Enclavado sobre un promontorio rocoso, dominando el valle del río Cardener, Cardona seduce a viajeros ávidos de historia, misterio y autenticidad.
Su imponente castillo, hoy convertido en Parador Nacional, ha sido testigo de milenios de leyendas, secretos templarios y relatos de fantasmas. Más allá del alojamiento, visitar este enclave es adentrarse en una experiencia sensorial: desde túneles medievales hasta vistas panorámicas del Pirineo y la Cataluña interior.
Si buscas una escapada que combine patrimonio, enigmas y buena mesa, aquí hallarás tu sitio.
Las razones para viajar a Cardona no terminan en su fortaleza. La comarca ofrece un paisaje modelado por la sal y una villa medieval con un casco antiguo intacto.
La atmósfera que se respira te transporta a otro tiempo. El viaje se convierte así en una oportunidad para desconectar del ritmo actual y reconectar con historias olvidadas.
Cómo llegar: medios de transporte y claves logísticas
Llegar al Parador de Cardona es sencillo tanto en vehículo privado como en transporte público. Desde Barcelona, el trayecto por carretera ronda la hora y cuarto (unos 90 km), tomando la C-16 hasta Manresa y luego la C-55 hasta Cardona. Si prefieres el transporte colectivo, existen autobuses regulares desde Barcelona y Manresa. La estación más cercana se sitúa en Av. Rastrillo – Of. Turisme Puntbus, a solo siete minutos a pie del Parador. Para moverse por la comarca o acercarse a puntos como la Montaña de Sal, puedes optar por taxi local o incluso recorrer parte del entorno en bicicleta gracias al servicio cicloturista que ofrecen algunos Paradores.
Cuánto cuesta una escapada para dos
El precio varía según temporada y antelación de reserva. Actualmente, alojarse en el Parador ronda los 134 € por noche para dos personas en habitación doble estándar. Existen ofertas puntuales desde 44 € por persona/noche solo alojamiento en noviembre. Una escapada de fin de semana con desayuno para dos oscila entre 200 y 275 €, dependiendo del tipo de habitación y si se incluye alguna comida especial. A esto hay que sumar desplazamientos (unos 25 € por persona ida y vuelta desde Barcelona si se viaja en bus) y comidas en restaurantes locales.
Para una experiencia completa —dos noches con desayuno y cena— el presupuesto orientativo sería:
Concepto | Precio aproximado |
---|---|
Dos noches alojamiento + desayuno | 268 € – 400 € |
Dos cenas para dos personas | 120 € – 160 € |
Transporte desde Barcelona (bus) | 50 € |
Total orientativo | 438 € – 610 € |
Mejor estación para visitar
El clima continental suavizado por la altitud convierte primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-noviembre) en las épocas más agradables para descubrir Cardona. Las temperaturas son suaves, ideales para caminar por el castillo o perderse por las calles medievales sin aglomeraciones ni calor extremo. En verano los días son luminosos pero pueden ser calurosos al mediodía; el invierno añade un plus romántico, especialmente si buscas tranquilidad o te atrae la atmósfera misteriosa envuelta en niebla.
Gastronomía local: restaurantes imprescindibles
Comer bien es parte esencial del viaje. El restaurante del propio Parador —ubicado en el antiguo refectorio con su galería de arcos góticos— destaca por reinterpretar recetas tradicionales catalanas: cordero al horno, embutidos artesanos, “trinxat” o bacalao a la llauna.
No te pierdas tampoco estos locales recomendados:
- La Volta del Rector: cocina catalana honesta con producto local.
- Cal Borrasca: ideal para probar arroces de montaña o carnes a la brasa.
- El Centru: tapas contemporáneas y ambiente informal.
- Bremon Boutique Hotel: restaurante acogedor con carta estacional.
Reservar mesa es recomendable los fines de semana.
Trucos para exprimir tu visita
- Visita guiada nocturna: pregunta en recepción por los tours temáticos que exploran los rincones menos conocidos del castillo e incluyen anécdotas sobre apariciones fantasmales.
- Explora los túneles secretos: parte del atractivo es recorrer pasadizos subterráneos que conectaban diferentes alas defensivas; algunos solo son accesibles mediante visita guiada especial.
- Reserva con antelación: especialmente si viajas en puentes o festivos nacionales.
- Pide habitación con vistas: muchas tienen panorámicas espectaculares sobre el valle o el casco antiguo.
- Incluye la Montaña de Sal: una excursión imprescindible para entender la historia minera local.
Curiosidades y anécdotas
El castillo templario ha inspirado relatos sobrenaturales durante siglos. Huespedes afirman haber sentido presencias extrañas o ruidos inexplicables durante la noche; la “habitación 712” es famosa por supuestos fenómenos paranormales. Además, el foso medieval todavía conserva parte de sus estructuras originales y algunos túneles sirvieron como vía de escape durante asedios históricos.
Durante la Edad Media, los caballeros templarios custodiaban aquí reliquias y tesoros vinculados a leyendas aún sin resolver. El castillo jamás fue conquistado pese a numerosos asedios gracias a su estratégica posición sobre el saliente rocoso.
En tiempos recientes, películas históricas han utilizado sus estancias como escenario natural —reforzando su aura mítica— mientras artistas contemporáneos han dejado su huella reinterpretando símbolos templarios en exposiciones temporales.
Qué más ver en Cardona y alrededores
No te marches sin pasear por el casco antiguo, admirar la Colegiata gótica o visitar el Parque Cultural de la Montaña de Sal —una mina natural única donde puedes caminar por galerías excavadas hace siglos—. Si tienes tiempo extra:
- Acércate al pequeño pueblo de Súria o recorre alguna ruta senderista señalizada.
- Descubre mercados semanales donde comprar quesos artesanos o miel local.
- Haz una parada fotográfica junto al puente románico sobre el Cardener.
Cardona no es solo historia ni solo misterio; es una invitación permanente a explorar lo que aún queda oculto tras sus muros centenarios.