• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Feb 2023 | Actualizado 7:44 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Un libro para lo polémica

    El canto de cisne de Hans Küng: «Quiero morir cuando y como yo decida»

    Una prueba de algodón para el Papa Francisco

    Redacción 
    08 Sep 2014 - 09:20 CET
    El canto de cisne de Hans Küng: "Quiero morir cuando y como yo decida"
    Hans Küng, teólogo
    Archivado en: Benedicto XVI | Conferencia Episcopal | Honda | Joseph Ratzinger | Religión

    Si la vida es un regalo de Dios, por qué no aceptar la posibilidad de devolvérselo con agradecimiento y generosidad

    (Juan Rubio, La Vanguardia).- Habrá que estar atentos al ruido y la furia que pueda desatar en el Vaticano y en los «cordones sanitarios» del ultra catolicismo conservador la publicación de lo que podría ser el último libro del teólogo católico Hans Küng (Suiza, 1928), L´Enfant Terrible de los pontificados de Wojtyla y Ratzinger. El libro acaba de aparecer en Alemania lleva por título: Gluecklich sterben? ( A saber cómo lo traducirán en España, en donde aún no he visto noticia alguna sobre su aparición. ¿ Una muerte digna ¿ o ¿ Una muerte dulce ¿ En la traducción se jugará mucho el marketing. Trotta suele editarle sus libros).

    Ya en los titulares de promoción aparece el nudo y la importancia del asunto. Es la primera vez que un teólogo católico se pronuncia tan abiertamente en tema tan controvertido en ámbitos tanto creyentes, como no creyentes, como es la Eutanasia.

    Hay fragmentos contundentes y, aunque con pocas páginas, el libro está llamado a ser un ariete para las reformas doctrinales que la Iglesia ha de emprender desde las claves de la misericordia y la cercanía al dolor.

    «Yo, teólogo católico, quiero decidir cuándo y cómo de he morir».

    Para algunos sería la prueba del algodón doctrinal en la nueva era del pontificado de Francisco, que aún no ha removido al prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Müller, quien, por otra parte, va a introducir en la Comisión Teológica Internacional un número considerable de mujeres (podrían ser cinco), algo insólito y positivo.

    Pero, según declaraba el octogenario teólogo suizo, confiado en las reformas del nuevo Papa, a la revista digital Carta Capital de Brasil : «El Papa Francisco no debería poner en riesgo algunas reformas importantes rehabilitándome o preocupándose por mi».

    El viejo amigo y compañero de Benedicto XVI, habla en este libro desde la propia experiencia del dolor, así como de algunos otros rasgos de su entorno biográfico. Küng padece la enfermedad de párkinson, ya muy avanzada. Y, pese a que el deterioro es cada vez mayor, él sigue luchando. En declaraciones al semanario brasileño confesaba que ya su caligrafía es casi ilegible, y tan pequeña, que casi tiende a desaparecer. Con caminatas, natación y fisioterapia intenta frenar la pérdida de fuerza en las manos y en el resto del organismo.

    El libro, una especie de canto de cisne, en un ambiente teológico plano y de pensamiento único, herencia de los últimos pontificados, según él, evoca la experiencia de su propio hermano, fallecido en 1955, tras padecer un tumor cerebral. La prolongación de su vida hizo que muriera ahogado por la saliva que entraba a sus pulmones. Y no olvida el estado de demencia de su amigo e investigador E. Jens tras un proceso de dolor intenso.

    Küng introduce propuestas para el debate teológico. Es consciente que la Teología no es Magisterio, pero que ha de proponer nuevos caminos. Suena a un grito desesperado, pero también a una propuesta esperanzada ante la llegada de un nuevo ciclo a la Iglesia. (Me vengo acordando del cardenal Martini dándole vueltas a este libro. Hay profetas que nunca verán lo que propusieron, por lo que lucharon y por lo que fueron denostados)

    Dejo algunas ideas expuestas en el libro y que, con certeza, levantarán ampollas, mientras que en la Iglesia se esperará la reacción de Roma. Una prueba de algodón para el Papa Francisco.

    –Si la vida es un regalo de Dios, por qué no aceptar la posibilidad de devolvérselo con agradecimiento y generosidad

    -Si se cree en la Vida Eterna, tal y como enseña la Iglesia, no hay por qué prorrogar innecesariamente el gozo de vivir esa eternidad, si se dan en circunstancias extremas» ( Para ello pone el ejemplo del martirio de los primeros cristianos ante las torturas . Preferían morir antes que renegar a la fe.

    –El principio de la Dignidad Humana incluye la dignidad en la última etapa, la muerte. Del derecho de la vida se no deriva el deber de la vida o el deber de continuar viviendo en circunstancias extremas. Ayudar a morir es como ayudar vivir.

    -No es algo que deba hacerse de forma heterónoma, sino desde la propia autonomía personal.

    Küng no espera rehabilitación alguna por parte de la Conferencia Episcopal Alemana, pero sí recomienda que, al mismo tiempo que la Iglesia no debería hacer oídos sordos a este tema moral tan hondo y preocupante. Una Iglesia de misericordia no puede desatender a quienes sufren estas situaciones. Y lo hace desde la experiencia, como un canto de cisne, pero, lo más grande es que lo hace, desde la fe de la Iglesia, desde su amor a ella y en esos últimos momentos, los de las verdades supremas.

     

    Hans Kung
    Hans Küng
    Hans Küng, sumamente crítico con la "romanización" de la Iglesia
    Muerte digna, eutanasia PD
    Los obispos aragoneses, contra la futura ley de "eutanasia"

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Casa de América: ¿Hacia un nuevo Boom? El Big Bang de la literatura hispanoamericana

    Casa de América: ¿Hacia un nuevo Boom? El Big Bang de la literatura hispanoamericana

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com