«¿Por qué no derriban el ático de Pepiño en Arosa si está a pie de playa?»

José Blanco
José Blanco

«El ático que se está construyendo el secretario general del Partido Socialista, José Blanco, en la Isla de Arosa en Galicia, está situado a pie de playa, a 20 metros de la costa». Sólo hace falta darse una vuelta por el litoral español para observar cómo las autoridades hacen un uso descaradamente arbitrario de la Ley de Costas. Los constructores no se cansan de denunciarlo. Un ejemplo: la casa de Pepiño a pie de playa.

Como a él le gusta, Pepiño predica con el ejemplo. El número dos del PSOE, Pepiño Blanco, se ha comprado una propiedad en un edificio que está pegado, pero que muy pegado, a la costa. Mientras los políticos se dedican a dar consejos y a aprobar leyes cada vez más restrictivas, los actos demuestran que para ellos hay normas especiales.

VÍDEO DEL GRUPO INTERECONOMÍA

La noticia de «la tropelía urbanística de Pepiño Blanco» ya salió publicada a principios de verano. Pero ha sido un paisano, de una constructora, el que ha llamado a Carlos Herrera, en Onda Cero, para explicar que a «nosotros nos van a expropiar, Ley de Costas en mano… Todo es arbitrario. En la comunidad valenciana, en zonas donde se ha construido a lo bestia, nada». Y ha ello alusión al tema de Pepiño Blanco.

La Ley de Costas que está actualmente en vigor se aprobó en 1988. Su fin era regular la situación inmobiliaria del litoral español, donde en los años del «boom» turístico se construyeron miles de viviendas literalmente «a pie de playa», tal y como recuerda La Razón.

El espíritu de la norma era detener la construcción de este tipo de inmuebles para mejorar la imagen de las costas españolas, donde enormes bloques de pisos afeaban el litoral. Sin embargo, a pesar de que la Ley data de 1988, su aplicación no se hizo realmente efectiva hasta muchos años después.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, inició el año pasado su particular cruzada contra este tipo de viviendas, amenazando con derruir todas las propiedades que se encontrasen situadas a menos de 100 metros de la playa, incluso con carácter retroactivo.

Una Ley ambigua que no termina de aplicarse en todos sus términos, y que sirve como elemento arbitrario de ejecución de la ley.

La cuestión es que se sigue aprobando la construcción de edificios que incumplen claramente las pautas que fija la citada Ley de Costas. Y el ejemplo más claro el ático que se está construyendo el secretario general del Partido Socialista, José Blanco, en la Isla de Arosa en Galicia, que está situado a 20 metros de la costa.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído