La justicia endurece las consecuencias por apropiarse de Bizum ajenos

Recibe un Bizum de 20 euros por error, se lo queda y la Justicia le da un zasca: multa de 180 euros, devolución y las costas judiciales

Un simple Bizum de 20 euros recibido por error acaba en condena judicial, multa y pago de costas en Zamora

Pago de bizum
Pago de bizum. PD

Por ir der listo.

Y caradura.

Hoy en día, con más de 28 millones de usuarios activos en España, Bizum es casi una extensión de nuestros bolsillos digitales.

Transferimos dinero a amigos, familiares e incluso desconocidos con solo unos toques en el móvil. Pero tanta comodidad tiene su lado oscuro: ¿qué pasa si recibes dinero por error y decides quedártelo?

Pues que la broma te puede salir muy, muy cara.

Eso le ha ocurrido a un vecino de Benavente (Zamora), que tras recibir un Bizum de 20 euros por equivocación decidió no devolverlo, pese a las reiteradas peticiones de la remitente.

La historia, que parece sacada de una guía sobre “cómo no gestionar tus finanzas”, ha terminado con el hombre condenado judicialmente.

Y lo peor: la sanción multiplica por nueve la cantidad recibida. No solo debe devolver los 20 euros, sino también pagar una multa de 180 euros y hacerse cargo de las costas del proceso judicial.

Del error al delito: apropiación indebida versión siglo XXI

La justicia ha sido clara: apropiarse de dinero recibido por error constituye un delito leve de apropiación indebida, según el artículo 253 del Código Penal español.

Da igual que sea una fortuna o la calderilla para el café; la ley no distingue entre grandes y pequeñas cantidades cuando se trata de quedarse con lo ajeno.

El fallo confirma que aunque el receptor alegó malentendido y presunción de inocencia, quedó demostrado que nunca devolvió el importe ni contactó con la remitente para solucionar el lío.

¿El resultado? Una sentencia ejemplarizante: devolver los 20 euros, pagar una multa de 180 euros y abonar las costas del juicio. Una “inversión” nefasta para quien pensó que nadie se enteraría o que por tan poca cantidad no pasaría nada.

No es solo Bizum: aplica a cualquier transferencia

El caso ha puesto sobre la mesa algo que muchos desconocen: estas reglas no son exclusivas de Bizum.

Cualquier transferencia bancaria recibida por error debe ser devuelta a su legítimo propietario.

El artículo 1895 del Código Civil así lo estipula, y la jurisprudencia lo respalda con contundencia.

Si decides mirar hacia otro lado y gastar ese dinero inesperado, te arriesgas a que el banco te reclame (o peor aún, a acabar en los tribunales).

Y ojo, porque aunque pueda parecer una excepción puntual, los errores al teclear números o seleccionar destinatarios son más frecuentes de lo que pensamos.

Con miles de operaciones cada minuto en España, cualquier despiste puede convertirse en un dolor de cabeza legal.

Costas judiciales: el verdadero susto

Quizá lo más doloroso para el condenado no sea la multa ni devolver el dinero, sino tener que afrontar las costas judiciales del proceso. En España, quien pierde un pleito suele cargar con los gastos del juicio —abogados, procuradores y demás menesteres— lo que eleva notablemente la factura final. Por ahorrarse 20 euros ha terminado pagando mucho más… y con una condena penal en su historial.

¿Qué hacer si recibes un Bizum por error?

Por si acaso algún lector se encuentra alguna vez en esta situación (spoiler: mejor evitarlo), estos son los pasos sensatos:

  • Contacta inmediatamente con la persona que te envió el dinero.
  • Si no puedes identificarla, informa al banco o a Bizum para dejar constancia del error.
  • No gastes ni muevas ese dinero hasta aclarar la situación.
  • Si te reclaman formalmente la devolución, hazla cuanto antes.

Ya ves: quedarse un Bizum ajeno puede salirte diez veces más caro (o peor). Así que mejor ponerle humor al asunto —“gracias por tu donación involuntaria”— y devolverlo rápido. Porque como dice el refrán digital: “Bizum ajeno, mejor devuelto”.

Claves legales y tecnológicas

El auge imparable de los pagos móviles exige responsabilidad ciudadana y algo tan básico como saber qué hacer ante errores digitales. La ley persigue igual los delitos tradicionales que los modernos. Y sí, también hay delitos menores para apropiaciones “de andar por casa” como esta.

En resumen:

  • No devuelvas un Bizum recibido por error y podrás acabar multado, condenado y pagando más costes legales que si hubieras invitado a toda tu familia a cenar.
  • La justicia española considera delito leve quedarse ese dinero aunque sean solo unos pocos euros.
  • Las plataformas digitales como Bizum facilitan el rastreo e identificación del receptor del pago erróneo.
  • Los bancos pueden colaborar activamente si se inicia una reclamación formal.

En definitiva, la tecnología avanza pero las normas siguen vigentes: lo ajeno sigue siendo ajeno aunque llegue “por arte de Bizum”. Y al final, como decía mi abuela: “Lo barato sale caro”. Ahora también en versión digital.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído