Perfecto para los recién nacidos hasta alcanzar los seis meses de edad

El ‘baby led weaning’: alimentación complementaria para tu bebé

Introducir alimentos sólidos en trozos en lugar de las papillas o purés tradicionales.

El 'baby led weaning': alimentación complementaria para tu bebé

La lactancia materna, según los expertos, es el alimento perfecto para los recién nacidos hasta alcanzar los seis meses de edad.

Llegados a ese momento, es hora de introducir alimentos sólidos a los hijos y el baby led weaning es una de las maneras. 

El baby led weaning consiste en introducir alimentos sólidos en trozos en lugar de las papillas o purés tradicionales.

Si nos remitimos a la definición de alimentación complementaria de la Organización Mundial de la Salud, este proceso comenzaría cuando la leche materna ya no satisface las necesidades nutricionales del bebé y necesita de otros alimentos, tanto sólidos como líquidos, para desarrollarse. L

os expertos señalan que para introducir el baby led weaning los padres deben tener en cuenta las siguientes pautas

  • No introducir alimentos que contengan azúcar y sal hasta los 12 meses.
  • Introducir escalonadamente alimentos potencialmente alergénicos (huevo, gluten) para ver la reacción y siempre y cuando no haya antecedentes en la familia.
  • No dar en ningún momento hasta que el especialista lo indique frutos secos, leche de vaca, pescado azul y verduras de hoja verde.
  • Llevar una dieta equilibrada con verduras y hortalizas, frutas, cereales, legumbres, carne, pescado y lácteos. El profesional facilitará una lista detallada con los productos permitidos en cada uno de estos grupos.
  • Los alimentos siempre deben tener una consistencia blanda para que pueda “masticar” y debe presentarse de forma alargada y con un tamaño mayor al de su puño para que pueda manipularlo el bebé cómodamente. 

Si bien es cierto que el baby led weaning tiene muchos beneficios, la ciencia sigue investigando sobre este método de alimentación, hay que dejar claro que debe compaginarse con la ingesta de leche, bien sea materna o de fórmula, a partir los seis meses.

Además, es muy importante que el momento de comenzar con la alimentación complementaria esté pautado por un profesional para guiar a los padres sobre qué tipo de alimentos introducir primero y para valorar el desarrollo del bebé ya que cada niño tiene unas necesidades muy distintas. Algunos de los aspectos que mencionará el pediatra para introducir el baby led weaning serán: 

  • La capacidad de mantenerse erguido mientras está sentado. Esto debe ser así para que el bebé no se caiga y evitemos atragantamientos.
  • La expulsión autónoma del bebé de cualquier objeto que se introduzca en la boca.
  • La coordinación y, en definitiva, el uso de las manos para que el bebé manipule los alimentos con las manos y sin el uso de cubiertos ni de platos.
  • No dejar al bebé solo en ningún momento y realizar el proceso bajo la supervisión de un adulto capaz de realizar la maniobra de Heimlich. 

Al realizar este tipo de alimentación complementaria, los expertos señalan diversos beneficios que se han observado en aquellos que han practicado el baby led weaning.

  • Mayor control de qué, cuánto, cómo y a qué ritmo comer. Esto favorece a la capacidad de control del apetito y de la saciedad, disminuyendo las posibilidades de desarrollar sobrepeso en niños. 
  • Beneficios en la estimulación sensorial gracias al contacto directo con los alimentos.
  • Facilidades a la hora de desarrollar habilidades motoras como la coordinación ojo-mano-boca o el agarre de elementos.
  • Promover el desarrollo de habilidades sociales al sentirse el bebé como uno más de la familia con los mismos alimentos que el resto. 

Nunca hay que olvidar el gran riesgo de atragantamiento y asfixia que tiene este tipo de alimentación complementaria.

Sin embargo, los expertos señalan que las posibilidades de que esto ocurra son muy bajas ya que si se llevan a cabo todas las indicaciones que el especialista señale, el bebé será capaz de controlar lo que se introduce y de expulsar el alimento si fuese necesario. 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

ElPrimerMinuto

Laura Iglesias y Tatiana Toledo son las creadoras y desarrolladoras de El Primer Minuto. Este método de aprendizaje único en el mundo combina formación médica en primeros auxilios con la adecuada gestión de emociones.

Expertos
ElPrimerMinuto

Laura Iglesias y Tatiana Toledo son las creadoras y desarrolladoras de El Primer Minuto. Este método de aprendizaje único en el mundo combina formación médica en primeros auxilios con la adecuada gestión de emociones. Ofrecen cursos de formación ágiles y dinámicos impartidos por los expertos médicos más cualificados en esta disciplina. El objetivo primordial de El Primer Minuto es salvar vidas.

Lo más leído