Pacos

Paco Sande

El dogmático de la izquierda

La peor perdida de tiempo es discutir con el fanático al que no le importa la verdad o la realidad, sino la victoria de su fanatismo. El triunfo de su idea dogmática, la pasión irrefrenable que lo lleva irremediablemente a poner por encima de cualquier razonamiento o reflexión lógica, la idea de que el objeto de su vehemencia, sea algo negativo. -sea éste una persona, una nación, una idea, un equipo de fútbol, una religión,  una ideología política, etc.-

¿Qué hubiese pasado o cómo hubiese actuado la izquierda, si la desastrosa gestión del COVID, con  su correspondiente confinamiento ilegal y la vacunación a la fuerza.

La desidia  que mostró el Gobierno ante la tragedia de la DANA, que se cobró cientos de vidas. Mientras los españoles miraban en tiempo real como miles de valencianos luchaban contra las aguas una batalla que no podían ganar, sin que el Gobierno moviese un dedo para enviarles ayuda.

Mientras Sánchez respondía ante los medios con su, ya famosa, frase: “Si quieren ayuda que la pidan”, mostrando con ello un cinismo, falta de empatía y crueldad sin parangón.

¿Qué hubiese pasado si todos los casos de corrupción, que salpican al Presidente Sánchez, y que menciono a continuación, vinieran de un Gobierno de derechas?

 

. Caso Koldo / Caso Ábalos

Este caso involucra a José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes, y a su asesor Koldo García. Se investigan contratos irregulares de material sanitario durante la pandemia, adjudicados sin concurso público a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L., por un total de más de 47 millones de euros. Se sospecha que se cobraron comisiones ilegales y se realizaron pagos en especie, como el alquiler de un piso de lujo para la expareja de Ávalos. La investigación también afecta a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, imputada por presunta malversación y tráfico de influencias en relación con la contratación de Jésica R., ex pareja de Ábalos, en empresas públicas como Ineco y Tragsatec

2. Caso David Sánchez (hermano del presidente)

David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, está imputado por presunta prevaricación y tráfico de influencias. Se le acusa de haber obtenido un puesto en la Diputación de Badajoz creado específicamente para él en 2016, y de haber colocado a un amigo en un cargo público en 2024.

3. Caso Begoña Gómez (esposa del presidente)

Begoña Gómez está siendo investigada por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Se alega que utilizó su posición para beneficiar a empresarios cercanos, como Juan Carlos Barrabés, quien recibió contratos públicos tras recibir cartas de recomendación firmadas por Gómez. Además, se investiga su relación con la empresa Globalia, propietaria de Air Europa, que fue rescatada con 475 millones de euros durante la pandemia.

4. Caso Tito Berni

Este caso implica a Juan Bernardo Fuentes Curbelo, exdiputado socialista, acusado de liderar una trama que cobraba sobornos a empresarios a cambio de favores políticos, incluyendo contratos públicos. La investigación también revela el uso de drogas y prostitución en el marco de esta red de corrupción, que cuenta con al menos 19 imputados.

5. Caso Fiscal General.

Álvaro García Ortiz, imputado por un presunto delito de revelación de secretos.

6. Otros casos relevantes

  • Caso Azud: Implicación de exdirigentes del PSPV-PSOE en Valencia, como Pepe Cataluña y Rafael Rubio, en una trama de financiación irregular del partido.
  • Geolit: Luis Planas, ministro de Agricultura, fue presidente de la entidad público-privada Geolit, que realizó compras de suelo a precios inflados para un parque tecnológico fallido, generando pérdidas millonarias.
  • Dietas indebidas: Luisa Carcedo, exministra de Sanidad, cobró 150.000 euros en dietas de alojamiento durante seis años, a pesar de tener una vivienda en propiedad en Madrid

Y por  último, Leire Diez,

Leire Diez, periodista y exdirigente socialista y presunta fontanera del PSOE, aparece cómo protagonista de una filtración de audios en donde se le escucha hablar en cómo cargarse a un coronel incómodo –Antonio Balas, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

¡Y no pasa nada!

¿Que hubiese sucedido, repito, si hubiese estado gobernando el PP, o cualquier partido o presidente de derechas?

¡Piénsenlo!

Hoy las calles estarían ardiendo.

Los “artistas de la ceja” pidiendo la cabeza del Presidente en todas sus reuniones y actos públicos.

Los “sindicatos, come gambas”, tendrían a todos sus “piquetes quemado ruedas, bloqueando polígonos industriales, parando coches y camiones y entorpeciendo, hasta el hartazgo, la vida cotidiana del ciudadano de a pie.

Y sin embargo, salvo algunos tuiteros, unos pocos periodistas y un puñado de jueces y fiscales que aún creen en el Estado de Derecho, aquí no pasa nada.

Si mañana le preguntas al fanático que describo al principio, te dirá que: “Es una vergüenza el papel que el PP y Feijóo están desempeñando como oposición”.

¡Aquí casi le doy la razón, mira tú!

Pero la verdad: ¿¡Qué carajo tiene que pasar en este país, para que pase algo!?

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído