CASO AZUD

El PSOE de Sánchez también tiene sobres: más de un millón de euros en comisiones del PSPV

La Guardia Civil sigue estrechando el cerco a la presunta financiación ilegal de los socialistas valencianos

Ximo Puig y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.
Ximo Puig y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.

Las investigaciones de la Guardia Civil señalan que hasta la dinámica de los sobres hizo acto de presencia en el entramado socialista de la Comunidad Valenciana. Así, los documentos incautados por la UCO incluyen anotaciones sobre este tipo de pagos, por ejemplo, de 100.000 euros con destino a uno de los dos grandes cabecillas de la red, José Luis Vera. Otros de los pagos, de hasta un millón para el PSOE, no especifican su modalidad pero figuran junto a las anotaciones de los sobres con dinero.

Mientras Pedro Sánchez aprovechaba una frase en una sentencia contra el PP, que después el Supremo eliminó, para montar una moción de censura contra Mariano Rajoy por Gürtel, su partido en Valencia, comandado ahora por Ximo Puig, tenía una presunta trama de corrupción para financiarse ilegalmente y enriquecerse o ‘dopar’ las elecciones, tal y como les hemos venido contando en Periodista Digital.

La Guardia Civil pone el acento en una reunión: «Es en este contexto en el que se enmarca la reunión entre José Luis Vera y Jaime Febrer que tuvo lugar en la sede del Grupo Axis el 20.02.2007″. En los documentos relativos a esta reunión «aparecen varias anotaciones que se consideran de interés y relacionadas con la actuación del PAI El Espartal», señala la investigación, tal y como publica Libertad Digital.

Ese PAI urbanístico tenía un gran problema de acceso al agua. Y la solución llegó de la mano de un convenio firmado entre la sociedad pública Acuamed, dependiente en aquel momento de la actual presidenta nacional del PSOECristina Narbona, y la compañía constructora. Ese convenio, según la Guardia Civil, contó con el impulso decidido de Vera, persona sin cargo en el PSOE pero muy cercana, tal y como detalla la investigación judicial.

Febrer, por su parte, era el responsable del grupo CVC Axis (Construcciones Valencia Constitución). La Guardia Civil detalla que «la primera de estas anotaciones es la que aparece bajo el título «Xixona»», refiriéndose en la misma «Aportación + honorarios».

En las mismas notas «aparece la siguiente referencia, aparentemente relacionada con la anterior, y en la que se refleja un reparto de fondos de dos millones de euros vinculado a una «desaladora» –lo que podría guardar relación con la actuación desarrollada en Jijona y más concretamente en el PAI «El Espartal»– y en el que uno de los destinatarios de 1 millón estaría referido como «Partido«, explica la Guardia Civil.

Los «sobres» del PSOE

Seguidamente los informes judiciales «exponen los documentos de interés vinculados a esta reunión entre José Luis Vera Llorens y Jaime Febrer«. Y al pie de las anotaciones expuestas «figura otra que se considera de interés». Concretamente recoge «Despacho de Marqués de Sotelo, a cta. este viernes. 100.000€ sobre». En relación a esta anotación, resulta necesario reseñar que la sociedad Vera Llorens SLU presentaba su domicilio fiscal en la dirección Calle Marqués de Sotelo, 11-13 de Valencia. También, que se han localizado anotaciones que reflejan la materialización de reuniones en esta sede entre José Luis Vera y Jaime Febrer. Concretamente una que habría tenido lugar el 07.05.2007″, concluye la Guardia Civil.

En los documentos que publica LD se puede detectar la anotación expresa de ese requisito de los pagos en «sobre», una acusación que usó de forma reiterativa el PSOE contra el PP y que ahora aparece como uno de los medios de pago utilizados en su Gürtel valenciano, en el caso Azud.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

David Lozano

Voluntarioso contador de hechos. Frases verdaderas contadas con palabra.

Lo más leído