Evangelio

¿Tuvo Jesús más de 12 apóstoles?

Si bien muchos expertos contemporáneos argumentan que la idea de los 12 apóstoles de Jesús es más simbólica que histórica, sirviendo para establecer una jerarquía dentro de la comunidad cristiana temprana.

¿Tuvo Jesús más de 12 apóstoles?

El estudio de los textos bíblicos se presenta como un terreno complicado, ya que, tras 2000 años, las narrativas conocidas están impregnadas de interpretaciones influenciadas por la fe.

André Leonardo Chevitarese, historiador y profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), señala que la noción de los 12 apóstoles puede ser una representación simbólica, inspirada en diversas tradiciones, más que un hecho concreto.

Expertos como Gerson Leite de Moraes, historiador, teólogo y filósofo de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, concuerdan en que el término «apóstol» puede tener diversos significados y que otros seguidores, incluso mujeres, podrían haber sido parte del círculo cercano de Jesús.

Para comprender la controversia, es crucial analizar las fuentes bíblicas. La primera carta de Pablo a los Corintios menciona a los doce apóstoles, aunque algunos manuscritos antiguos sugieren «once», lo cual plantea problemas de interpretación.

El relato en los Evangelios, especialmente en Lucas, menciona la selección de los doce apóstoles por parte de Jesús, pero estos textos fueron escritos décadas después de los eventos que describen y pueden reflejar la influencia de las comunidades cristianas primitivas.

Se estima que el número de seguidores directos de Jesús fue pequeño, principalmente campesinos, aunque también incluía a una élite urbana. Pablo menciona a más de 500 testigos de la resurrección de Jesús, lo que sugiere una base de seguidores más amplia.

Además, Pablo y otras fuentes bíblicas reconocen a otros apóstoles, incluyendo mujeres como Junias, lo que indica una diversidad dentro del círculo íntimo de seguidores de Jesús.

El papel de mujeres como María Magdalena en el movimiento de Jesús ha sido destacado, aunque su reconocimiento como apóstol varía según las interpretaciones.

La tradición de los doce apóstoles puede haber sido una construcción posterior, como sugiere Lucas en los Hechos de los Apóstoles, con el propósito de establecer una estructura jerárquica dentro de la iglesia primitiva.

En resumen, la cuestión de los doce apóstoles de Jesús es compleja y su interpretación varía según las fuentes y los enfoques académicos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído