En las últimas semanas, la Policía Nacional ha lanzado una advertencia contundente: el timo del filtro del agua ha llegado a España y está consiguiendo engañar a numerosos ciudadanos, sobre todo personas mayores.
Esta nueva modalidad de fraude, que combina técnicas de venta agresiva con demostraciones manipuladas, utiliza el miedo y la desinformación sobre la calidad del agua para hacer negocio a costa de la confianza y el desconocimiento.
El funcionamiento de este timo es sencillo, pero eficaz.
Los supuestos comerciales visitan domicilios particulares—muchas veces tras concertar una cita telefónica—y llevan consigo un aparato denominado hidrolizador. Su objetivo es convencer al propietario de que el agua del grifo está llena de impurezas y sustancias dañinas, utilizando una demostración visual impactante.
- Introducen el hidrolizador en un vaso de agua extraída directamente del grifo.
- Al hacer pasar corriente eléctrica entre dos barras metálicas, el agua se torna marrón oscuro y aparecen residuos negros.
- La reacción, que parece alarmante, no es más que oxidación de las barras metálicas y una manipulación visual: no tiene relación con la potabilidad real del agua.
- Luego repiten el experimento con agua tratada por sus supuestos filtros milagrosos, obteniendo un resultado mucho más limpio.
El mensaje es claro: “El agua de su casa es un peligro para su salud. Compre nuestro filtro y estará seguro.” Esta presión psicológica lleva a muchos consumidores a firmar contratos o realizar pagos inmediatos por equipos innecesarios o ineficaces.
¿Por qué todos pican? Claves psicológicas
Este fraude aprovecha varios factores:
- Desinformación: Muchas personas desconocen los estándares de calidad del agua en España, que suelen ser elevados y controlados por expertos.
- Miedo a lo desconocido: La salud y la seguridad son argumentos poderosos; mostrar “suciedad” en directo impacta emocionalmente.
- Confianza en la autoridad: El aspecto técnico de los aparatos y la seguridad con que los explican otorgan una falsa credibilidad.
- Presión social: Se dirigen especialmente a mayores o personas solas, más vulnerables ante la insistencia comercial.
Perfil del timador
El perfil habitual es el de un falso comercial con buena labia y apariencia profesional. Se presenta como representante autorizado de una empresa de tratamiento de aguas o incluso como técnico vinculado al propio ayuntamiento o compañía municipal. Suele aportar documentación falsa o folletos muy elaborados.
Características destacables:
- Vestimenta formal y actitud segura.
- Discurso preparado con abundantes tecnicismos.
- En ocasiones, simulan revisiones gratuitas o controles rutinarios.
Consecuencias para la víctima
Las consecuencias económicas pueden variar:
- Adquisición de filtros o equipos caros (a menudo por cientos o miles de euros).
- Contratación de mantenimientos innecesarios.
- En algunos casos, la entrega directa de datos bancarios o tarjetas para cobros no autorizados.
Además, existe un peligro añadido si el aparato no se mantiene correctamente. Un mal mantenimiento puede empeorar la calidad del agua e incluso generar riesgos sanitarios adicionales en lugar de proteger al consumidor.
Reacción policial e institucional
La Policía Nacional ha comenzado una campaña informativa en redes sociales para alertar especialmente a los mayores sobre este timo. Recomiendan desconfiar siempre de revisiones domiciliarias no solicitadas y nunca permitir la entrada a desconocidos sin comprobar su identidad. En algunos puntos del país ya se han producido detenciones relacionadas con estas prácticas fraudulentas.
Medidas preventivas sugeridas:
- No abrir la puerta a comerciales sin cita previa ni identificación oficial.
- Consultar siempre con la compañía municipal o autoridades si se duda sobre la calidad del agua.
- No firmar ni pagar nada en el momento; reflexionar antes de tomar decisiones precipitadas.
Mitos frecuentes y realidades
- El agua del grifo en España es potable y está sometida a estrictos controles sanitarios.
- Los filtros domésticos solo están indicados para tratar aguas ya potables; no convierten agua contaminada en segura.
- Las demostraciones “milagrosas” suelen ser manipulaciones químicas sin valor científico real.
Anécdotas y curiosidades
Algunos detalles llamativos recogidos por víctimas y expertos:
- En ocasiones, los timadores ofrecen descuentos “solo hoy”, presionando todavía más para acelerar la venta.
- Hay vídeos virales donde se desenmascara cómo funciona exactamente el truco eléctrico que ensucia el agua durante las demostraciones.
- A pesar de las advertencias, siguen apareciendo anuncios en Internet ofreciendo estos sistemas como “la revolución para tu salud”.
Qué hacer si has sido víctima
Si crees que has caído en este timo:
- Ponte en contacto cuanto antes con la Policía Nacional e informa detalladamente sobre lo ocurrido.
- Conserva toda la documentación recibida: contratos, facturas, folletos…
- Avisa a familiares y vecinos, especialmente personas mayores, para evitar que sean nuevas víctimas.
- Si has facilitado datos bancarios o firmado domiciliaciones, contacta también con tu entidad financiera.
Tabla comparativa: Agua tratada vs. Agua del grifo
Aspecto | Agua del grifo (España) | Agua tratada con filtro |
---|---|---|
Potabilidad | Sí | Sí |
Control sanitario | Público | Privado/doméstico |
Costo | Bajo | Alto |
Necesidad real | Generalmente innecesaria | Solo casos puntuales |
Riesgos por mal uso | Nulos | Potenciales |
Con estos datos sobre la mesa y las alertas activadas por parte de las autoridades, conviene extremar las precauciones ante ofertas milagrosas relacionadas con el suministro doméstico. La información sigue siendo nuestra mejor defensa frente a quienes buscan sacar provecho del miedo cotidiano.