El guerrillero Gustavo Petro sigue avanzando en su respaldo a la dictadura de Nicolás Maduro.
Durante la posesión de varios funcionarios en la Casa de Nariño, el líder colombiano anunció que se levantarán las prohibiciones de ingreso al país que había ordenado el expresidente Iván Duque durante su administración.
“El tema de migración entramos a trabajar todas las órdenes de prohibición de entrada al país que expidió el pasado gobierno por sectarismo político deben ser levantadas, porque este es un país de libertad”, fueron las palabras del presidente Petro.
En seguida agregó que “ese tipo de actitudes dictatoriales no se debe establecer como política ni de la Cancillería ni de Migración, indudablemente el tema fundamental es la población venezolana, en toda la complejidad que eso significa habitar libremente en Colombia”.

Nicolás Maduro y Gustavo Petro
El presidente colombiano ponderó que si bien hay un estatuto especial que permite la permanencia de venezolanos en Colombia, este “no permite acceder a los derechos en Colombia. En eso tenemos que avanzar con los recursos que internacionalmente se han otorgado durante los últimos años, con un tratado que hay que impulsar a nivel latinoamericano”.
“Hay que lograr la plena integración de las personas que provienen de Venezuela, si quieren quedarse libremente en Colombia, a Colombia”, señaló el presidente Petro.
Luego del anuncio de que se levantarían las prohibiciones migratorias que ordenó el entonces presidente Iván Duque, medios como Semana especularon si el dictador venezolano Nicolás Maduro visitaría, eventualmente, Colombia.
El presidente Petro también señaló que hoy hay en el país quienes levantan “banderas xenofóbicas”, advirtiendo que los extranjeros suman “a la fuerza laboral, con sus grados de escolaridad, que al parecer son más altos los de allá que los de acá, lamentablemente”.
Así mismo, Petro expuso que hay que permitirle a la población migrante “que construya riqueza. La exclusión de la población venezolana en su éxodo hacia Colombia lo único que provoca son mayores niveles de violencia. Sea porque los hombres son esclavizados, si son niños, en procesos productivos, con salarios completamente por debajo”.