la brunete pedrete periodística en acción

Histérica otra vez Ana Pardo de Vera: su falsa placa policial y la siniestra amenaza a Vito Quiles

Una carrera como operativo político del PSOE y Podemos que queda ahora en evidencia

Ana Pardo de Vera y su supuesta placa policial
Ana Pardo de Vera y su supuesta placa policial. PD

No tiene un pase la paisana.

Y anda histérica como una mona.

En el inabarcable teatro de la política española, donde cada día se estrena una función distinta, Ana Pardo de Vera ha vuelto a ocupar el centro del escenario.

Esta vez no ha sido por una columna incisiva ni por un encendido debate televisivo.

El último acto lo protagonizó a pie de calle y bajo la atenta mirada de las cámaras: al ser abordada por el periodista Vito Quiles —conocido por su estilo directo— sobre la imputación por corrupción de su hermana, Isabel Pardo de Vera, la periodista se puso farruca, amenazante y tras no responder mostró al reportero lo que parecía una placa policial desde su coche, acompañando el gesto con una amenaza verbal: “vas a acabar en la policía”.

El incidente, grabado en vídeo y difundido en redes sociales, ha levantado un polvorín tanto en el ámbito mediático como en el político.

No es para menos: la escena mezcla ingredientes infalibles para la controversia —acusaciones de corrupción, periodistas enfrentados y la sombra de un posible delito—, todo ello servido con la habitual teatralidad española.

 

¿Una periodista del régimen? Un repaso a su carrera

La trayectoria de Ana Pardo de Vera siempre ha navegado entre la información y la opinión, pero también entre la política y el activismo. No son pocos los que consideran que su figura encarna el arquetipo del “operativo político” más que del periodista tradicional. Su defensa pública del PSOE y su participación activa en debates donde suele arremeter contra rivales políticos han alimentado esta percepción.

En los últimos años, su nombre ha estado asociado a varias polémicas mediáticas:

  • Ha sido acusada de ejercer como portavoz oficiosa del Gobierno socialista.
  • Su hermana, Isabel Pardo de Vera, fue presidenta de ADIF y ahora está imputada en el conocido “caso Koldo” por presuntas irregularidades en adjudicaciones públicas.
  • En televisión, no duda en adoptar posiciones beligerantes contra miembros del Partido Popular o figuras afines a Vox.

El episodio de la placa: ¿delito o provocación?

La clave legal del episodio reside en si la placa mostrada era auténtica y si Pardo de Vera tenía derecho a portarla. De no ser así, podría estar incurriendo en un delito de usurpación de funciones públicas según los artículos 402 y 403 del Código Penal español. Las penas van desde multas hasta prisión —más graves si se usan insignias falsas para cometer coacciones o extorsiones—.

El vídeo grabado por Juan Pulido podría convertirse en prueba fundamental si finalmente se interpone denuncia. Por ahora, ni la autenticidad de la placa ni los motivos exactos han sido aclarados por Pardo de Vera, que ha optado por el silencio tras el revuelo inicial.

Un historial plagado de enfrentamientos mediáticos

El choque con Vito Quiles no es un caso aislado en el expediente público de Ana Pardo de Vera:

Esta tendencia a responder con desdén o agresividad ante preguntas incómodas contrasta con el ideal periodístico clásico basado en el debate sosegado y el respeto a la discrepancia.

Reacciones políticas y sociales: crispación creciente

El episodio ha reavivado debates latentes sobre:

  • El papel real del periodismo militante frente al periodismo neutral.
  • Los límites entre defensa personal y ataque mediático.
  • El uso (o abuso) de símbolos oficiales —como placas policiales— por parte de personas ajenas a los cuerpos y fuerzas de seguridad.

En redes sociales, las opiniones se han polarizado:

  • Un sector ve en Pardo de Vera una víctima del acoso sistemático al que algunos periodistas someten a figuras públicas.
  • Otros denuncian una supuesta “impunidad” y connivencia entre medios afines al poder político y altos cargos públicos.
  • El propio Quiles ya sopesa presentar una denuncia formal apoyándose en las imágenes captadas durante el incidente.

Datos curiosos y detalles llamativos

  • La supuesta placa policial mostrada por Ana Pardo podría derivar en sanciones penales aunque solo fuera una imitación sin valor legal.
  • La carrera mediática de Pardo de Vera está jalonada por momentos virales donde sus formas suelen eclipsar el fondo del debate político.
  • El “caso Koldo”, que salpica a su hermana Isabel, sigue abierto e implica presunta malversación y tráfico de influencias durante su etapa al frente del ADIF.
  • Las redes sociales han hecho del vídeo un fenómeno viral: memes sobre “la nueva comisaria socialista” no han tardado en aparecer.
  • El propio concepto de “periodista del régimen” —término recurrente entre sus detractores— refleja cómo los límites entre información, opinión e ideología están cada día más difusos.

En definitiva, lo que comenzó como una pregunta incómoda sobre corrupción terminó convertido en un nuevo capítulo del reality show político-mediático español. A este paso, solo falta que algún guionista lo adapte para Netflix… aunque viendo cómo va el país, igual ya lo están rodando.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído