La deuda financiera neta bancaria a 31 de diciembre de 2014 asciende a 649,9 millones, frente a 612,1 millones al cierre de 2013, excluyendo el Grupo PRISA.
La familia Polanco refinancia por segunda vez su deuda en los últimos tres años. Tras la firma de un primer aplazamiento en 2012 de sus préstamos sindicados, los Polanco, propietarios de un 8,7% del Grupo PRISA, según los últimos datos de la agencia Bloomberg, han firmado ahora una nueva refinanciación por un importe de 324,1 millones.
Del total, 287,3 millones corresponden a su sociedad patrimonial Timón y otros 36,8 millones a Promotora de Publicaciones.
Revela Javier Romera en ‘El Economista’ este 16 de octubre de 2015 que ambos préstamos vencieron el pasado mes de mayo, aunque bajo el cumplimiento de determinadas garantías podrían haberse extendido dos años más. Los Polanco han ampliado ahora el plazo de amortización con un vencimiento único a tres años, aunque con la posibilidad también de extenderlo dos más.
Acciones como garantía
Según las últimas cuentas de Rucandio, la cabecera del holding empresarial de los Polanco, que además de Prisa aglutina sus negocios hoteleros, «en garantía de las obligaciones del préstamo sindicado se han mantenido la prenda de acciones de varias empresas participadas así como hipoteca sobre inmuebles y promesa de hipoteca inmobiliaria y promesa de prenda sobre otros activos».
La deuda financiera neta bancaria a 31 de diciembre de 2014 asciende a 649,9 millones, frente a 612,1 millones al cierre de 2013, excluyendo el Grupo PRISA.
En conjunto, la deuda con las entidades de crédito se eleva a 707,3 millones de euros, de los que el 52,8% -373 millones- se correspondía al cierre del año pasado a créditos a largo plazo y los 333,7 millones de euros restantes, el 47,2%, a corto plazo.
Tras la refinanciación toda la deuda ha pasado a tener sin embargo vencimiento a largo plazo.