas que han dado la vuelta al mundo.
Y es que en tan sólo una década de carrera musical —editó su primera remix en 2008, y fue fichado ipso facto por el famoso locutor de la radio inglesa Pete Tong—, el sueco no paró de crecer y crecer. Así, pasó de remezclar en 2009 a otros titanes de la pista de baile, como David Guetta y Tiësto, a meterse en el estudio con artistas como Coldplay o Madonna, a quien compuso parte de su último disco, “Rebel Heart”.
Antes de anunciar su retirada, su caché por bolo rondaba los 250.000 euros. Toda una máquina de hacer dinero, que no facturó más dinero fue porque, una vez terminadas sus citas en agosto de 2016 —las firmadas con el hotel Ushuaïa de Ibiza—, decidió alejarse de los platos de manera indefinida.
Avicii se retiró de los escenarios por agotamiento alegando problemas de salud; sus constantes bolos le llevaron al alcoholismo y sufrió una severa pancreatitis que le obligó a tomarse unos meses descanso.
A pesar del parón, en 2014 le tuvieron que extirpar la vesícula biliar y el apéndice. Su drama personal se agravó a los dos años, cuando todo ese frenesí le terminó pasando factura a su salud mental y anunció su retirada indefinida de los platos.
Un año después, el DJ sueco, publicó un mensaje en su página web, que tras su muerte, parece ser premonitorio.
“Todos alcanzamos un punto en nuestras vidas y carreras donde entendemos lo que más nos importa. Para mí es crear música. Para eso vivo, para eso nací”, comenzó escribiendo.
Tras ello, el DJ justificó su salida de los escenarios y avanzó lo que muchos hoy recordarán del artista tras su muerte: su música.
“El año pasado dejé de tocar en vivo, y muchos pensaron que era eso. Pero el final de la vida nunca significó el fin de Avicii o de mi música. Volví al lugar donde todo tenía sentido: el estudio.”
Según informa 20minutos la familia del DJ se habría pronunciado oficialmente sobre la causa de la muerte de Avicii.
Este jueves la familia de la estrella ha emitido un emotivo comunicado en el que, además de agradecer el apoyo recibido tras su muerte, reconocerían que Bergling se habría suicidado. “Ya no tenía fuerzas para luchar, solo buscaba la paz”, afirmaron.
Tim Bergling era “un buscador”, un alma artística “frágil” interesado en las cuestiones existenciales, un perfeccionista que trabajaba duro “a un ritmo que le llevó a tener muchísimo estrés”, expone su familia.
“No estaba hecho para la maquinaría en la que estaba metido, era un chico tierno que amaba a sus seguidores pero evitaba los focos”, consta en el comunicado, que asegura que el músico será querido y extrañado “para siempre”.
VÍDEO DESTACADO: Muere el DJ Avicii