Durante el confinamiento no hubo más remedio: si querías quitarte las uñas acrílicas tenías que hacerlo en casa. Ahora afortunadamente puedes ir a a profesionales, pero para cualquier apuro bueno es tener recursos.
En Periodista Digital te contamos el paso a paso sencillo para retirar las uñas acrílicas para no estropear tus uñas durante el proceso.
.
Cómo quitar uñas acrílicas en casa fácil
Qué necesitas
- Una lima o taco pulidor de uñas
- Cortador de uñas postizas (lo encuentras por menos de 7 €)
- Palito de naranjo o alicate para uñas
- Acetona 100%
- Recipiente de cerámica o metal
- Espátula de metal para uñas o cutículas
Pasos
- Te cuento el paso a paso del vídeo, (que está en inglés). En primer lugar retiramos perlitas, brillantitos o aplicaciones si llevamos alguna sobre las uñas. Para hacerlo podemos utilizar un palito de naranjo o una espátula para uñas que vienen en los estuches de manicura.
- Después el paso siguiente es cortar las uñas acrílicas postizas con un cortauñas especial para uñas postizas que facilita la tarea, también puedes usar unas tijeras pero el corte es menos preciso.
- Antes de cortar, siempre fijarse el corte sea varios milímetros por encima de tu uña natural.
- El paso siguiente es limar las uñas que acabamos de cortar para evitar queden partes puntiagudas. Usamos una lima o taco pulidor. Una vez limadas las uñas, pasar la lima pulidora por la parte suave por el esmalte de cada uña. Esto ayudará a retirar el esmalte con más facilidad.
- Añadir acetona 100% a un recipiente de cerámica, vidrio o metal, nunca de plástico. Para retirar el esmalte de las uñas acrílicas es necesario sea acetona 100%.
- Introducir las uñas en el recipiente, primero hacer una mano, dejar a remojo las uñas en acetona durante 5 minutos.
- Retirar la mano de la acetona, escurrir. Usar una espátula para retirar de abajo hacia arriba el esmalte que podamos, (que será un poco pero aún nos quedará).
- De nuevo volver a sumergir los dedos en el recipiente con acetona durante otros 5 minutos.
- Repetir el paso 7º, con la espátula para uñas empujando suavemente el esmalte.
- Es posible que necesitemos repetir estos pasos, (remojo uñas en acetona + retirar esmalte con una espátula), entre 2 y 3 veces, dependiendo del color de uñas que llevemos.
- Si después de la segunda vez aún sigue quedando esmalte que no se va al empujar con la espátula. Repetimos una vez más.
- Una vez hayas retirado todo el esmalte de las uñas, usa una lima por la parte suave para lijar la superficie de la uña, así nos quedará lisa.
- Aplicar aceite hidratante para cutículas y masajear cutículas y uñas. La acetona reseca mucho las uñas, con este paso ayudamos a rehidratar.
- Si quieres puede aplicarte una base transparente para unas uñas brillantes pero naturales.
Productos para quitar las uñas acrílicas en casa por menos de 10 €
Aceite de ricino para nutrir uñas y pestañas y cutículas con pincel y brocha
Este aceite es rico en ácido ricinoleico un ácido graso monoinsaturado, este tipo de grasas pueden usarse para humectar la piel. Se puede utilizar para cutículas, y también para cejas y pestañas.
BEZOX Cortador de uñas postizas para manicura, pedicura, manicura
Un práctico cortauñas para uñas acrílicas. ahora con cuerpo de acero inoxidable. Tiene diferentes estilos de corte, como el recto o el redondo.
Espátula empujador de cutículas
Acetona pura Babaria
Marca de toda la vida con una gran relación calidad precio, vienen 200 ml que te dan para mucho.
También te puede interesar
¿Cuál es la función de la cutícula en las uñas?
¿Te ha gustado el artículo sobre cómo quitar las uñas acrílicas en casa? En Facebook tienes más ideas de belleza y LifeStyle.
Comentar desde Facebook