La noticia ha hecho correr un escalofrío por la columna vertebral de algunos dirigentes del PP en Génova 13 y tiene de los nervios a los gurus del socialista Sánchez en La Moncloa.
A fecha 9 de diciembre de 2024, las encuestas dan un dato que pone patas arriba el tabvlero político: VOX es el partido que más crece.
Y únido al PP permitiría al centroderecha una holgada mayoría absoluta, si hubiera ahora elecciones generales.
Esta tendencia se atribuye en gran medida a la capacidad del partido de Abascal para capitalizar los eventos recientes, como la devastadora DANA en Valencia, el escándalo de Errejón, el caso Ábalos y las controversias alrededor de los pufos de Begoña, la mujer del presidente Sánchez, y su hermano David Azagra.
Crecimiento de VOX y Mayoría Absoluta de la Derecha
Las encuestas indican que VOX ha aumentado su intención de voto del 12,4% al 13,5%, lo que le permitiría sumar entre 6 y 7 escaños más que en las últimas elecciones generales, alcanzando un total de 37-39 escaños.
El PP de Feijóo también muestra un crecimiento, logrando una horquilla de 151-153 escaños, hasta 16 más que los 137 escaños de las últimas elecciones generales.
Esto significa que el bloque de la derecha, formado por el PP y VOX, podría sumar entre 188 y 192 escaños, superando ampliamente la mayoría absoluta de 176 diputados necesarios en el Congreso de los Diputados.
Incluso se podría sumar un escaño más del partido UPN.
Análisis de las Encuestas
- Encuesta de NC Report para La Razón: VOX aumentaría su intención de voto al 13,5%, sumando 6 escaños más que en las últimas generales. El PP lograría 151-153 escaños, hasta 16 más que en las últimas elecciones.
- Encuesta del Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública (GESOP) para El Periódico: El PP obtendría el 31,1% de los votos y 135-139 escaños, mientras que VOX alcanzaría el 14,9% de los votos y 45-49 escaños. La suma de ambos partidos sería de 180-188 diputados, superando la mayoría absoluta.
- Encuesta del instituto 40dB para El País y la Cadena SER: VOX logra un 13,1% en estimación de voto, una mejora de casi un punto respecto a las generales de 2023. El PP mantiene un 33,3% de estimación de voto, y el PSOE se quedaría con un 29,9%.
Impacto en el PSOE y Otros Partidos
Las encuestas también reflejan un declive del PSOE, que se quedaría con un 28,3% de los sufragios y 117-121 diputados, similar a su actual representación. Sumar y Podemos continúan en caída, perdiendo apoyos significativos.
Se Acabó la Fiesta (SALF), el partido de Alvise Pérez, también sufre un declive, pasando de un 4,9% a un 3,1% de intención de voto.
SÁNCHEZ LE HUELE EL CULO A PÓLVORA
Por bloques, el PP y VOX sumarían el 46,4% en estimación de voto (y hasta un 49,5% si se incluyen los apoyos de SALF), mientras que el PSOE, Sumar y Podemos alcanzarían un 37,7%.
Los sondeos sugieren que VOX está en un claro auge, capitalizando la actualidad reciente y contribuyendo significativamente a la posibilidad de una mayoría absoluta para el bloque de la derecha en el Congreso de los Diputados.
Este escenario pone en duda la continuidad de Sánchez.
El marido de Begoña le huele el culo a pólvora.
Se enfrenta numerosos desafíos:
- Presupuestos: Podemos ha instado al Gobierno a seguir con la negociación del impuesto a las energéticas, amenazando con retirar su apoyo si el PSOE no cumple su promesa. Este es un punto crítico, ya que el paquete fiscal del Gobierno aún debe pasar por el Senado y podría enfrentar un veto del PP.
- Apoyo de Aliados: El PSOE necesita mantener el apoyo de sus aliados, como Podemos, para aprobar los presupuestos y alargar su permanencia en el poder hasta el final de la legislatura.
- Negociaciones con Vox y PP: La incapacidad del PP y Vox para alcanzar acuerdos presupuestarios en algunas regiones complica aún más el panorama. Vox no cederá en su pulso con el PP para que rompa cualquier acuerdo con el PSOE, lo que dificulta las negociaciones presupuestarias.
VOX ha logrado atraer a una porción significativa de la juventud española mediante una combinación de nacionalismo radical, economía populista y una estrategia de comunicación efectiva a través de las redes sociales.
Según The Economist, «a los jóvenes les gusta TikTok, Instagram y el nacionalismo radical».
- Frustración Económica: Los jóvenes se sienten engañados por la promesa de una mejor calidad de vida asociada a la transición de España a la democracia. Esta frustración económica es un factor clave en su apoyo a VOX.
- Espíritu Antisistema: Los jóvenes votantes de VOX se caracterizan por un «espíritu antisistema», rechazando la gestión gubernamental actual y buscando alternativas radicales.
Perfil de los Jóvenes Votantes de VOX
- Demografía: A diferencia de los votantes de Unidas Podemos, que son mayoritariamente mujeres y residentes en zonas urbanas, los votantes de VOX no presentan una distribución significativa por sexo, aunque hay una mayor proporción de hombres. No hay una correlación clara con la residencia urbana o rural.
- Ideología y Emociones: El voto a VOX entre los jóvenes se explica más por razonamientos emocionales que racionales, incluyendo un vínculo emocional con la idea nacional y cultural de España y una reafirmación de la masculinidad a través de la expresión de género.
Tendencias de Voto entre los Nuevos Votantes
- Derecha y Extrema Derecha: Los datos de 40dB indican que más de la mitad de los jóvenes españoles (hombres y mujeres) votarían a partidos de derecha o extrema derecha. Especificamente, el 26,7% de los hombres votaría a VOX, el 18,1% al PP y el 8% a Se Acabó la Fiesta.
- Brecha Generacional y de Género: Existe una brecha ideológica significativa entre hombres y mujeres de la generación Z. Mientras que las mujeres de esta generación son más progresistas, los hombres tienden a ser más conservadores y a votar por partidos de derecha o extrema derecha.